El gran hilo de la crisis (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#236755
Esta es una muestra de que el paro aumenta y no se disminuye , se crean 4000 parados de media por mes.

Datos de paro Banco de españa.

http://www.bde.es/webbde/es/estadis/infoest/e0405.pdf


Si se observa el primer grafico, "el paro comenzó a subir antes del 2007 , en los distintos sectores de empleo" .
Última edición por FONSI_MECANICO el 01 Sep 2010, 16:14, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#236904
Según los datos publicados esta semana, ya tenemos más paro que Letonia.

En Austria un 4.4%.
por
#237274
¿Cuenta como índice de empeoramiento que el ministro de trabajo decida que es mejor plan irse a algo más facilito que el tema de reavivar el empleo,
por ejemplo a unas elecciones catalanas...?

Ya no se estila esto de dimitir y desaparecer una vez demostrada la incapacidad de uno.

Lo bueno es buscar otra ocupación para la cual tampoco vas a estar capacitado y luego, ya con las espaldas cubiertas y el futuro claro, pues dimites.
Avatar de Usuario
por
#240183
Pues eso, que he estado buscando algún post que hablase de la huelga general y no he visto nada...

Que os parece la huelga? iréis a trabajar?


Yo personalmente creo que es una medida que llega tarde y de forma chapucera, estoy en contra de los sindicatos y de los sindicalistas... pienso que son gente ( hablo generalizando, ya se que siempre hay excepciones ) que se meten en este mundillo por que saben que no tienen manera de subir en su empresa de otra manera. Por lo general son vagos, ignorantes y prepotentes.

Yo haría una huelga pero en contra de los sindicatos.
Avatar de Usuario
por
#240199
Pues que esta todo el mundo hasta el cuello, muchos sin trabajo otros con trabajos de mierda y parece que la moda es criticar a los sindicatos. Vale, mañana eliminamos los sindicatos y que cada uno negocie su contrato. El 29 de Septiembre será un fracaso y el principio (o continuacion) de una larga lista de derechos conseguidos por nuestros abuelos que perderemos.

Y la culpa seguiremos diciendo que es de los sindicatos. (Sobre todo lo dira el que nunca ha estado afiliado a ninguno pero que reclama a ellos sus derechos; los mismos que los dias de huelga van a trabajar mientras ven que en la calle otros defienden derechos que luego son para todos).
por
#240200
Vladim78 escribió:Y la culpa seguiremos diciendo que es de los sindicatos. (Sobre todo lo dira el que nunca ha estado afiliado a ninguno pero que reclama a ellos sus derechos; los mismos que los dias de huelga van a trabajar mientras ven que en la calle otros defienden derechos que luego son para todos).


Los sindicatos los financiamos entre todos los contribuyentes, no sólo los afiliados. El trabajo de los liberados en las empresas, lo realizan sus compañeros, ya que no se contrata a nuevo personal para cubrir el puesto de esos liberados. Así que si no trabajan por sus compañeros (mucho no se parten el espinazo), pues ya nos contarás.....
Avatar de Usuario
por
#240201
Vladim78 escribió:Vale, mañana eliminamos los sindicatos y que cada uno negocie su contrato.


Vale, ¿dónde hay que firmar? :saludo
Avatar de Usuario
por
#240202
Vladim78 escribió:Pues que esta todo el mundo hasta el cuello, muchos sin trabajo otros con trabajos de mierda y parece que la moda es criticar a los sindicatos. Vale, mañana eliminamos los sindicatos y que cada uno negocie su contrato. El 29 de Septiembre será un fracaso y el principio (o continuacion) de una larga lista de derechos conseguidos por nuestros abuelos que perderemos.

Es que eso de convocar una huelga contra la reforma laboral para después de que se haya aprobadado.... :ein Y que que no vengan con gaitas que la convocaron antes del verano.
Avatar de Usuario
por
#240206
Estoy en contra de la huelga.

Estoy a favor de medidas liberalizadoras, que flexibilicen el empleo.

Tenemos que ser conscientes de que competimos contra Asia (mi empresa tiene 2 fábricas en China, y está pensando en construir la tercera... y algunas europeas tienen problemas... por lo que posiblemente cierre alguna).

¿Cómo competimos contra Asia? ¿reclamando los mismos derechos que teníamos cuando no necesitabamos competir? ¿reclamando 35 horas? ¿jubilación a los 60?

No señor. O somos más productivos, o nos vamos a la puñetera mierda. Así de claro.
(y productividad también significa flexibilidad en el empleo).


Sigamos, sigamos en un sistema de trabajadores ultraprotegidos... y luego, cuando no seamos capaces de exportar ni un juguete, ni un coche, ni un zapato... entonces nos preguntaremos cómo es posible que nosotros, que éramos ricos europeos que antes ibamos de turismo al caribe... ahora no tengamos ni para pipas, y hordas de empresarios chinos vengan a comprar nuestras propiedades (trabajaremos como camareros para servir a los chinos e indios, pidiéndoles una propinilla).

Y no estoy en contra de sindicatos... pero sí de este tipo de sindicatos.
(soy liberal, todo el mundo puede afiliarse con quien quiera). De lo que estoy en contra es de que lo sindicatos se financien con los impuestos como ahora.


Nuestro sistema actual es hipócrita. Ayuda a trabajadores con subsidios e indemnizaciones... ¡pero es que los trabajadores sólo son una parte de la población!.
¿qué pasa con los autónomos? ¿qué pasa con los pequeños empresarios? ¿qué pasa con los que por un motivo u otro no han podido cotizar a la S.S.?

¿esos no merecen ayuda, pero en cambio el trabajador por cuenta ajena sí?
Pues a mí eso me parece hipocresía.


Yo estoy a favor de un despido muy barato.
Estoy a favor de que desaparezca la jubilación. El que quiera pagarse una jubilación, que se pague un plan de jubilación privado.
Estoy a favor de un subsidio de desempleo voluntario. El que quiera pagarselo, que se lo pague. El que no quiera pagarlo, que no lo pague.


Y eso no es incompatible con la solidaridad.
El que tenga problemas para la subsistencia, que acuda al trabajador social del municipio para solicitar un cheque de ayuda, o similar.


Vamos, es mi opinión. En un mundo global en el que estamos en la 4ª guerra mundial (tras las 2 primeras, y la guerra fría, hemos entrado en la guerra del comercio global), no podemos andarnos con políticas del siglo XX.
Estamos en estado de guerra, y hay que tomar medidas de guerra. O conseguimos aumentar nuestra competitividad a tope... o nos morimos de hambre.
Avatar de Usuario
por
#240217
jose-mac escribió:Estoy en contra de la huelga.

Estoy a favor de medidas liberalizadoras, que flexibilicen el empleo.

Tenemos que ser conscientes de que competimos contra Asia (mi empresa tiene 2 fábricas en China, y está pensando en construir la tercera... y algunas europeas tienen problemas... por lo que posiblemente cierre alguna).

¿Cómo competimos contra Asia? ¿reclamando los mismos derechos que teníamos cuando no necesitabamos competir? ¿reclamando 35 horas? ¿jubilación a los 60?

No señor. O somos más productivos, o nos vamos a la puñetera mierda. Así de claro.
(y productividad también significa flexibilidad en el empleo).


Sigamos, sigamos en un sistema de trabajadores ultraprotegidos... y luego, cuando no seamos capaces de exportar ni un juguete, ni un coche, ni un zapato... entonces nos preguntaremos cómo es posible que nosotros, que éramos ricos europeos que antes ibamos de turismo al caribe... ahora no tengamos ni para pipas, y hordas de empresarios chinos vengan a comprar nuestras propiedades (trabajaremos como camareros para servir a los chinos e indios, pidiéndoles una propinilla).

Y no estoy en contra de sindicatos... pero sí de este tipo de sindicatos.
(soy liberal, todo el mundo puede afiliarse con quien quiera). De lo que estoy en contra es de que lo sindicatos se financien con los impuestos como ahora.


Nuestro sistema actual es hipócrita. Ayuda a trabajadores con subsidios e indemnizaciones... ¡pero es que los trabajadores sólo son una parte de la población!.
¿qué pasa con los autónomos? ¿qué pasa con los pequeños empresarios? ¿qué pasa con los que por un motivo u otro no han podido cotizar a la S.S.?

¿esos no merecen ayuda, pero en cambio el trabajador por cuenta ajena sí?
Pues a mí eso me parece hipocresía.


Yo estoy a favor de un despido muy barato.
Estoy a favor de que desaparezca la jubilación. El que quiera pagarse una jubilación, que se pague un plan de jubilación privado.
Estoy a favor de un subsidio de desempleo voluntario. El que quiera pagarselo, que se lo pague. El que no quiera pagarlo, que no lo pague.


Y eso no es incompatible con la solidaridad.
El que tenga problemas para la subsistencia, que acuda al trabajador social del municipio para solicitar un cheque de ayuda, o similar.


Vamos, es mi opinión. En un mundo global en el que estamos en la 4ª guerra mundial (tras las 2 primeras, y la guerra fría, hemos entrado en la guerra del comercio global), no podemos andarnos con políticas del siglo XX.
Estamos en estado de guerra, y hay que tomar medidas de guerra. O conseguimos aumentar nuestra competitividad a tope... o nos morimos de hambre.


Contenido
Es que es imposible sostener una sociedad como la actual en la que 1 trabaja y 3 chupan: autonomías, ayuntamientos, funcionariado, liberados, sindicatos, políticos, arrimaos, arrejuntaos, subvencionados, inmigrantes ilegales, subsidiados, amiguetes, familiares, estómagos agradecidos, debefavores, defraudadores de impuestos, artistas, asociaciones diversas, ministerios varios, etc, etc, etc. ES IMPOSIBLE, ya no les queda más pastel para repartirse... y todos al HOYO. Siento el desahogo... :alarma :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#240218
Estoy con Kyle....
Imagen

De lo más sensato que he escuchado en mucho tiempo...
escuece, pero es la puRa realidad de este país...
Avatar de Usuario
por
#240223
Vladim78 escribió:Los sindicatos los financiamos entre todos los contribuyentes, no sólo los afiliados. El trabajo de los liberados en las empresas, lo realizan sus compañeros, ya que no se contrata a nuevo personal para cubrir el puesto de esos liberados. Así que si no trabajan por sus compañeros (mucho no se parten el espinazo), pues ya nos contarás.....


Bien, entonces los sindicatos estan en contra del trabajador. El Estado en contra del trabajador. Los directivos y dueños de las empresas tambien en contra del trabajador... Sigamos.

Goran Pastich escribió:Es que eso de convocar una huelga contra la reforma laboral para después de que se haya aprobadado.... :ein Y que que no vengan con gaitas que la convocaron antes del verano.


Habia razones mucho antes. Yo al menos las veia. Si por mi fuera habria sido mucho antes claro está. De todas maneras, ¿nos conviene como trabajadores que la huelga sea un fracaso? ¿A quien le conviene?

gonguma escribió:Vladim78 escribió:
Vale, mañana eliminamos los sindicatos y que cada uno negocie su contrato.


Vale, ¿dónde hay que firmar? :saludo


En la carta donde pone que si no cobras menos vas a la calle. Hay otros tantos como tu buscando empleo.

jose-mac escribió:Estoy en contra de la huelga.

Estoy a favor de medidas liberalizadoras, que flexibilicen el empleo.

Tenemos que ser conscientes de que competimos contra Asia (mi empresa tiene 2 fábricas en China, y está pensando en construir la tercera... y algunas europeas tienen problemas... por lo que posiblemente cierre alguna).

¿Cómo competimos contra Asia? ¿reclamando los mismos derechos que teníamos cuando no necesitabamos competir? ¿reclamando 35 horas? ¿jubilación a los 60?

No señor. O somos más productivos, o nos vamos a la puñetera mierda. Así de claro.
(y productividad también significa flexibilidad en el empleo).

¿Mas productivos a base de que los trabajadores vivamos peor?

Sigamos, sigamos en un sistema de trabajadores ultraprotegidos... y luego, cuando no seamos capaces de exportar ni un juguete, ni un coche, ni un zapato... entonces nos preguntaremos cómo es posible que nosotros, que éramos ricos europeos que antes ibamos de turismo al caribe... ahora no tengamos ni para pipas, y hordas de empresarios chinos vengan a comprar nuestras propiedades (trabajaremos como camareros para servir a los chinos e indios, pidiéndoles una propinilla).

A los "empresarios chinos" les va muy bien tener esclavos proletarios chinos. Si eso es lo que pretendes en España no cuentes conmigo.

Y no estoy en contra de sindicatos... pero sí de este tipo de sindicatos.
(soy liberal, todo el mundo puede afiliarse con quien quiera). De lo que estoy en contra es de que lo sindicatos se financien con los impuestos como ahora.

Con los impuestos se financian hasta los curas. Al igual que otras muchisimas asociaciones.

Nuestro sistema actual es hipócrita. Ayuda a trabajadores con subsidios e indemnizaciones... ¡pero es que los trabajadores sólo son una parte de la población!.
¿qué pasa con los autónomos? ¿qué pasa con los pequeños empresarios? ¿qué pasa con los que por un motivo u otro no han podido cotizar a la S.S.?

Los autonomos... Van a remolque de los derechos que consiguen los trabajadores. ¿O acaso crees que van a ganar derechos recortandoselos a funcionarios y demas curritos? Los pequeños empresarios... a ellos si que les interesa que fracase la huelga y que se flexibilice el despido

¿esos no merecen ayuda, pero en cambio el trabajador por cuenta ajena sí?
Pues a mí eso me parece hipocresía.

¿Ayuda? ¿Hipocresia? NO, se trata de el reparto de los beneficios, tu, parece que eres el dueño de la empresa, logicamente querras mas para tu empresa y menos para los que te trabajan. Eso de ayudar a los demas será en caritas, aqui se de ver quien tiene la sarten por el mango. Logicamente los sindicatos y los trabajadores no la tienen. Los bancos parece que si:
http://www.elpais.com/articulo/economia ... eco_10/Tes
http://www.elpais.com/articulo/economia ... ueco_2/Tes

Yo estoy a favor de un despido muy barato.
Estoy a favor de que desaparezca la jubilación. El que quiera pagarse una jubilación, que se pague un plan de jubilación privado.
Estoy a favor de un subsidio de desempleo voluntario. El que quiera pagarselo, que se lo pague. El que no quiera pagarlo, que no lo pague.
Y eso no es incompatible con la solidaridad.
El que tenga problemas para la subsistencia, que acuda al trabajador social del municipio para solicitar un cheque de ayuda, o similar.
Vamos, es mi opinión. En un mundo global en el que estamos en la 4ª guerra mundial (tras las 2 primeras, y la guerra fría, hemos entrado en la guerra del comercio global), no podemos andarnos con políticas del siglo XX.
Estamos en estado de guerra, y hay que tomar medidas de guerra. O conseguimos aumentar nuestra competitividad a tope... o nos morimos de hambre.

Entonces debemos copiar el modelo Chino, eliminar Domingos, vacaciones y festivos. Y ceder tu sueldo al Estado o a tu empresa, para que sea lo mas competitiva posible.

Avatar de Usuario
por
#240224
Kyle_XY escribió:Es que es imposible sostener una sociedad como la actual en la que 1 trabaja y 3 chupan: autonomías, ayuntamientos, funcionariado, liberados, sindicatos, políticos, arrimaos, arrejuntaos, subvencionados, inmigrantes ilegales, subsidiados, amiguetes, familiares, estómagos agradecidos, debefavores, defraudadores de impuestos, artistas, asociaciones diversas, ministerios varios, etc, etc, etc. ES IMPOSIBLE, ya no les queda más pastel para repartirse... y todos al HOYO. Siento el desahogo... :alarma :cabezazo


Tienes razon. Pero el problema es que las consecuencias de ese despilfarro las pagan siempre los mismos. Y en momentos así, hoy, veo que nadie tiene solucion al tema, que todo el mundo se resigna al "es lo que hay" y "en momentos de crisis lo mejor es el salvese quien pueda". Asi nos va y peor nos irá.
Avatar de Usuario
por
#240233
Pregunta ¿En éste país existe el derecho a tomar la decisión de no hacer huelga?

Otra pregunta ¿Un piquete informativo es el que se lo monta en una acera con pancartas y para cruzar la calle lo hace por el paso de peatones cuando está en verde para ellos?

Cualquier derecho ejercido por medio de la coacción, la fuerza bruta y con falta de respeto a los demás, debería de ser revocable.

Más educación señores, PARA TODO.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro