raveri escribió:Mauser_HD escribió:Clásicos que para mí son excelentes:
"La Riqueza de Las Naciones " Adam Smith
"El arte de la guerra" Sun Tzu
"La metamorfosis" F. Kafka
"La Guerra de las Galias" J. César
"Los doce Césares" C. Suetonio
No pensaría yo en ningun momento que estos libros estuvieran en las alforjas de tu moto.
No se me imaginaba cosas del estido a Rebeldes, El guardian entre el Centeno, Hartley Davison para torpes.

Ya ves, yo no suelo cumplir con ningún estereotipo "fijo" de persona.
Vamos que cuando le digo a la gente que soy Ingeniero Químico se sorprende mucho (¿¿¿con lo juerguista que eres???), o también hay gente que te pregunta con sorpresa: "¿pero tú lees?", mucha gente me ha dicho que soy como "una caja sorpresa"
Me gusta cultivarme tanto en lo mundano como en lo espiritual.
Me gusta el estilo de Arturo Pérez-Reverte en general; La Reina del Sur me parece muy bueno y La Sombra del Águila es de un humor brillante. Además La Sombra del Águila no lo leí en su momento (después sí), sino que me lo leyó mi marido cuando comenzábamos a tontear, una risa (así nos cortejábamos, ya ven).
Ya que encuentro una aficionada a Reverte, quería preguntarte: "¿Qué te pareció "El pintor de batallas"? - yo me lo deje a medio, para mí, una decepción
La sombra del águila, me encantó, y más yo que me leo todo lo político-histórico-bélico que cae en mis manos (Von Clausewitz por ejemplo, gran teórico de la táctica). También "Trafalgar". Y muy bueno "El maestro de esgrima" (este no es bélico).
Ahora estoy esperando a que me llegue mi subscripción a la revista de national geographic Historia y leyendo a la vez un libro sobre la batalla de Almansa 1707 y otro sobre la historia de su Castillo.