politicos, mangantes y otra gente criticable (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#246590
Me tranquiliza pensar que todos los trabajadores públicos de este foro cumplen con sus obligaciones, porque ya estaba convencido de que visto lo visto ahí fuera solo cumplíais una minoria. También puede que dependa de la administración, puede que en unas provincias haya más vagos que trabajadores, y en otras sea justo al revés.
Avatar de Usuario
por
#246593
fsi escribió:Me tranquiliza pensar que todos los trabajadores públicos de este foro cumplen con sus obligaciones, porque ya estaba convencido de que visto lo visto ahí fuera solo cumplíais una minoria. También puede que dependa de la administración, puede que en unas provincias haya más vagos que trabajadores, y en otras sea justo al revés.


Puede que dependa de CADA PERSONA de forma INDIVIDUAL. De ahí que muchos veamos las generalizaciones como algo injusto... :evil:
Avatar de Usuario
por
#246673
Carlos_Asturies escribió:Kirium, repito y volveré a repetir las veces que haga falta que cualquier generalización de un colectivo es INJUSTA.

Has faltado al respeto a cientos de personas con tu primer comentario sobre los funcionarios, y en este último, no te disculpas por la generalización terriblemente injusta que hiciste, sino que te disculpas por si ha podido ofender, pero mantienes totalmente tu postura, y encima, intentas argumentar tu posición en base a unas experiencias personales que EN NINGUN CASO pueden suponer la base de una generalización como la que tu haces. :nono :nono

Me decepciona profundamente ver gente que valora el todo, tomando como base un poco... y pisoteando la valoración de miles de funcionarios que SI trabajan bien y de manera competente.

No has contestado a la pregunta, ¿te parecería justo que alguien fuera generalizando opiniones sobre "los ingenieros" por la mala praxis o incompetencia de un compañero nuestro? :cabezazo


Siento ser tan sincero como soy, pero es lo que pienso. Como he explicado es una opinión contrastada por mi experiencia personal y añado que el estereotipo de funcionario no lo he inventado yo, sino que hay mucha gente que lo comparte.

Si el colectivo de ingenieros estuviera en entredicho por una parte importante de la sociedad, me preocuparía. Pero empezaría a buscar a los culpables dentro del colectivo y buscar maneras de mejorar el colectivo. Profesionales malos los hay en todas las profesiones, y en la nuestra seguro que también, pero no es suficiente un profesional malo para que haya una opinión generalizada de un colectivo. Por tanto, quizá el problema no sea el generalizar, sino que realmente hay un problema real.

Además, dado que los funcionarios son empleados públicos. A todos los ciudadanos nos importa (o nos debería importar) que se hace con nuestras aportaciones y que servicio se recibe. Y creo que tenemos todo el derecho a expresar nuestra opinión cuando vemos que una parte de nuestros impuestos sirve para pagar un trabajo que no se hace.
Avatar de Usuario
por
#246674
Kirium escribió:Siento ser tan sincero como soy, pero es lo que pienso. Como he explicado es una opinión contrastada por mi experiencia personal y añado que el estereotipo de funcionario no lo he inventado yo, sino que hay mucha gente que lo comparte.
Lo siento, pero insisto. Por muchos casos que conozcas, la generalización seguirá siendo SIEMPRE injusta, ¿o acaso conoces el hacer de TODOS los funcionarios de este país?

Si el colectivo de ingenieros estuviera en entredicho por una parte importante de la sociedad, me preocuparía. Pero empezaría a buscar a los culpables dentro del colectivo y buscar maneras de mejorar el colectivo. Profesionales malos los hay en todas las profesiones, y en la nuestra seguro que también, pero no es suficiente un profesional malo para que haya una opinión generalizada de un colectivo. Por tanto, quizá el problema no sea el generalizar, sino que realmente hay un problema real.
¿Acaso crees que los propios funcionarios no son los primeros en buscar a esas "malas hierbas"? ¿Acaso crees que les gusta escuchar cosas como las que tu has dicho? La opinión "generalizada" la fomentan comentarios INJUSTOS y SECTARIOS como los que tus has pronunciado. Ahora no escondas la mano... porque el estereotipo lo fomentais con esas generalizaciones, repito, INJUSTAS

Además, dado que los funcionarios son empleados públicos. A todos los ciudadanos nos importa (o nos debería importar) que se hace con nuestras aportaciones y que servicio se recibe. Y creo que tenemos todo el derecho a expresar nuestra opinión cuando vemos que una parte de nuestros impuestos sirve para pagar un trabajo que no se hace.

Lo pongo en mayúsculas, TIENES TODA LA RAZÓN DEL MUNDO. Pero he ahí precisamente tu error. Cuando he detectado que el trato, trabajo o eficiencia de un funcionario no ha sido el adecuado, he utilizado todas las herramientas de las que dispongo como ciudadano para exigir mis derechos, y poner en conocimiento de su superior los hechos acontecidos. Y esto ha ocurrido en varias ocasiones... pero siempre lo he hecho quejandome del trato de UN INDIVIDUO, no de un colectivo. He ahí vuestro injusto y absurdo error
Avatar de Usuario
por
#246676
Carlos_Asturies escribió:
fsi escribió:Me tranquiliza pensar que todos los trabajadores públicos de este foro cumplen con sus obligaciones, porque ya estaba convencido de que visto lo visto ahí fuera solo cumplíais una minoria. También puede que dependa de la administración, puede que en unas provincias haya más vagos que trabajadores, y en otras sea justo al revés.


Puede que dependa de CADA PERSONA de forma INDIVIDUAL. De ahí que muchos veamos las generalizaciones como algo injusto... :evil:

Efectivamente depende de cada persona de forma individual, pero cuando quiero hablar de un colectivo tengo que generalizar, y si en el 99% de los casos INDIVIDUALES me encuentro lo que me encuentro, pues lógicamente pagan justos por pecadores, o mejor paga justo por pecadores, o mejor acabamos "pagando" de forma injusta. ¿O entiendes que sería más correcto que generalicemos respecto al 1%? No entinendo por qué te picas si no estas entre estos casos. He trabajado para empresas que son un auténtico desastre, y claro que habían trabajadores que cumplían con sus obligaciones, pero el común o general eran un desastre, de ahí la baja productividad de la empresa. ¿Debo decir entonces que eran empresas que funcionaban a la perfección porque unos cuantos hacían su trabajo? Acabaramos pues...
Avatar de Usuario
por
#246677
Ni más, ni menos, fsi.

¿Eres funcionario, Carlos?
Avatar de Usuario
por
#246679
fsi escribió:Efectivamente depende de cada persona de forma individual, pero cuando quiero hablar de un colectivo tengo que generalizar, y si en el 99% de los casos INDIVIDUALES me encuentro lo que me encuentro, pues lógicamente pagan justos por pecadores, o mejor paga justo por pecadores, o mejor acabamos "pagando" de forma injusta. ¿O entiendes que sería más correcto que generalicemos respecto al 1%? No entinendo por qué te picas si no estas entre estos casos. He trabajado para empresas que son un auténtico desastre, y claro que habían trabajadores que cumplían con sus obligaciones, pero el común o general eran un desastre, de ahí la baja productividad de la empresa. ¿Debo decir entonces que eran empresas que funcionaban a la perfección porque unos cuantos hacían su trabajo? Acabaramos pues...


De nuevo, confundes términos. Si tu trato con la administración pública no ha sido como hubieras querido, estás en todo tu derecho de criticar a la "aministración pública" o íncluso a la gestión pública de determinados servicios... como mucha otra gente que aboga por la privatización de dichos elementos de gestión para mejorar su eficiencia. Pero aqui no se está criticando a la administración pública, ni a las empresas... se esta criticando a los FUNCIONARIOS, sin tener en cuenta que los procedimientos administrativos se rigen por normativa aprobada por POLITICOS, no por FUNCIONARIOS.

¿Por que me pico? Muy sencillo Fsi, porque conozco a muchos funcionarios que hacen o intentan hacer su trabajo lo mejor que pueden, que hacen horas extras, que dedican tiempo en casa a repasar normativa (aunque alguno por aquí no se lo crea), que han sufrido agresiones de "ciudadanos" que caen en los mismo estereotipos que vosotros... Me pico, porque me pongo en su piel, y me hierve la sangre de pensar que valoraran mi trabajo, lo primero, sin saber, y lo segundo, en base a lo que ha hecho mal un "compañero" mio... Tan sencillo como eso. ¿Es justo? Pues seguir con vuestra "justicia".

Ni más, ni menos, fsi.

¿Eres funcionario, Carlos?


NO soy funcionario. Creo que había quedado claro.
Avatar de Usuario
por
#246684
Y como funciona la cosa ?? Todo el que sea vago o inepto, anhela ser funcionario ?? ó en la oposiciones de acceso, se les filtra para que lo sean. ??

Va a ser que no.. mas bien, el grupo condiciona el comportamiento del individuo, en mayor o menor medida y al final lo arrastra... haces lo que todos, o te hacen la cama en cuatro días.. no vas a ser tu el único que hace el "orejas"..

No es posible, que se junten en un solo grupo un 99% con un mismo perfil, si no se selecciona, filtran.. o se les convierte a posterior..

...y quizás sea contra eso, contra lo que las personas cuya profesión es la de funcionario, y a titulo individual no se consideran en absoluto lo que se les llama, por que antes de ser funcionario, no lo eran..(Vagos) y ahora, tampoco lo son.. sino que siguen el ritmo de lo que marca su ENTORNO, e incluso dentro de su margen de maniobra, hacen lo mas diligente que pueden.. pues se sienten ofendidos, por una forma simplista de ver el asunto...

Pero en fin.. que la eficiencia de la administración deja mucho que desear, es un hecho.., pero no se puede llegar a la conclusión de que los funcionarios, son unos vagos en el un 99%.. por el simple hecho de que se tiene que haber hecho un filtro entre la población.. sino no seria posible... aunque en efecto, estén haciedno el vago un 99% de ellos.. el HECHO de que un 99% lo hagn indica inexorablemente,q eu NO es un problema del individuo..

... y que existen funcionarios, vagos.. pues eso tampoco creo yo que haya dudas.. pero como en todos sitios...

A mi si que me gustaría, ver como nos comportábamos todos, en esas condiciones.. pero como eso no es posible.. y si lo fuera, pronto se olvidaría lo dicho o se alegarían la clásica : " Pero es que no es lo mismo", pues nos quedamos con las dudas..



P.D.
No soy funcionario.. no lo voy a ser.. , no tengo familiares funcionarios..
Tengo amigos que lo son, alguno compañero (Ingenieros) , otros no..
En el foro, conozco funcionarios y no funcionarios...
Avatar de Usuario
por
#246686
arquimedes escribió:Mira kirium no, se nota que no eres politico profesional (y ya se ve que no eres objetivo)...yo cuando trabajaba por la provincia no te puedes imaginar la de alcaldes tan tecnicos que había. Un politico por el solo hecho de recibir el baston de mando recibe el titulo, de abogado, ingeniero, arquitecto,,,,,, y se cree dios, saben de todo, Ya he contado el caso del alcalde que obligo a retirar el desvio de uncurso de agua para que pasase por un puente recien construido, antes que fraguara la cimentacion porque era la romeria y tenia que pasar por allí las carretas, resultados, puente al caraj......

Mira lo que os pasa a los politicos es que os escuece mucho cumplir la ley. Normalmente vienen de la empresa privada y se creen que todo funciona igual. Es muy molesto tener un funcionario cojonero diciendo que la ley de contratos del sector publico no te deja hacer esto y lo otro. Es muy molesto venir del ambito privado y no cambiar el chip y decir ... ¡que no puedo hacer las cosas como en la calle!

Se ve que confundes empresa privada (jefe mandamas) con administracion (alcalde manda pero cumpliendo procedimientos estandar). Y en esto tu mismo te traicionas, Kirium a golpe de informe tecnico.Es decir no te boicotean, no te amenzaban sino que te entregan algo redactado conforma a alguna ley o criterio tecnico.

Pues contrata a otro tecnio que lo contraiga. ¿me quieres decir entonces que si algun compañero ITI (por ejemplo de tu ayuntamiento y sin saber si ha sido asi y si ni siquiera habia iti municipal) te hubiera hecho un informe negativo sobre algo estaría faltandoi a su obligacion?
Pero es que ademasa los informes no son vinculantes normalmente. Si tu tienes la certeza de que lo que querias hacer estaba bien, tenias la potestad de obviar el informe y tirar para adelante (como nota te dira que aunque tu seas ITI/II no te sirve a la hora de contradecir un informe tecnico de tu tecnico muncipal pues eres alcalde en ese momento), como no lo hacias es que no tenias la conciencia tranquila, ergo tu deseo no era del todo claro..

¿o me estas diciendo que si la cosa no es legal (si lo fuera repito o no hay informe o la apruebas sin hacer caso a este) debe callarse para que el politico se salga con la suya?¿ Te acuerdas del campig de viescas? un politico que penso que los informes tecnicos eran unincordio, no hizo caso a uno de esos malvados funcionarios que se oponian a la construccion del camping y redacto uno de esos molestos informes desaconsejandolo... pero tu equivalente imbuido de santa sabuiduria aprobo la construccio y ya sabemos lo que paso....

repito si lo hacen con informes o tienen razon y tu te equivocas ó se equivocan ellos y tu no tienes la conciencia tranquila y no tieras para adelante.

[/color]

Luego está la figura del funcionario que trabaja según su ideología política (de estos, los hay de cada bando, incluso de ambos a la vez). Algunos de ellos coincide su ideología con la del gobernante de turno cuando sacó las oposiciones... Misteriosamente.

Cada funcionario puede tener las ideas que quiera eso tu no se lo puedes impedir mientras cumpla la ley y sea imparcial ¿valoraste esa imparcialidad o sólo viste el aspecto anecdotico de este no es de los mios por lo cual me va a fastidiar sin comprobarlo?


En fin, no es nada personal, (si es personal Kirium porque solod as argumentos manidos porqué conservo muchos amigos funcionarios de mis etapas anteriores. Pero visto desde dentro, tengo claro que el sistema actual: De oposiciones, recalificaciones de puestos, control del trabajo, inexistencia de despidos, burocracia, etc. Se fomenta que las administraciones se conviertan en reinos de vagos y de trepas, y los que valen queden relegados o tapados por el resto.

te recuerdo que el alcalde es el jefe de los funcionarios, ergo el propio alcalde ya hace dejadez de funciones si no los metes en cintura, que por aqui algunos alcaldes si tienen derechos a los funcionarios, pero para eso deben poner de su parte y no creer que el ayuntamiento es su cortijo..





[color=#FF0000] Te recuerdo que en marbella y en las grandes estafas inmobiliarias el 99% de los implicados son los politicos y menos de 1% son funcionarios cuando la tasa de funcionarios en ayuntamiento es muuuucho mayor que ese 1% ¡algo tendra el agua cuando la bendicen!
te recuerdo que los que tienen en sus manos acabar con ellos sois vosotros los politicos

En fin kirium no te lo tomes a mal pero creo que entraste en politica creyendo que se manejaba como la empresa privada y te diste con la burocracia y eso te afecto.

En cuanto a la burocracia tenemos una imagen muy negativa pero tiene su explicación. Tu puedes pagar del dinero de tu empresa lo que quieras cuando quieras y como quieras, pero la administracion debe

1) asegurar que existe la necesidad de hacer el gasto que no es un capricho (cosas que a los politicos se les olvida y gastan a golpoe de caprichos, al golpe de gasto de representacio )
2) que debe haber dinero para pagar y no dejar a un suministrador colgado (cosas que a los politicos se les olvida que si no hay dinero para pagar el que se puede hundir es una empresa familiar y por tanto los deficits deben ser los menos posibles )
3) que no se puede pagar adelantos (cosas que a los politicos se les olvida, pues la empresa puede decir de lo dicho nada y ahora reclama el dinero )
4) que debe comprobarse que el que va a recibir el dinero no tiene embargos ni cuentas pendientes con la justicia en materia economica (cosas que a los politicos se les olvida , estono creo que deba explicartelo )
5) que debe haber constancia del pago (cosas que a los politicos se les olvida, eso tanto para claridad del adminsitrado como para que el "beneficiario" no quiera cobrar mas veces de la cuenta. )

En fin esto en una empresa no es necesario y ahroa no veas el tiempo..

Pero claro queremos claridad, pues eso con todos esos pasos hay claridad, pero no rapidez es que como dicen por aqui teta y sopa no caben la boca.....



Mi paso por la administración ni me traumatizó ni me descubrió nada nuevo. Cuando fui político (que no alcalde), ya había estado trabajando en un centro de salud y sabía que "no todos" los funcionarios tenían interés por su trabajo y los horarios teóricos y prácticos "no siempre" eran iguales.

Pero aciertas en que llegué a la administración desde una empresa privada. Era bastante grande, muy estructurada, jerarquizada. Y pesar de que flotaba bastante bien, aprendí era para seguir en el barco teníamos que remar todos y en la misma dirección. Y que el que lleva el timón, si manda algo, hay que encontrar la manera de hacerlo posible (legalmente, claro está), y no buscar la primera excusa para darle esquinazo y considerar que como uno ha estudiado más que el jefe, el jefe se equivoca.

No podemos pedir a la administración que funcione como una empresa, ya que beneficio económico, precisamente, es lo último que debe dar. Y la equidad, la transparencia, la imparcialidad deben ser muy claras en la administración. En concreto, la selección de personal es muy diferente en cada caso, y el sistema de la administración, pese a ser mejorable, es justo si no existiera el enchufismo.

Pero pese a que el sistema garantiza que el candidato, cuando llega, es imparcial. Es completamente incapaz de garantizar que lo siga siendo desde el minuto siguiente hasta que se jubila.

Se supone que el sistema garantiza la imparcialidad, pero lo que hace realmente es suprimir cualquier control sobre la labor del funcionario. Dejando la calidad de su trabajo dependiente, únicamente, de su voluntad.

Y como somos humanos (y españoles), creo el trabajador debe saber que lo que aporta a la empresa es es lo que te mantiene en ella, y que el trabajo de todos es lo que la mantiene a flote.

La falta total de motivación (incluida la negativa) hace el sistema público no solo mejorable (como sería admisible), sino altamente ineficiente. Y la nula capacidad de la administración en gestionar los trabajadores irregulares hace que todavía se desmotive a más de ellos.

Y ningún político (de ningún partido) es capaz de presentar ideas para mejorar la eficiencia del sistema. Porque cualquier iniciativa en este aspecto significa o más trabajo o menos dinero. Y los representantes de los funcionarios siempre se posicionan en la dirección completamente opuesta y amenazando con la huelga.

Por cierto, a ti también se te nota que no eres objetivo.
Avatar de Usuario
por
#246692
Si tu trato con la administración pública no ha sido como hubieras querido,

No se trata de lo que nadie hubiera querido, sino de lo debido, que es muy diferente.
como mucha otra gente que aboga por la privatización

Creo que nadie habla de privatizaciones :ein
sin tener en cuenta que los procedimientos administrativos se rigen por normativa aprobada por POLITICOS, no por FUNCIONARIOS.

Pues eso no ocurre en mi provincia, porque en cada pueblo los trámites son distintos, y cuando me he quejado de ellos me han remitido a los funcionarios, y ellos me han confirmado su torticera o "contraciudadana" interpretación de las leyes que sí proponen los políticos.
me hierve la sangre de pensar que valoraran mi trabajo, lo primero, sin saber, y lo segundo, en base a lo que ha hecho mal un "compañero" mio

¿sin saber? Todos los días trato con funcionarios, tampoco vamos a entrar en cuantos días llevo trabajados, y no se trata de "un "compañero"", sino de la mayoría, de ahí la generalización, que, por cierto, no solo me parece JUSTA, sino que además PRECISA.

Lamento que creas que estoy tan confundido, pero es lo que hay y tengo más ;) .
Avatar de Usuario
por
#246694
Bueno, vengaaaa, no os enfadar. :goodjob :mrgreen:

Supongo que cada una habla de la feria según le haya ido en ella. A las que han vendido mucho, pues les ha ido de puta madre, y las que no han vendido, pues una mierda.

En todo caso, y en mi humilde opinión, como un funcionario de Administración Local de nuevo ingreso (ni 6 meses llevo en el ajo) que ni siquiera ha acabado la fase de formación, os puedo contar mis impresiones al respecto, al menos, en cuanto a lo que me toca ver todos los días, y las diferencias que observo en cuanto a la empresa privada: :usuario

- Los ritmos de trabajo en la AP son distintos; al menos, en lo que a fechas y tiempos de entrega se refiere: "¿Para cuándo hace falta esto? - Pues para cuando lo acabes." :roll:

- Los procesos administrativos son muy, muy densos y farragosos: hay muchos departamentos involucrados en cualquier tramitación; existen multitud de empresas públicas, semipúblicas (o semiprivadas), consorcios, concejalías, empresas municipales, etc..., involucradas en cada tramitación a desarrollar para cualquier cosa (incluso para conseguir el acceso a tu cuenta de correo electrónico). El sistema está hiperburocratizado. :doh

- A nivel de compañeras, pues existen vacas sagradas que marcan el ritmo, el "know how", el modus operandi y las soluciones factibles a los problemas que se planteen. Y como te salgas lo mínimo por la tangente...zas! :nono :cunao

- Cualquier decisión que afecte a condiciones de trabajo ha de pasar necesariamente por el visto bueno de los sindicatos y las mesas de negociación y seguimiento creadas, con las consiguientes reuniones de negociación y seguimiento que ralentizan el proceso. Y no son pocas, por cierto.

En fin, son sólo unas pinceladas, y sólo en seis meses, que nos pueden ayudar a entender qué situación se puede encontrar un trabajador de a pie cuando accede a la administración pública. De todas maneras, yo no desisto: intentaremos cambiar el sistema desde dentro (si es que hay que cambiar algo). Otra cosa es lo que tarde, y lo que aguante. :espabilao :mrgreen:

En todo caso, no os enfadar, joder!! :cunao :brindis :comunidad
Avatar de Usuario
por
#246697
Por cierto, este hilo inicialmente iba sobre "políticos, mangantes y otra gente criticable". Ergo, "funcionarias". :? :roll:

P.D: nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena, ¿no? :goodjob :mrgreen:
por
#246711
Pues a mi me gustan las lentejas estofadas con verduras, y que queden mas bien espesitas.

Y con un chorrito de aceite resultado de sofreir una cebolla.
Avatar de Usuario
por
#246718
ed
Última edición por arquimedes el 20 Oct 2011, 00:16, editado 1 vez en total

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro