El gran hilo de la crisis (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#223670
Antonio Alé escribió:
Contenido
Amenofis escribió:Pero esto ya había salido, ¿no? :mrgreen:
Antonio Alé escribió:¿Agropisra se ha pronunciado ya al respecto?

¿Qué te pasa con agropisra últimamente, Antonio, que no paras de convocarle? :ein :cunao

Es que estoy intentando crear un meme :mrgreen:

Contenido
¿No es suficiente con lo de quemar motos?
Avatar de Usuario
por
Avatar de Usuario
por
#223684
Antonio Alé escribió:Letizia cares: Conozco lo duro que es estar en el paro porque tengo familia en esa situación
A la trepa esta, por aquí arriba no se aprecia mucho, no... y eso que es autóctona... pero mejor que no deambule mucho.. no te vayan a tirar una "madreña" a la cabeza al mas puro estilo....
Avatar de Usuario
por
#223685
jcriti escribió:
Antonio Alé escribió:Letizia cares: Conozco lo duro que es estar en el paro porque tengo familia en esa situación
A la trepa esta, por aquí arriba no se aprecia mucho, no... y eso que es autóctona... pero mejor que no deambule mucho.. no te vayan a tirar una "madreña" a la cabeza al mas puro estilo....


Se dejó el otro día algo más de 100 euros (de lo que los españoles le pagamos cada año) en un mercadillo en el Entrego organizado por estudiantes en el V día del emprendedor.


--------------------------------------------------------------------------

¿Y qué hay de aquellos rumores que se crearon días antes de la aprobación del fondo de 700.000 euros, de que había varios países que no podían pagar su deuda y entre ellos estaba España? ¿Solo rumores? En esos días fue cuando se vió caer el Dow Jones más de un 9% en menos de medio minuto, algunos dicen que fue un error informático pero....


¿Y porqué no se habla nada de la deuda de EEUU? Unos 12 billones de dólares ¿no?
Avatar de Usuario
por
#223711
La crisis por Julio Anguita en 59 segundos. Simplemente genial.
Avatar de Usuario
por
#223732
¿Qué hay acerca de eliminar el SUELDO VITALICIO de los políticos?

¿Hasta cuándo vamos a permitir este abuso?
Avatar de Usuario
por
#223749
Valles escribió:La crisis por Julio Anguita en 59 segundos. Simplemente genial.
Este Sr. si tuviese la oportunidad y los medios, sería un Lenin, un Hitler, ó un Castro... ( por citar clásicos... ha habido, y habrá muuuchos mas) Tooooodos ellos grandes visionarios, en posesión de la verdad absoluta...

Como no puede ser de otra forma, la historia los pone en su sitio...

Cabria recordarle aquí, la famosa Frase : "It's the economy, stupid!"

KTURKK escribió:¿Qué hay acerca de eliminar el SUELDO VITALICIO de los políticos?
¿Hasta cuándo vamos a permitir este abuso?
Como idea en abstracto... es sangrante, que se les de un sueldo de por vida... mas que de acurdo , paisano...
Pero debemos ahondar un poco mas en el asunto.. para ver cual es el origen de tal medida.., cual era el objetivo de tal decicisón?...
Si mal no recuerdo, se trata ( se trataba) de Evitar que el político "robase" en su periodo de mandato, ya que etse por ser CORTO generalemnte, cuando se va del sillon, se uqeda en al calle a dos velas...
Piensa que un político, su vida laboral, es muy temporal... se puede ver a los 45 años, en un gobierno saliente... en la calle y sin posibilidade de seguir con su forma de vida...
Para evitar, que INTENTASE aprovecharse de eso.. , se le da al sueldo de por vida... y que el asunto sea pues una carrera profesional.. está o no en un equipo de gobierno...

..... Bien... la idea , fantastica... algo así como la PAZ mundial... pero los hecho como sabemos, nada tienen que ver... el sueldo , lo cobra.. eso sí.., pero robar roban lo mismo... (quien será el inepto, que pensó que la codicia humana tiene límites)...

Como siempre, la medida en sí puede ser justa (aceptable).. pero acompañada de otras de caracter de control... para evitar que las cosas se mantengan ne unos limites... es el compango el que falla estrepitosamente..

Por ejemplo.. por poner una.. : Al que trinquen chorizando algo... a casa, sin pensión.. , lo que ha robado no lo va a devolver...

De todas formas, en esto del dinero y de las clases sociales.. hay muuuucha hipocresía... y es que nos dejamos arrastra hacia donde les apetece..

Fácil es proyectar desprecio ... cuando hablamos de un "empresario" .. y del dinero que gana... en fin.. esta idea, es un poco caduca ya... Os recuerdo,que todos los libres ejercientes.. somos empresarios... :mira ... y no me parece que estemos en el perfil de un mario conde...
Por otro lado.. resulta grato ver como iconos de la Izquierda (la Srta. Pajín), se embolsan tres sueldos, cuyo monto total ronda los 20.000€ mensuales...

En fins... como no espabilemos nosotros, vamos a mantener a esta chusma (la clase política, tal como es ahora) hasta el final de los tiempos..
Avatar de Usuario
por
#224081
jcriti escribió:(...)

Cabria recordarle aquí, la famosa Frase : "It's the economy, stupid!"

(...)


Tampoco estoy de acuerdo con Adam Smith en que gracias al egoísmo de los particulares se logra el bienestar general, que es la justificación de los que defienden el capitalismo puro y duro.

No debe ser la economía lo que mueva al ser humano, lo que de forma a la sociedad que queremos.

En cierta manera estoy de acuerdo con Anguita: hemos entrado en la sociedad cyberpunk; mandan las megacorporaciones. Yo es que soy de mucha ciencia ficción, pienso que es la forma de filosofía "post" moderna y muchos de estos temas ya se han "debatido" en este género. (Así como las clonaciones, la influencia en la vida diaria de robots androides, el generar órganos o miembros de sustición, etc.)
Avatar de Usuario
por
#224102
A ver que os parece lo que dice "Dani el rojo" en el parlamento europeo.

http://www.escolar.net/MT/archives/2010 ... recia.html

Salud y cervezas colegas.
Avatar de Usuario
por
#224139
Primer principio de la ingeniería: Si funciona, no lo toques.

El sistema actual tiene problemas, pero es el mejor de los conocidos.

¿le va mal el sistema a Alemania? ¿le va mal al Reino Unido, le va mal a Francia, a Dinamarca?

Pues en vez de mirar de cambiarlo todo de arriba abajo... miremos de parecernos a esos países, ¿no?

La economía no mueve el mundo, Sophie (¿por cuánto me vendes tú a tu madre?... hay cosas que no tienen ningún precio)

Hay cosas que están por encima. El dinero es una evolución del trueque, pero no está por encima de todo.
Las empresas más grandes suelen ser socialmente responsables. ¿y eso por qué?
Pues es muy sencillo.

Las empresas más grandes, más poderosas... son aquellas que se dirigen a la mayor parte de la gente... a la clase media.
VW es mucho más poderosa que Ferrari, como es obvio (bueno, hace ya muchas décadas que Ferrari no existe como marca independiente).

Los comportamientos antiéticos (permitaseme el palabro), son mal aceptados por la clientela final... que decide castigar a los fabricantes.

Lease el boicott a la Vanguardia en 1959, cuando su director (Galinsoga), exclamó en público indignado ante una misa en catalán "todos los catalanes son una mierda".
Ni economía, ni poder político (estabamos en pleno franquismo... ya ves tú si en determinados círculos de poder no se vería con simpatía semejante frase)... la gente se dio de baja a miles... y tuvo que dimitir, o no vendía ni un diario.


Lease el caso de Nike y la contratación de mano de obra infantil en los 90... salió en un medio de comunicación, y sus ventas cayeron como por un barrando.


Por lo tanto, soy de la opinión que el capitalismo, cuando se complementa con información al público, se convierte en el más ético de todos los sistemas...

Porque son los miles de clientes los que acaban decidiendo sobre el devenir de las organizaciones.

Otros sistemas dependen de la voluntad de políticos, o de funcionarios. En mi opinión, esos sistemas son mucho más corruptibles.
Avatar de Usuario
por
#224148
jcriti escribió:
KTURKK escribió:¿Qué hay acerca de eliminar el SUELDO VITALICIO de los políticos?
¿Hasta cuándo vamos a permitir este abuso?
Como idea en abstracto... es sangrante, que se les de un sueldo de por vida... mas que de acurdo , paisano...
Pero debemos ahondar un poco mas en el asunto.. para ver cual es el origen de tal medida.., cual era el objetivo de tal decicisón?...
Si mal no recuerdo, se trata ( se trataba) de Evitar que el político "robase" en su periodo de mandato, ya que etse por ser CORTO generalemnte, cuando se va del sillon, se uqeda en al calle a dos velas....


Por eso yo siempre he pensado que el político debería ser alguien capaz (capacitado) que tras mostrar su valía en la calle (un hospital, un juzgado, una empresa, una universidad...) pudiera tener una excedencia (total son cuatro añitos) para poder dirigir un ministerio, una consjería o un ayuntamiento. Una vez finalizado, a tu curro anterior.
Avatar de Usuario
por
#224149
mineros escribió:
jcriti escribió:
KTURKK escribió:¿Qué hay acerca de eliminar el SUELDO VITALICIO de los políticos?
¿Hasta cuándo vamos a permitir este abuso?
Como idea en abstracto... es sangrante, que se les de un sueldo de por vida... mas que de acurdo , paisano...
Pero debemos ahondar un poco mas en el asunto.. para ver cual es el origen de tal medida.., cual era el objetivo de tal decicisón?...
Si mal no recuerdo, se trata ( se trataba) de Evitar que el político "robase" en su periodo de mandato, ya que etse por ser CORTO generalemnte, cuando se va del sillon, se uqeda en al calle a dos velas....


Por eso yo siempre he pensado que el político debería ser alguien capaz (capacitado) que tras mostrar su valía en la calle (un hospital, un juzgado, una empresa, una universidad...) pudiera tener una excedencia (total son cuatro añitos) para poder dirigir un ministerio, una consjería o un ayuntamiento. Una vez finalizado, a tu curro anterior.


Además, vivimos en la sociedad del "euro del carrito del carrefur", es decir, la desconfianza por sistema y claro, así nos va
Avatar de Usuario
por
#224150
Sobre el sueldo de por vida al político... más que evitar que robe... entiendo que se trata de desincentivar que durante su mandato maneje la situación para conseguir un futuro contrato cuando deje la política.
(soy ministro de industria, favorezco el desarrollo de tal ley y tal decreto, y acabo en el consejo de administración de tal grupo).

No es que ahora no pase... porque algo de eso sí pasa (más que para pagar favores... por la agenda que tienen unos y otros)... pero si al dejar la política le dejaras sin un duro, entonces estarías incentivando directamente eso: más vale que durante esos 4 años te afanes por guardarte el futuro...
por
#224154
jose-mac escribió:Primer principio de la ingeniería: Si funciona, no lo toques.

El sistema actual tiene problemas, pero es el mejor de los conocidos.

¿le va mal el sistema a Alemania? ¿le va mal al Reino Unido, le va mal a Francia, a Dinamarca?

Pues en vez de mirar de cambiarlo todo de arriba abajo... miremos de parecernos a esos países, ¿no?

La economía no mueve el mundo, Sophie (¿por cuánto me vendes tú a tu madre?... hay cosas que no tienen ningún precio)

Hay cosas que están por encima. El dinero es una evolución del trueque, pero no está por encima de todo.
Las empresas más grandes suelen ser socialmente responsables. ¿y eso por qué?
Pues es muy sencillo.

Las empresas más grandes, más poderosas... son aquellas que se dirigen a la mayor parte de la gente... a la clase media.
VW es mucho más poderosa que Ferrari, como es obvio (bueno, hace ya muchas décadas que Ferrari no existe como marca independiente).

Los comportamientos antiéticos (permitaseme el palabro), son mal aceptados por la clientela final... que decide castigar a los fabricantes.

Lease el boicott a la Vanguardia en 1959, cuando su director (Galinsoga), exclamó en público indignado ante una misa en catalán "todos los catalanes son una mierda".
Ni economía, ni poder político (estabamos en pleno franquismo... ya ves tú si en determinados círculos de poder no se vería con simpatía semejante frase)... la gente se dio de baja a miles... y tuvo que dimitir, o no vendía ni un diario.


Lease el caso de Nike y la contratación de mano de obra infantil en los 90... salió en un medio de comunicación, y sus ventas cayeron como por un barrando.


Por lo tanto, soy de la opinión que el capitalismo, cuando se complementa con información al público, se convierte en el más ético de todos los sistemas...

Porque son los miles de clientes los que acaban decidiendo sobre el devenir de las organizaciones.

Otros sistemas dependen de la voluntad de políticos, o de funcionarios. En mi opinión, esos sistemas son mucho más corruptibles.


Anguita mola más. :partiendo2

El otro día estaba defendiendo la teoría marxista del valor-trabajo (plusvalía),y sin inmutarse el tío. Menos mal que había un malvado neoliberal ultrafacha para recordarle que eso es una teoría del pleistoceno ya superada.

Menudo nivelazo el de Anguita, hablando del plusvalor, casi nada. Dentro de poco llega a la revolución marginalista del siglo 19, ya le queda menos. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#224173
agropisra escribió:
Anguita mola más. :partiendo2

El otro día estaba defendiendo la teoría marxista del valor-trabajo (plusvalía),y sin inmutarse el tío. Menos mal que había un malvado neoliberal ultrafacha para recordarle que eso es una teoría del pleistoceno ya superada.

Menudo nivelazo el de Anguita, hablando del plusvalor, casi nada. Dentro de poco llega a la revolución marginalista del siglo 19, ya le queda menos. :mrgreen:

:cunao

Algunos representantes de la izquierda más radical pensaban que la actual crisis sería al capitalismo lo que la caída de la Unión Soviética al comunismo.... pero me da que no.

Joer, que la gente no es tonta... que hay mucho paro y mucha crisis... pero mientras eso pasa en nuestro país, otros países con sistemas como el nuestro, están bastante bien... el problema no es tanto del sistema, como nuestro.

Además, nuestro sistema de protección social se ha demostrado muy robusto... esta crisis ha sido de un nivel similar a la del 29... pero el mundo es completamente diferente... el sistema de protección social también lo es... y desde luego, nadie tiene en mente que la situación habitual en las calles sea la misma que vemos en las películas sobre los años inmediatos a 1929 (echad un ojo a "las Uvas de la Ira", genial película y mejor libro.... ¿alguien se ve reflejado en esa realidad?).


Como dices, todavía hay iluminados que defienden sistemas del siglo XIX... ¡hombre por dios!.

¿acaso no ven que en el peor momento de la peor crisis, estamos mucho mejor que en el mejor momento de la historia económica de cualquier país comunista?.
¿acaso cree alguien que en Corea del Norte, o en Cuba estaríamos mejor?


Como oí en algún sitio... ha quedado totalmente demostrado que el comunismo es un sistema impracticable... Los alemanes lo tuvieron durante más de 40 años, y si los alemanes no fueron capaces de hacer que funcionara, es que nadie en el mundo puede hacer que funcione.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro