Hola RDR. Todos los instrumentos financieros se comportan de la misma manera, pero la forma de acceder a ellos es diferente para cada caso (acciones, futuros, indices, forex, binarios...etc).
Por ejemplo, para operar con acciones solo has de acudir a tu banco y pagarle la comisión de rigor para comprar por ejemplo una acción. Pongamos a 11 €/acción. Si la acción sube a 12€/acción pues ganas 1 € (menos comisiones e impuestos), porque solo has comprado 1 acción, idem si baja el mercado. Por tanto solo has necesitado 11 € para entrar en el mercado. Para conseguir 500 € hubieras necesitado comprar 500 acciones x 11 = 5500 €.
En el caso de FOREX es diferente, un lote para operar parte de 100.000 monedas, es decir que necesitas 100.000 unidades monetarias para entrar a operar. Esa suma de capital es demasiado para la mayoría de los retail trades. Los servicios de brokaje y los Malditos Bastardos que manipulan los mercados lo saben y quieren darte la oportunidad de quedarse con tu dinero, así que te ofrecen apalancamiento.
Por ejemplo, imagina que NO te apalancas (1:1) y abres una cuenta con 100.000 € (tu depósito será de esa cantidad), ahora el EURUSD está a 1.08500, en este mismo momento, y compro 1 lote de 100.000 monedas a ese tipo de cambio. Dentro de un rato vuelvo a mirar y veo que el cambio está a 1.09000, eso se traducirá en que en mi cuenta ya no tendré 100.000 sino 100.500 € (por decir algo), pero si el tipo de cambio baja a 1.08000, entonces estaré perdiendo 500, es decir tendré 99.500 €. Si sigue bajando, sigo perdiendo, si sigue subiendo sigo ganando. En este caso tu cuenta puede llegar a 0 fácilmente, tan fácilmente como llegar a 200.000 €. Esto ya difiere bastante respecto a la bolsa, que es difícil que la acción pase a valer 0 para perderlo todo.
Pero ¿tienes 100.000 USD para empezar a operar? no te preocupes los broker te ofrecen apalancamiento, por ejemplo 1:100, por tanto con menos capital, podrás operar como si tuvieras 100.000, pero cuidado ten en cuenta que el broker de alguna manera te está ayudando financieramente a entrar en el mercado, y es por eso que que no permitirá que tu cuenta se queda a 0 porque antes cortará tus operaciones, para asegurar su comisión y su capital. Si tu cuenta se quedara a 0 el broker también perdería dinero.
Tu depósito es el que es, no puedes perder más de lo que has puesto, teóricamente. Ojo, en otros productos financieros como CFDs sí puedes perder más de lo invertido. Por otro lado, todas las operaciones se pueden proteger (como sabrás) con un Stop Loss, con el cuál no perderás más de lo que estés dispuesto a perder, asunto solucionado. Como buen trader también sabrás que no es bueno poner todos los huevos en la misma cesta.
Ya ves que es más fácil perder o ganar tu capital en forex que con acciones, todo funciona igual y está igual de manipulado. Pero todo esto es un rollo, es mucho más fácil de hacer que de explicar, te descargas la plataforma y abres una cuenta en 30 minutos y ya puedes operar. También puedes abrir una cuenta demo y probar gratis.
Ganar de forma consistente en los mercados cuesta muchas, muchas, muchas horas de estudio y práctica (seguro más que nuestra preciada carrera universitaria) y aún así el 90% no lo consigue. Veamos si puedo colgar un pantallazo del terminal, por si le aclara algo a alguien.
Espero que ayude. un saludo.
PD: Todo esto está mejor explicado en intrenet, con videos y demás, ten en cuenta que la PEREZA se paga cara en los mercados. Un consejo: no arriesgues tu dinero si no sabes lo que estás haciendo, y mucho menos te fíes de bancos y vendeburras.
Por ejemplo, para operar con acciones solo has de acudir a tu banco y pagarle la comisión de rigor para comprar por ejemplo una acción. Pongamos a 11 €/acción. Si la acción sube a 12€/acción pues ganas 1 € (menos comisiones e impuestos), porque solo has comprado 1 acción, idem si baja el mercado. Por tanto solo has necesitado 11 € para entrar en el mercado. Para conseguir 500 € hubieras necesitado comprar 500 acciones x 11 = 5500 €.
En el caso de FOREX es diferente, un lote para operar parte de 100.000 monedas, es decir que necesitas 100.000 unidades monetarias para entrar a operar. Esa suma de capital es demasiado para la mayoría de los retail trades. Los servicios de brokaje y los Malditos Bastardos que manipulan los mercados lo saben y quieren darte la oportunidad de quedarse con tu dinero, así que te ofrecen apalancamiento.
Por ejemplo, imagina que NO te apalancas (1:1) y abres una cuenta con 100.000 € (tu depósito será de esa cantidad), ahora el EURUSD está a 1.08500, en este mismo momento, y compro 1 lote de 100.000 monedas a ese tipo de cambio. Dentro de un rato vuelvo a mirar y veo que el cambio está a 1.09000, eso se traducirá en que en mi cuenta ya no tendré 100.000 sino 100.500 € (por decir algo), pero si el tipo de cambio baja a 1.08000, entonces estaré perdiendo 500, es decir tendré 99.500 €. Si sigue bajando, sigo perdiendo, si sigue subiendo sigo ganando. En este caso tu cuenta puede llegar a 0 fácilmente, tan fácilmente como llegar a 200.000 €. Esto ya difiere bastante respecto a la bolsa, que es difícil que la acción pase a valer 0 para perderlo todo.
Pero ¿tienes 100.000 USD para empezar a operar? no te preocupes los broker te ofrecen apalancamiento, por ejemplo 1:100, por tanto con menos capital, podrás operar como si tuvieras 100.000, pero cuidado ten en cuenta que el broker de alguna manera te está ayudando financieramente a entrar en el mercado, y es por eso que que no permitirá que tu cuenta se queda a 0 porque antes cortará tus operaciones, para asegurar su comisión y su capital. Si tu cuenta se quedara a 0 el broker también perdería dinero.
Tu depósito es el que es, no puedes perder más de lo que has puesto, teóricamente. Ojo, en otros productos financieros como CFDs sí puedes perder más de lo invertido. Por otro lado, todas las operaciones se pueden proteger (como sabrás) con un Stop Loss, con el cuál no perderás más de lo que estés dispuesto a perder, asunto solucionado. Como buen trader también sabrás que no es bueno poner todos los huevos en la misma cesta.
Ya ves que es más fácil perder o ganar tu capital en forex que con acciones, todo funciona igual y está igual de manipulado. Pero todo esto es un rollo, es mucho más fácil de hacer que de explicar, te descargas la plataforma y abres una cuenta en 30 minutos y ya puedes operar. También puedes abrir una cuenta demo y probar gratis.
Ganar de forma consistente en los mercados cuesta muchas, muchas, muchas horas de estudio y práctica (seguro más que nuestra preciada carrera universitaria) y aún así el 90% no lo consigue. Veamos si puedo colgar un pantallazo del terminal, por si le aclara algo a alguien.
Espero que ayude. un saludo.
PD: Todo esto está mejor explicado en intrenet, con videos y demás, ten en cuenta que la PEREZA se paga cara en los mercados. Un consejo: no arriesgues tu dinero si no sabes lo que estás haciendo, y mucho menos te fíes de bancos y vendeburras.
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.