Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#339722
Je, me ha hecho gracia el comentario de Teniente.

Mejor tocho-post del año... ¡tela!
Son larguísimos... y horribles. Siete párrafos para cada argumento.
Tengo que aprender a resumir.
Avatar de Usuario
por
#339738
Sobre lo vsito, me cisco en el bobierno y la peoroposicion , claro que el pais no esta en defcon economico, pues PPSOE se juntaron para modificar la sacrosanta constitucion, para decidir por todos nosotros, que lo primero que se ara es pagar la deuda, a costa de lo que sea.
por
#339770
Si no llegan ha hacer eso, nos crugen vivos, al mes siguientes los funcionarios no pueden cobrar , los pensionistas tampoco............y se va todo a la mmmmmmmm
Avatar de Usuario
por
#339877
Tuso, el modificar la sacrosanta, para decidir que se pagara principalmente el prestamo, me parece bien, si recortasen sus ilustrisimas señorias sus cositas, como diettas de alojamiento, coches oficiales, etc.....
Pero no ellos siguen en su nube, pagada por nosotros, ...
por
#339954
En eso estamos todos de acuerdo , desde la extrema derecha a la extrema izquierda, el problema es que en cuanto tienen un escaño tienen que votar el sueldo y se ponen todos de acuerdo para subirselo.............ultimamente menos upyd .........los demas a saco a por las dietas , etc............y no le encontramos solucion a eso porque pongamos al que pongamos, vota a favor de subirse el sueldo.NUNCA HAY TANTA UNANIMIDAD EN LA CAMARA COÑO
Avatar de Usuario
por
#339964
Lo de los sueldos, de nuevo, es populismo.

Si esto es cierto, su salario base ronda los 60 mil euros al año.
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... tes-112076

¿Qué tiene que cobrar un parlamentario según vosotros? ¿mil euros al mes?

¿tiene sentido que un jefe de departamento de una empresa de 200 trabajadores, con 5 trabajadores a su cargo, cobre más que el presidente del gobierno de España?
Hombre... pues yo creo que no.

Hay que tener en cuenta que, sean eficaces o no, son los que tienen unos de los puestos de más importancia en la nación. Son quienes tienen que legislar, que estar en comisiones para estudiar determinados aspectos técnicos, etc.

Para mí es erróneo pensar que los políticos tienen que cobrar poco. Yo creo que el puesto para los mejores, debería estar en el gobierno y en el parlamento. Pero los mejores no se van a ver atraídos por estos puestos, si van a cobrar un sueldo más cercano al de un fontanero, que al de el directivo de una empresa.


Si queréis podemos hacer como antiguamente: los políticos no cobran. O cobran un salario testimonial.
Y así, sólo serán políticos las personas que ya tengan capital e ingresos por rentas, etc., (o sea, sólo entrarán en política, los ricos).ç

No señor. Los políticos deben tener salarios lógicos para la importancia de su cargo.


(por cierto, ya son 2 los hilos en los que participo, se calientan los ánimos, y se cierran... a ver si este aguanta).
Avatar de Usuario
por
#339971
jose-mac escribió:Lo de los sueldos, de nuevo, es populismo.

Si esto es cierto, su salario base ronda los 60 mil euros al año.
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... tes-112076

¿Qué tiene que cobrar un parlamentario según vosotros? ¿mil euros al mes?

¿tiene sentido que un jefe de departamento de una empresa de 200 trabajadores, con 5 trabajadores a su cargo, cobre más que el presidente del gobierno de España?
Hombre... pues yo creo que no.Pues yo creo que si, puesto que si un diputado, presidente se equivoca no le pasa nada, no tiene responsabilidad en nada. Administracion solidaria, por lo tanto un jefe de departamento si la caga, pierde su trabajo y depende del error puede perder todo su patrimonio. Ahora dimi tu que politico que firmo la linea del AVE, Aeropuerto inutil ha sido juzgado, o imputado por eso.?

Hay que tener en cuenta que, sean eficaces o no, son los que tienen unos de los puestos de más importancia en la nación. Son quienes tienen que legislar, que estar en comisiones para estudiar determinados aspectos técnicos, etc.

Para mí es erróneo pensar que los políticos tienen que cobrar poco. Yo creo que el puesto para los mejores, debería estar en el gobierno y en el parlamento. Pero los mejores no se van a ver atraídos por estos puestos, si van a cobrar un sueldo más cercano al de un fontanero, que al de el directivo de una empresa.


Si queréis podemos hacer como antiguamente: los políticos no cobran. O cobran un salario testimonial.
Y así, sólo serán políticos las personas que ya tengan capital e ingresos por rentas, etc., (o sea, sólo entrarán en política, los ricos).ç

No señor. Los políticos deben tener salarios lógicos para la importancia de su cargo.


(por cierto, ya son 2 los hilos en los que participo, se calientan los ánimos, y se cierran... a ver si este aguanta).

En azul
por
#339976
Lo que se les pide, José, es que si cobran un buen sueldo, que vayan al Parlamento a hacer su puñetero trabajo. Y no estaría de más exigirles alguna responsabilidad. Que la teoría está muy bien, pero la puesta en práctica es de película de terror
Avatar de Usuario
por
#339977
gonguma escribió:Lo que se les pide, José, es que si cobran un buen sueldo, que vayan al Parlamento a hacer su puñetero trabajo. Y no estaría de más exigirles alguna responsabilidad. Que la teoría está muy bien, pero la puesta en práctica es de película de terror


y otra muy curiosa.. juran votar libremente y en conciencia, pero existe disciplina de partido. Para que cojones queremos tantos pues? Solo uno votante por grupo político con voto ponderado y a tomar por culo.
Avatar de Usuario
por
#339983
Spam escribió:
gonguma escribió:Lo que se les pide, José, es que si cobran un buen sueldo, que vayan al Parlamento a hacer su puñetero trabajo. Y no estaría de más exigirles alguna responsabilidad. Que la teoría está muy bien, pero la puesta en práctica es de película de terror


y otra muy curiosa.. juran votar libremente y en conciencia, pero existe disciplina de partido. Para que cojones queremos tantos pues? Solo uno votante por grupo político con voto ponderado y a tomar por culo.

Cosa que la disciplina de voto es anticonstitucional. :naughty :naughty :mira :mira
Avatar de Usuario
por
#339992
Spam escribió:
gonguma escribió:Lo que se les pide, José, es que si cobran un buen sueldo, que vayan al Parlamento a hacer su puñetero trabajo. Y no estaría de más exigirles alguna responsabilidad. Que la teoría está muy bien, pero la puesta en práctica es de película de terror


y otra muy curiosa.. juran votar libremente y en conciencia, pero existe disciplina de partido. Para que cojones queremos tantos pues? Solo uno votante por grupo político con voto ponderado y a tomar por culo.
Lo mejor de todo el hilo... :amo
Avatar de Usuario
por
#339993
Cueli escribió:
Spam escribió:
gonguma escribió:Lo que se les pide, José, es que si cobran un buen sueldo, que vayan al Parlamento a hacer su puñetero trabajo. Y no estaría de más exigirles alguna responsabilidad. Que la teoría está muy bien, pero la puesta en práctica es de película de terror


y otra muy curiosa.. juran votar libremente y en conciencia, pero existe disciplina de partido. Para que cojones queremos tantos pues? Solo uno votante por grupo político con voto ponderado y a tomar por culo.
Lo mejor de todo el hilo... :amo


Se juntarían en una salita chiquitina, con sofases.. mucho mas relajado. Sólo el ahorro en calefaccion, luz y cubatas ya permitiría abrir tres hospitales. :cheers
Avatar de Usuario
por
#339998
Spam escribió:
gonguma escribió:Lo que se les pide, José, es que si cobran un buen sueldo, que vayan al Parlamento a hacer su puñetero trabajo. Y no estaría de más exigirles alguna responsabilidad. Que la teoría está muy bien, pero la puesta en práctica es de película de terror


y otra muy curiosa.. juran votar libremente y en conciencia, pero existe disciplina de partido. Para que cojones queremos tantos pues? Solo uno votante por grupo político con voto ponderado y a tomar por culo.


Es que yo voto a un partido, no a un montón de candidatos, de los que sólo conozco los 3 ó 4 más famosetes.

¿a mí qué me importa la opinión de un tal Aniceto de Peláez y Peláez? (no sé si habrá alguno así) Yo voto al Partido que sea, no al tal Aniceto.


Claro que todo podría cambiar, y haber listas abiertas... pero, ¿tú a quien votarías? ¿cuántos votos se lleva el tal Aniceto, que resulta que es un tío muy trabajador, que está colaborando activamente en 7 comisiones parlamentarias, decidiendo sobre la nueva ley de tráfico, de equipos a presión, centrales hidráulicas, etc, pero que es más feo que pifio, medio tartaja, y no sale en debates tipo La Noria, ni similar?


Yo sí creo en la disciplina de partido. La alternativa es inviable con este sistema actual.

Otra cosa es cambiar de sistema e ir, por ejemplo, a un congreso del tipo americano. Votar por un lado al poder ejecutivo (al gobierno...). y por el otro, a mi representante en el congreso: uno cierto número de congresistas por provincia, en función del número de habitantes de la provincia, y cada uno, peleando por "lo suyo". (La provincia con más habitantes, siempre gana).

Que sí, que se puede hacer, pero para eso haría falta eliminar la constitución, y partir de cero. Es posible. Pero no sé si ahora sería un buen momento.

¿Listas abiertas? No. Se vota al programa y al ideario general del partido. Y luego ya se supone que cada uno actuará en consecuencia... no de sus propias ideas particulares, sino del ideario general del partido, y del programa.


¿que se podría hacer con menos? Lo de los votos, sí. Seguro.
Lo de las comisiones que estudian cambios legislativos, etc., no lo sé.
por
#340003
jose-mac escribió:Lo de los sueldos, de nuevo, es populismo.

Si esto es cierto, su salario base ronda los 60 mil euros al año. Y te parece poco, es populista hablar de los sueldos?
http://www.elconfidencial.com/espana/20 ... tes-112076

¿Qué tiene que cobrar un parlamentario según vosotros? ¿mil euros al mes?tienen que cobrar el doble de lo que cobraban en la calle, en una empresa privada anterior, a cuantos conoces que hayan estado en una empresa privado ganandose las lentejas? pues que cobren el doble de lo que cobraban en la calle, ya veras que poquito cobran

¿tiene sentido que un jefe de departamento de una empresa de 200 trabajadores, con 5 trabajadores a su cargo, cobre más que el presidente del gobierno de España?eso lo paga la empresa y sus accionistas , ese es su problema
Hombre... pues yo creo que no.

Hay que tener en cuenta que, sean eficaces o no, son los que tienen unos de los puestos de más importancia en la nación. Son quienes tienen que legislar, que estar en comisiones para estudiar determinados aspectos técnicos, etc.son ratas de despacho, no tienen ni idea de nada y si tienen que legislar de tecnica, se apoyan en los funcionarios, ingenieros del estado, letrados en cortes etc etc etc, ellos no tienen ni papa son ratas de despacheo

Para mí es erróneo pensar que los políticos tienen que cobrar pocolo dicho el doble de llo que cobraran en su puesto de la calle.....a ver quien se apunta a eso. Yo creo que el puesto para los mejores, debería estar en el gobierno y en el parlamento. Pero los mejores no se van a ver atraídos por estos puestosno. lo que pasa es que la maquinaria burocratica de los partidos no les deja trepar, porque si no trepas en un partido no puedes llegar a ningun sitio....es lo de ellos para ellos..........de hecho yo conozco algunos del psoe y del pp ...son gente sin ideologia solo preocupados por su cargo y punto.............y ademas unos c....de tomo y lomo, que venden a su madre por un puesto, si van a cobrar un sueldo más cercano al de un fontanero, que al de el directivo de una empresa.


Si queréis podemos hacer como antiguamente: los políticos no cobran. O cobran un salario testimonial.
Y así, sólo serán políticos las personas que ya tengan capital e ingresos por rentas, etc., (o sea, sólo entrarán en política, los ricos).çsi pones el sueldo doble entraran los preparados, los que han visto la vida y los que no estan atados a partidos ni a disciplinas, pero no interesa a los propios politicos y sus mamandurrias

No señor. Los políticos deben tener salarios lógicos para la importancia de su cargono, deben cobrar como todos, dependiendo de lo que aporten a su empresa,(eso lo has dicho tu en otros hilos)) y dime aparte de los tres o cuatro de arriba quien aporta algo a ningun partido.......pues ninguno, todos quietos para salir en la foto y buscarse el despacheo y a repetir con otras palabras lo que dice el lider.


(por cierto, ya son 2 los hilos en los que participo, se calientan los ánimos, y se cierran... a ver si este aguanta).
porque no se va a aguantar....es que el admi, se pone muy nervioso.


ESTO ES LO QUE SE LLAMA LLEVAR LA CONTRARIA............SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#340009
jose-mac escribió:
Spam escribió:
gonguma escribió:Lo que se les pide, José, es que si cobran un buen sueldo, que vayan al Parlamento a hacer su puñetero trabajo. Y no estaría de más exigirles alguna responsabilidad. Que la teoría está muy bien, pero la puesta en práctica es de película de terror


y otra muy curiosa.. juran votar libremente y en conciencia, pero existe disciplina de partido. Para que cojones queremos tantos pues? Solo uno votante por grupo político con voto ponderado y a tomar por culo.


Es que yo voto a un partido, no a un montón de candidatos, de los que sólo conozco los 3 ó 4 más famosetes.

¿a mí qué me importa la opinión de un tal Aniceto de Peláez y Peláez? (no sé si habrá alguno así) Yo voto al Partido que sea, no al tal Aniceto.


Claro que todo podría cambiar, y haber listas abiertas... pero, ¿tú a quien votarías? ¿cuántos votos se lleva el tal Aniceto, que resulta que es un tío muy trabajador, que está colaborando activamente en 7 comisiones parlamentarias, decidiendo sobre la nueva ley de tráfico, de equipos a presión, centrales hidráulicas, etc, pero que es más feo que pifio, medio tartaja, y no sale en debates tipo La Noria, ni similar?


Yo sí creo en la disciplina de partido. La alternativa es inviable con este sistema actual.

Otra cosa es cambiar de sistema e ir, por ejemplo, a un congreso del tipo americano. Votar por un lado al poder ejecutivo (al gobierno...). y por el otro, a mi representante en el congreso: uno cierto número de congresistas por provincia, en función del número de habitantes de la provincia, y cada uno, peleando por "lo suyo". (La provincia con más habitantes, siempre gana).

Que sí, que se puede hacer, pero para eso haría falta eliminar la constitución, y partir de cero. Es posible. Pero no sé si ahora sería un buen momento.

¿Listas abiertas? No. Se vota al programa y al ideario general del partido. Y luego ya se supone que cada uno actuará en consecuencia... no de sus propias ideas particulares, sino del ideario general del partido, y del programa.


¿que se podría hacer con menos? Lo de los votos, sí. Seguro.
Lo de las comisiones que estudian cambios legislativos, etc., no lo sé.

Tu votas a un programa, luego no se cumple, y te quedas 4 años en casa pensando,....
Luego al votar un programa, te da igual que a la mitad de legislatura los cara..diputados se marchen y entren otros, total el programa manda, pues nada, un solo tio y ya esta, que el programa es el que manda.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro