El gran hilo de la crisis (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#214763
arquimedes escribió: los que tengan hijos en una guardería sabran que el nacer fuera de españa a igualdad de otras condiciones supone que los españoles se quedan fuera.



Estoy seguro de que esos que te quitan la plaza de la guardería te cambiarian el puesto en la vida sin dudarlo pero ¿Tú se lo cambiarias? No me parece mal que tengan algún privilegio sobre mi. Desde luego yo lo he tenido mas facil que la mayoria de ellos.
Avatar de Usuario
por
#214764
manolicopallo escribió:
arquimedes escribió: los que tengan hijos en una guardería sabran que el nacer fuera de españa a igualdad de otras condiciones supone que los españoles se quedan fuera.



Estoy seguro de que esos que te quitan la plaza de la guardería te cambiarian el puesto en la vida sin dudarlo pero ¿Tú se lo cambiarias? No me parece mal que tengan algún privilegio sobre mi. Desde luego yo lo he tenido mas facil que la mayoria de ellos.

Quizás tú o yo no lo hayamos tenido tan complicado como ellos. Pero el español que ha vivido en sus mismas condiciones, que tiene los mismos problemas, y que también lo pasa mal, entra por detrás de ellos sólo porque él es de aquí.

El tema de la inmigración es complejo, pero no se puede solucionar poniendo a los inmigrantes por delante de los españoles ni dándoles facilidades que a los de aquí no se les da. Y si se hace, que haya reciprocidad. Ir a un país de sudamérica supone un trato completamente diferente al que se les da a ellos aquí. No te dan la residencia ni en broma, no tienes ningún tipo de prestación, te pueden echar (y te echan) a la mínima y a veces sin que exista razón alguna,... Volvemos a lo mismo, las cosas deben funcionar de forma que nadie sea el que siempre pone la cara y los demás se aprovechan de ello.
por
#214766
JCas escribió:
manolicopallo escribió:
arquimedes escribió: los que tengan hijos en una guardería sabran que el nacer fuera de españa a igualdad de otras condiciones supone que los españoles se quedan fuera.



Estoy seguro de que esos que te quitan la plaza de la guardería te cambiarian el puesto en la vida sin dudarlo pero ¿Tú se lo cambiarias? No me parece mal que tengan algún privilegio sobre mi. Desde luego yo lo he tenido mas facil que la mayoria de ellos.

Quizás tú o yo no lo hayamos tenido tan complicado como ellos. Pero el español que ha vivido en sus mismas condiciones, que tiene los mismos problemas, y que también lo pasa mal, entra por detrás de ellos sólo porque él es de aquí.

El tema de la inmigración es complejo, pero no se puede solucionar poniendo a los inmigrantes por delante de los españoles ni dándoles facilidades que a los de aquí no se les da. Y si se hace, que haya reciprocidad. Ir a un país de sudamérica supone un trato completamente diferente al que se les da a ellos aquí. No te dan la residencia ni en broma, no tienes ningún tipo de prestación, te pueden echar (y te echan) a la mínima y a veces sin que exista razón alguna,... Volvemos a lo mismo, las cosas deben funcionar de forma que nadie sea el que siempre pone la cara y los demás se aprovechan de ello.


No puede existir la igualdad de condiciones ya que uno esta en su pais de origen y otro no.

Ademas el segundo argumento vuelve a un tema que ya hemos hablado. "Como ellos no lo harían por nosostros en su país nosotros tampoco debemos hacerlo". Es de nuevo el mismo concepto de dar lo que recibes. A mi me gusta ver la vida de otra manera.
Avatar de Usuario
por
#214769
arquimedes escribió:
Pues en esto de las ayudas hay mucha correccion politica, y los que tengan hijos en una guardería sabran que el nacer fuera de españa a igualdad de otras condiciones supone que los españoles se quedan fuera.


Esto es muy matizable, ¿eh?.

Aún tengo que ver algún impreso en el que ponga "etnia, raza o país de origen".

Más bien, se pueden realizar informes sobre riesgo de exclusión social, argumentos económicos, etc., para dar plaza en una guardería pública.

A los hijos de Etóo, no les van a dar preferencia antes que a los tuyos por que su padre sea inmigrante y de otro color.
Por tanto, el ser de otra raza, o de otro país, no es el argumento que da preferencia.

No nos quedemos en la diferencia más evidente para considerarla la causa de un trato "preferente"...
En realidad, el argumento principal para esa diferencia de trato ni es la raza, ni es el hecho de ser inmigrante.
Los argumentos son el poder adquisitivo de la familia, su nivel de integración y su riesgo de exclusión social (todo está relacionado).

Y la verdad, si eso supone que un niño con más riesgo de exclusión social se integre con normalidad en la sociedad, bienvenidos sean esos tratos preferentes.


Lo que es evidente es que una familia que ha venido de otro país empujada por el hambre, o por las ganas de prosperar... es lógico que esté en condiciones económicas peores, o en mayores riesgos de exclusión... por eso es normal que cumpla antes los requisitos para recibir ayudas tales como plazas de guardería.
Avatar de Usuario
por
#214788
manolicopallo escribió:
arquimedes escribió: los que tengan hijos en una guardería sabran que el nacer fuera de españa a igualdad de otras condiciones supone que los españoles se quedan fuera.



Estoy seguro de que esos que te quitan la plaza de la guardería te cambiarian el puesto en la vida sin dudarlo pero ¿Tú se lo cambiarias? No me parece mal que tengan algún privilegio sobre mi. Desde luego yo lo he tenido mas facil que la mayoria de ellos.


Pues eso depende, porque de nuevo caemos en la demagogia y la falacia de lo políticamente correcto, del pensar que todos los españoles vivimos en la abundancia, que todos tenemos miles de euros en el banco y que todos los emigrantes son pobres, y que aqui atamos los perros con longaniza. Tal vez tendría que pasar por los comedores sociales y ver la cantidad de españoles pobres que hay, la cantidad de españoles que van a los repartos de ropa de beneficiencia gratis y a lo mejor verias que no todos en españa somos universitarios con profesión liberal.

Manolico con el estomago lleno es muy facil ser generoso y ser bueno. Cuando se demuestra la bondad es cuando tenemos problemas, cuando renuncies a tu trabajo porque tu compañero tiene un hijo mas que tu y dices mechachis que el tiene un hijo mas, entonces diremos que somos buenos.

A lo mejor habría que preguntar a los jornaleros españoles de los invernaderos que no tienen trabajo (por mucho que digan que no lo quieren los españoles, que lo que no quieren es trabajr todo el dia por 5 euros como los marroquies por ejemplo), o a las empleadas del hogar españolas que estan en muy fuerte competencia con las extranjeras y verías que sus condiciones económicas no difieren de las de ellos. O a los albañiles que estan en paro, mientras que por la zona que voy a desayunar estan rehabilitando varias casas, cada una por una empresa y carallo todos los albañiles son o iberoamericanos o sudafricanos recien llegaod pues se les nota el habla trapajosa, cuentale esto de la integración a las familias de los albañiles en paro a ver que te cuentan, pues ellos como tu no se pueden ir a brusellas, londres a ejercer....

Esto claro es una vision fomentado por el progreterio de los medios de difcusion y los artistas, que como claro no van a venir presentadores ni periodistas extranjeros en numero para quitarles el sitio, les conviene difundir este bulo pues así todos quedan de buenos y de paso tienen chachas extranjeras por dos gordas. (de hecho varias compañeras de trabajo tienen chachas extranjeras, algunas residentes 6 dias a la semana/24 horas por algo mas de 600 euros al mes y encima en negro)

En cuanto a que no ves la vestanjas, pues te dire una tia mia trabaja en una guardería desde hace mas de 20 años y me dice que los extranjeros entran del tirón y que los españoles tienen problemas.

En cuanto al riesgo de exclusión,.... otro falso mito se integra el que quiere, los chinos se integran )o al menos no suelen dar problemas, los colombianos y sudamericanos en general, los sudafricanos tambien se suelen integrar, ¿porque le resto no?
Avatar de Usuario
por
#214793
Creo que lo que te quieren decir es que no tienen preferencia por ser extranjeros, la tienen por estar en una situación social y económica complicada. Un español que se encuentre en su misma situación (como todos esos que nombras en tu post) tendrá tantos "privilegios" como ellos. El que está claro que no los tiene soy yo, y eso me puede joder un poco, mucho o muchísimo (a mi personalmente me parece injusto, aunque reconozco que no se me ocurre una forma mas justa de hacerlo), pero intento ser objetivo cuando analizo la situación.
A lo mejor habría que preguntar a los jornaleros españoles de los invernaderos que no tienen trabajo (por mucho que digan que no lo quieren los españoles, que lo que no quieren es trabajr todo el dia por 5 euros como los marroquies por ejemplo), o a las empleadas del hogar españolas que estan en muy fuerte competencia con las extranjeras y verías que sus condiciones económicas no difieren de las de ellos. O a los albañiles que estan en paro, mientras que por la zona que voy a desayunar estan rehabilitando varias casas, cada una por una empresa y carallo todos los albañiles son o iberoamericanos o sudafricanos recien llegaod pues se les nota el habla trapajosa, cuentale esto de la integración a las familias de los albañiles en paro a ver que te cuentan, pues ellos como tu no se pueden ir a brusellas, londres a ejercer....

¿Están dispuestos a echarse la manta a la cabeza y pasar por las mismas penurias que esos sudafricanos de habla "trapajosa" (o nuestros abuelos, que si lo hicieron en su día) para mejorar su situación? ¿o prefieren esperar a ver quien les soluciona la papeleta?
Y si, se habla muy fácil sentado en mi oficina con un buen sueldo, eso no hace falta que me lo recuerdes, pero ya puestos a discutir...
Avatar de Usuario
por
#214795
que no manuel que tiene preferencia que te lo dicen 20 años de experiencia en una guardería...


..
¿Están dispuestos a echarse la manta a la cabeza y pasar por las mismas penurias que esos sudafricanos de habla "trapajosa" (o nuestros abuelos, que si lo hicieron en su día) para mejorar su situación? ¿o prefieren esperar a ver quien les soluciona la papeleta?
Y si, se habla muy fácil sentado en mi oficina con un buen sueldo, eso no hace falta que me lo recuerdes, pero ya puestos a discutir...



¿es que me estas diciendo que en lugar de sueldos dignos hay que aceptar todo lo que diga el patron?
me estas diciendo que por un proyecto de 2000 euros debenis echarnos la manta a la cabeza y cobrar 200?
Es decir que debemos tirar por la borda un monton de conquistas sociales en bien del esquiroleo.

y mira que te digo que hay que hacer sacrificios pero otra cosa es trabajar por un pan y una cebolla que es al final lo único que me dices.

¿Te parece bien que el patron te explote, te parece bien que en lugar de crear empresas en los paises originarios, que en lugar de un comercio justo es mejor que vengan aqui para que el empresario pesque en aguas revueltas?

extraña solidaridad la tuya.......


No te preocupes que cuando tenga que contratar a un titulado para hacer algun proyecto que yo no pueda (cosa que ya he hecho) recurriré a ti adjuntandote este post para que al menos me hagas un descuento del 70% :mrgreen: :mrgreen:
por
#214815
arquímedes, evidentemente tenemos formas diferentes de pensar y ver las cosas, pero eso no me preocupa. Si lo hace el que te sientas ofendido pues no recuerdo haber insultado a nadie en mi anterior mensaje, si fue así pido sinceras disculpas.
Pido disculpas también por mi bajo nivel, que le vamos a hacer.
Y no es un argumento demágogico, es real. En inglaterra se planteó este tema, de eliminar a los fumadores reincidentes de las listas de espera de transplantes. Una sociedad tiene que definirse y dedicir como se articula. La solidaridad y la idea de justicia social es un concepto amplio que va más allá del tema económico, de la misma forma que la responsabilidad, el esfuerzo, la lealtad o el compromiso.
Dices "mi" sistema comunista, te aseguro que tiene poco de mío.
Yo también trabajo duro a diario (y muchas horas) para pagar la hipoteca y mantener a los tres peques, como para que el fruto de mi esfurzo se lo lleve un chorizo. Pero el hecho de que en España haya muchos (y no todos están parados o con bajos salarios), no se arregla matándolos de hambre, y mucho menos adoptando un sistema muy injusto para una mayoría de los que se encuentran en situaciones de precariedad, que de tener las mismas oportunidades que otros seguro que la habrían aprovechado igualmente.
Seguramente mi realidad diaria no sea muy diferente a la tuya, pero hay muchas otras que no vemos aunque están ahí, y cada vez son más.
Avatar de Usuario
por
#214821
saludos franky, y perdon si el que te ha ofendido he sido yo.

Te aclaro mas lo de bajo nivel, mira es que no puedes usar el razonamiento o compartes mis ideas o eres un matagente.. eso no puede ser compañero....es muy simplista si lo prefieres así.

Pero comprenderas que si tu incendias voluntariamente tu casa encima no querras que te la paguemos los demas.
Es que no se puede estar constantemente evitando las responsabilidad de nuestros actos. Lo del taquismo y el alcoholismo se ha "bajado " de vicio a enfermedad pues nos permite transformar las consecuencias de lógicas de un actos voluntarios a consecuencias de la fatalidad, y claro así nos vemos libres de culpa por nuestras acciones.
Hemos confundido la responsabilidad con nuestros actos con actitudes represoras y asfixiantes de la derecha y claro derecha yuyu.... Pero es que la responsabilidad no entiende de derechas o izquierdas.

Puesto así, fatalidad podríamos llamar a lesionarse un pie jugando a la ruleta rusa, mira que es mala suerte que me toque la bala, pues no juegues cojones... y encima querras que te demos un paguita....

Por que que yo sepa a nadie le ponen un puñal en el pecho para que fume, y tampoco me vale el que no sabe lo adictivo de tabaco) de hecho la generalidad es que la gente fume para mostrar un autocontrol y una autoafirmación durante la adolescencia es decir es totalmente voluntario. Además siempre está la solución de que te pague la seguridad social el gasto del tratamiento para dejar de fumar y luego tu lo devulevas. Además ten en cuenta que por mucho que cueste, es menos que el gasto en tabaco así que encima ahorras.....Por supuesto la negación del tratamiento no entra aqui y me remita o jcriti (aunque algun compañero del foro no le gusta que se citen a otros pues le parece que se hacen "migas" :mrgreen: :mrgreen: )

Vuelves a los mismo con lo de matarlos a todos,como no das argumentos lógicos a una postura sentimental, legítima pero sentimiental vuelves a lo de matar a la gente, pues nada al primer vago que veamos le damos un piso verás que bien nos va a la sociedad....A lo mejor la solución al problema no es facil pero al menos hay que buscarla que es a lo que voy, pero lo que no puede ser es lo del cafe para todos.

Abundando en los "tenderos alternativos", es que ademas los comerciantes de la zona que si pagan impuestos tienen una competencia de gente que no tiene los gastos que ellos tienen.... Eso ¿tambien te parece justo? o ¿te parece justo que un mendigo voluntario/gorilla pueda ganar en torno a 300 euros dia y encima tenga todos los servicios y prestaciones gratis....... ?

Dices "La solidaridad y la idea de justicia social es un concepto amplio que va más allá del tema económico, de la misma forma que la responsabilidad, el esfuerzo, la lealtad o el compromiso."

cierto pero lo que no puede ser es que el buenismo se vuleva contra la misma sociedad hasta que la destruya, en todo caso habrá que poner límite o al menos no incentivar.

De hecho el tan denostado PER en sus comienzos era estupendo para conjugar nuestras posturas y era muy buena idea,........ hasta que se desvirtuo convirtiendose en una máquina de hacer votos.

En principio consistia en que las personas que no tenian trabajo en el campo pudiesen hacer un trabajo para la consecución de obras sociales e infraestructuras en el pueblo (el Plan E no es mas que un PER a nivel nacional), de forma que el dinero del paro se emplease para hacer obras que el ayuntamiento de turno no podría hacer con medios porpios o contratando a empresas privadas y así el trabajador tuviese el orgullo de que el dinero recibido, era a cambio de un trabajo digno...Estas obras eran propuestas por el alcalde pero las diputaciones, y la delgacion del gabirno y del INEM las estudiaban y veian las que eran necesarias y denegaban las que no eran mas que relleno o directamente inutiles... Consecuencia la gente trabajaba, y el pueblo tenia servicios. Despues pues empezaron a aprobar obras idiotas, a no tener rigor en el control de obras o de la contratación......y calro los si sale fulanito de tal se va a acabar el PER y a pedir cadad vez menos requisitos para tener el PER y claro desde el sistema se acostumbro a la genete a cobrar por trabajar cada vez menos, pues daba miedo a la autoridad a exigir trabajar por cobrar. De hecho Sanchez Gordillo, el alcalde de marinaleda directamente queria cobrar el PER sin que la gente saliese de su casa.............

Luego como ves el sistema existe lo que pasa es que esta pervertido........

En cuanto a sistema injusto, ¿porque? ¿es mas justo destinar dinero de verdaderos necesitados a gente que no quiere trabajar?

En caunto a las situaciones de precariedad sigues sin entenderme, tal vez por que me apasiono demasiado y me explico mal,
veamos la negación es por ejemplo al "hippie" que se pone delante del bar donde desayuno con poco mas de veinte años y que una guitarra "canta" y pide "para dar la vuelta al mundo" . Seguramente será un gancho "gracioso" pero el hecho es que no da palo al agua y vive de la sociedad

¿porque los discapacitados gitanos se dedican a pedir limosna en lugar de solicitar un puesto de cupones a la once?. Es este grupo de gente que no quiere aportar nada a los que habrái que vigilar.
¿porque tengo que darle dinero a un gorilla y encima la justicia al tratarlo como un insolvente los daños que el produce en los coches los sobresee a la hora de imponer la multa si los cogen? o sea tienen subvenciones, te agreden, no tiene resposabilidad y encima.......

Mire usted, si usted no quiere trabajar o quiere hacerlo siempre en negro, muy bien pero luego busquese usted las habichuelas. Porque seguro que a todos nos gustaria cobrar en negro, no tener que pagar impuestos y lue3go tener medico, paro, y jubilación... seguro que sí....


Repito que seguramente me expreso mal pero, no excluyo a las personas que tienen una racha de mala suerte y entran en una espiral de no poder encontrar trabajo, si lees bien veras que no es así sino sólo a los que NO QUIEREN VOLUNTARIAMENTE u optan por caminos soterrados de economia sumergida.
Por tanto yo si admito protección por ejemplo a borrachos que por depresión, golpe de mala suerte pierden el tren de la vida, tambien a gente que pierde el norte y ya no pueden salir etc. pues no hay voluntariedad de estar en este mundo. Es que es demasiado sencillo decir que

En fin que no ha sido mi intencion ofenderte y te reitero mis disculpas pero es que hay demasiados vagos volntarios
Avatar de Usuario
por
#214828
Sin "migas" de por medio estoy 100 % de acuerdo con arquimedes. :yep :yep :plas
por
#214829
Si el problema son los vagos, vuelvo a decir que no todos están parados o en la economía sumergida. Hay muchos en puestos de trabajo de toda índole, y algunos en puestos sobreprotegidos y sobrepagados de por vida, aunque sean unos ineptos y supongan un verdadero derroche de recursos públicos (y encima estos si se jubilarán con una pensión merecida).
Por culpa del comportamiento irresponsable y abusivo de unos cuantos no podemos meter a todo un colectivo en el mismo saco y proponer medidas generales indiscriminadas.
Avatar de Usuario
por
#214831
arquimedes escribió:¿es que me estas diciendo que en lugar de sueldos dignos hay que aceptar todo lo que diga el patron?
me estas diciendo que por un proyecto de 2000 euros debenis echarnos la manta a la cabeza y cobrar 200?
Es decir que debemos tirar por la borda un monton de conquistas sociales en bien del esquiroleo.

y mira que te digo que hay que hacer sacrificios pero otra cosa es trabajar por un pan y una cebolla que es al final lo único que me dices.

¿Te parece bien que el patron te explote, te parece bien que en lugar de crear empresas en los paises originarios, que en lugar de un comercio justo es mejor que vengan aqui para que el empresario pesque en aguas revueltas?

extraña solidaridad la tuya.......

No, no, no. Yo por penurias entiendo marcharte a otro páis en busca de un trabajo digno, dejando muy lejos a la familia y a los amigos y adaptándote, posiblemente, a una cultura que nada tiene que ver con la tuya.
Lo que tu dices implica economía sumergida y explotación. El marroquí que trabaja por 5€ al día lo hace sin contrato (por que si tiene todos los papeles en regla cobra, como mínimo, lo estipulado por convenio, igual que tu o yo). Y yo no estoy a favor de eso, por que perjudica tanto al inmigrante, que malvive, como al resto de trabajadores, que no pueden permitirse acceder a un puesto de trabajo en esas condiciones. Incluso al resto de empresarios, que no pueden competir en precios con el "listillo" que contrata a esa gente.

arquimedes escribió:No te preocupes que cuando tenga que contratar a un titulado para hacer algun proyecto que yo no pueda (cosa que ya he hecho) recurriré a ti adjuntandote este post para que al menos me hagas un descuento del 70% :mrgreen: :mrgreen:

Incluso con ese descuento seguiré siendo caro :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#214833
Arquímedes, mezclas cosas y creo que no estás informado de algunas cuestiones.

Planteas que los extrangeros tienen más derechos por el hecho de serlo.

1. Más derecho a guarderías.
¿crees que eso incluye a los hijos de Messi? ¿incluye a los hijos de Etoó?

¿lo crees de verdad?
Si el hijo de un millonario sudamericano, no tiene preferencia ante tu hijo... ¿por qué crees que es el hecho de ser sudamericano lo que le da preferencia?

No es verdad que el hijo de un inmigrante tenga prioridad. Los hijos de Messi no la tienen.
Los que tienen prioridades son los hijos de familias pobres... el hecho de ser inmigrante es una posible causa de exclusión social, o no.


2. Exención de impuestos.
Eso es otro falso mito.
No es que los extranjeros tengan vía libre para poner empresas sin pagar impuestos.... es que todos los españoles la tienen.

Mirate las ordenanzas fiscales.
Los primeros años, las empresas recien implantadas están exentas de determinados impuestos.




Yo estoy lejos de ser de la opinión del "to er mundo es güeno".
Y no me gusta en absoluto el gobierno que tenemos.

Pero se suele decir que los inmigrantes tienen derechos especiales por el hecho de serlo, y hay mucha desinformación y demagogia al respecto.


Además, personalmente opino que las guarderías no deben ser públicas. Deberían ser todas privadas. Yo no tengo porqué pagar con mis impuestos el cuidado de tus hijos. Que los cuide su abuela, o que se pidan turnos de trabajo, o que lo pague la empresa.... o tú.

Y las personas con riesgos de exclusión social que no puedan pagarse la guardería... que soliciten una beca de guardería, como pasa con la universidad.

En general opino así con todo.
Soy partidario de sustituir los colegios públicos por privados, y poner un cheque educativo. Idem con la sanidad, y un cheque sanitario... un cheque de guarderías, etc.

Todo servicios privados, y ayudas para las personas que no puedan acceder a dichos servicios privados (y si se quiere, con auditorías públicas).

Así no habría ningún tipo de polémica, y todo estaría centralizado en los servicios sociales.
Ni problemas para plazas de guarderías, ni nada por el estilo. Todo privado, y ayudas públicas para las personas que no puedan acceder a lo privado.

Ah, y bajada de impuestos. Que entre renta y seguridad social se acaba yendo más de un 50% de nuestro sueldo para la administración, que se dice pronto.
(si sumamos la parte de impuestos que estamos pagando y vemos en la nómina, con la parte de impuestos que también estamos pagando, y no vemos en la nómina, pero que indiscutiblemente, viene de nuestra actividad).
Avatar de Usuario
por
#214848
jose-mac escribió:(...)Además, personalmente opino que las guarderías no deben ser públicas. Deberían ser todas privadas. Yo no tengo porqué pagar con mis impuestos el cuidado de tus hijos. Que los cuide su abuela, o que se pidan turnos de trabajo, o que lo pague la empresa.... o tú. (...)


Uy, esto me ha llegado al alma.
Mal, muy mal vamos en esta sociedad si no se entiende que los hijos son un bien común y no son únicamente de sus padres.
Y fíjate que estoy en contra de las guarderías por muy buenas, educativas y estimulantes que sean (que no niego que lo sean). Precisamente una de las cosas que hemos perdido en esta sociedad es que los niños se críen "en la tribu", y se crían por todos y entre todos. Pero ahora mismo no se me ocurre otra forma de poder compatibilizar la liberación de la mujer con la crianza que el uso de las guarderías, o tener unos abuelos disponibles (que no siempre es posible y lo será menos a medida que retrasemos la jubilación) o un buen dinero para pagar a una persona que los cuide en casa.
Ese pensamiento tuyo de que los hijos de los demás no son responsabilidad mía es un ejemplo claro de la degradación social y de porqué hemos llegado a una generación joven sin valores como el esfuerzo. Si como sociedad no tenemos claro que los niños son de todos, son el bien social más importante, no vamos a ninguna parte. ¿Por qué Finlandia es el país con mejor puntuación en el informe PISA en 2006 (ciencias), el segundo en 2003 (matemáticas) y el primero en 2000 (lectura)? porque en los años 60 se plantearon que tipo de sociedad querían ser en el futuro y se implicaron todos, como sociedad, en el cambio educacional, vieron que lo importante era educar y formar a los niños para que fueran los hombres de hoy.

Pues nada, no ayudemos como sociedad a la crianza de los hijos, las mujeres no querrán tener hijos, seremos una sociedad cada vez más mayor... ¡ah, mecachis, pero eso está pasando ya! Te extracto una frase del informe del INE:

Con ello, por cada 10 personas en edad de trabajar, en 2049 residirían en España casi
nueve personas potencialmente inactivas (menor de 16 años o mayor de 64). Es decir, la
tasa de dependencia se elevaría hasta el 89,6%, desde el 47,8% actual.


Y nada, en este tema como Unamuno: ¡que inventen ellos!, pues eso, que así nos va.
por
#214858
jose-mac escribió:...
Así no habría ningún tipo de polémica, y todo estaría centralizado en los servicios sociales.
Ni problemas para plazas de guarderías, ni nada por el estilo. Todo privado, y ayudas públicas para las personas que no puedan acceder a lo privado.
...

¿Por qué una empresa privada tiene que ser mejor que una publica para el cliente (en este caso los ciudadanos) por el simple hecho de ser privada? Otra cosa sería si son mejores para sus dueños (aunque también es discutible).

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro