JAVILLOSE escribió:¡Caramba, yo estaba tratando de dar ánimos!.
Pues así no me los das en realidad. Lo mismo me hace mi madre y tengo la misma discusión con ella.
JAVILLOSE escribió:Vamoaver. Para comprar mi casa, primero tuve que demostrarle al banco que tenía algo tan despiporrante y extraño como "capacidad de ahorro". Es decir, que tuve que poner todos mis ahorros para la entrada del piso (entonces pedían entre el 20 y el 25 % del importe total).
Luego, pedirle un aval a mis padres, y otro a mis suegros (no reproduzco aquí lo que me dijo mi suegra sobre lo que le esperaba a su hija con un desharrapado como yo).
Hasta aquí, y quitando el interés, del que hablaremos luego, vamos igual. Me fui de casa no sólo con una mano delante y detrás, sino además dando dinero a madre y suegra, pues no les llegaba. Aún así, conseguimos el crédito y nos pagamos la boda. No nos ayudó nadie.
JAVILLOSE escribió:Y luego, firmar la escritura hipotecaria con un interés muy similar a los de ahora: mi primera hipoteca la hice a un interés del 20 %. Sí, habéis leido bien: del veinte por ciento
Y el piso me costó 550.000 pelas, cuando yo ganaba entonces dos mil pelas a la semana. Si haces la división verás la cantidad de años que yo tendría que haber dedicado a vivienda, si no hubiese trabajado también mi mujer.
Te cambio ese 20% a 5 años de tus 500.000 ptas de entonces por mis mínimo 240.000 euros actuales al 3% durante 30 años que me tocará pagar por el siguiente piso que me compre (el anterior lo vendí porque no tenía espacio, pues siendo 3 con una habitación pequeña no llega). Trabajando los dos llegamos apurados.
JAVILLOSE escribió:Y me casé sin muebles (Una cama, una mesa, cuatro sillas, la nevera, la cocina y una lavadora). Y punto pelota.
Nosotros nos casamos 3 años después de irnos a vivir juntos porque no teníamos dinero para hacerlo. Yo tenía más muebles que tú. A saber, tenía lo mismo en la cocina, a parte de dos "muebles", por llamarlo de alguna manera que nos dejo la anterior dueña. Con decirte que el fregadero era una pila de lavar de las que viste tú de pequeño, esas de loza y bien profundas te haces a la idea de como estaba. Tardamos sólo 4 años en tener una cocina medio decente. La cama, la tele y el vídeo (lo primero que entró en casa, pues era más barato eso que ir a un bar) lo compramos nosotros. La mesa, las sillas, los sillones y el mueble de la tele nos lo regalaron (ya vivíamos en el piso) de restos de otras casas. Gracias a eso medio amueblamos el piso en poco tiempo. Todo era bienvenido.
Y todo esto gracias a que nos compramos el piso más feo de Madrid y por eso nadie lo quería. Mis amigos se reían de nosotros diciendo que habíamos comprado un puti, y no era para menos, pues estaba "decorado" a base de espejos. Bueno, más bien cubierto. Hasta la cintura baldosa y a partir de ahí espejos. Era terrorífico. Un día contaré en el tema de humor la decoración, te aseguro que superaba la mnayor parte de los chistes. Tengo testigos y fotos.
JAVILLOSE escribió:Y además, lo normal entonces: dos hijos en los tres primeros años. Con dos pares de narices.
Insisto en que todos los comienzos son difíciles, aunque cada uno tenga el suyo propio. Pero la falta de ilusión y el catastrofismo, no son una buena manera de empezar nada.
Y los hijos tuvieron que esperar. No había dinero.
JAVILLOSE escribió:Hay que ponerse, trabajar, trabajar y trabajar. Lo que hemos hecho todos, vamos.
Y como todos hemos sobrevivido, os juro que vosotros también vais a sobrevivir.

Si con dos trabajos yo y uno mi mujer y apenas llegamos (y eso que no cobro demasiado mal). Desde luego, las cosas nos van yendo mejor, pero seguiremos puteados con la hipoteca 30 años. De todo se sale, pero tardaremos más que vosotros. ¿De verdad creéis que ahora están las cosas mejor. Sí tenemos libertad, pero la libertad es para decidir a qué banco te vas a esclavizar durante los próximos 30 años. Y eso de que nos quejamos de vicio cuando trabajamos 14 horas diarias pues como que no. "Hay que ponerse, trabajar, trabajar y trabajar." Eso ya lo hago, y aún así, la salida la veo mal.
Y te aseguro que con esto no pretendo que te ofendas, más bien todo lo contrario. Y yo no me he ofendido, es una discusión que ya he tenido muchas veces y no me molesta. Lo que sí es verdad es que tenéis una imagen de nosotros bastante curiosa. Pensáis que vivísteis una época muy dura (que lo era por otras razones) y no os dáis cuenta de que lo que hay ahora es tan malo o peor. Sí, tenemos muchas chuminadas, pero lo más básico de todo, lo fundamental, que es un techo, eso no. Y si lo tenemos es a un coste brutal, y encima nos toca oír vuestras batallitas del 20%. Yo te preguno, de cuantas formas habrías llamado al del banco si ati, cuando firmaste, te hubiesen ofrecido una hipoteca actual.
Y encima ahora quieren quitar las desgravaciones. Lo que nos faltaba. Subidita de impuestos de 2000€ anuales así, sin vaselina.
P.D. Me encanta que estés por aquí.