Pues como ahora no salgo no gasto

.... no, que es broma.
Intento (que no suelo, porque soy despistada y me olvido de volver a sacar del cajero) llevar unos 60€-80€ en efectivo, (así el cajero me los da en billetes de 20) para el gasto "menudo", desayunos, parking, taxis, alguna tasa que otra... jeje. Pero en general me gusta usar la tarjeta de débito, así siempre sé en qué me he gastado el dinero.
Lo que sí he notado es un cambio en mí. Cuando era estudiante y hacía encuestas o estaba de becaria en la biblioteca o cosas así, tenía poquito dinero y siempre estaba "sacando cuentas"; tanto para esto, tanto para lo otro...
Cuando empecé a trabajar y quise comprarme mi primer coche, también estaba siempre sacando cuentas, a ver cuándo tenía reunida tal cantidad y la daba de entrada y luego en cuánto tiempo podía reunir x para tenerlo todo pagado... (al final lo pagué en seis meses).
Y cuando empecé a reunir para el piso pues lo mismo, que si la entrada, que si las letras, que si no me daba para el trastero...
Pero de un tiempo a esta parte vivo relajada, sé que en la cuenta hay dinero y no me preocupo, eso da mucha tranquilidad. También sé que si perdiéramos uno de los dos sueldos podríamos seguir viviendo "bien", aunque tendría que retomar mi etapa de ir sacando cuentas y ajustar un poquillo los gastos.