Los montes se queman y el plan Ñ en marcha (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
Avatar de Usuario
por
#174702
Año tras año a la llegada del calor asistimos a escenas dantescas por toda España con incendidos forestales, a veces con pérdidas humanas como ahora mismo.

Y digo yo:

1) Desde el gobierno se ha planteado el plan Ñ ó E (todavía no sé bien cuál es y mira que he pasado varias veces cerca de los operarios de la esquina de mi bloque y lo llevan bien puesto el logotipo :shock: ) para arreglar o lavar la cara de calles, aceras y demás.
2) Existe un mogollonazo de parados.
3) ¿Por qué no se refuerzan las vigilancias de montes en estos días en estos períodos que todos sabemos que van a ser negros?
4) Seguro que nadie ha hecho un estudio de lo que supone el coste de que se quemen montes, casas, estropicios por el fuego en base a poner gente vigilando cada cierta distancia para evitarlos y así disuadir a los pirómanos, pues creo que, salvo escasas excepciones esto lo ocasiona alguien :twisted:
5) ¿Se hace, no se hace?
6) ¿Por qué en vez de tanto plan Ñ no se destinan esos mismos recursos para algo MÁS productivo como es evitar que se quemen nuestros bosques en base a vigilancia continua en períodos proclives?

Es que ves el telediario y es que todos los días igual, qué asco... :cabezazo
:?: :?: :?:
por
#174742
/modo polemizador on

Y por que no a todo el mundo que está en paro, presos, militares y chupopteros de diversos calibres (por voluntad propia o no) no se les hace ganarse el sueldo que perciben por no hacer nada y se les manda una semana al mes a limpiar montes?

/modo polemizador off

:cabezazo
por
#174761
y por que coj... somos tan así (por no decir nada feo) y dejamos de ser tan negativos. joder sed felices, dejad el mundo correr y no busquéis problemas donde no los hay. que se quemen los bosques es inevitable por mucha gente que pongas, porque si un piromano quiere quemar algo le basta con ir de noche, que parece q no pensamos. o tu vas a ir a un parado y le vas a poner a currar 24 horas al dia??? las cosas pasan porque tienen que pasar y punto, y nosotros tenemos el modo polemizador on siempre si las cosas las hacen otros en lugar de nosotros. preocupaos de currar duro y sacar IVAs palante, que el país necesita dinero joder

mi padre curra para medio ambiente, y os aseguro que se hace todo lo humanamente posible para que esto no suceda, pero sucede. que cada uno hable de su trabajo. es como si ahora viene un panadero y nos dice q no estamos haciendo el trabajo bien, seguro que no se escapa sin algún improperio. como decía aquel, si nos dedicaramos a callar y a no hablar de lo que no tenemos ni puñetera idea nos iría mucho mejor y aprenderíamos mucho más.

siento ser tan claro, no es nada personal, pero este tema me toca muy de cerca y siempre tengo la misma discursión por todas partes

:brindis :brindis :comunidad :comunidad

P.D.: Sólo te ha faltado pedir al gobierno que coloquen pinos libres de halógenos
Avatar de Usuario
por
#174781
Yo no he querido polemizar sobre los que se dedican profesionalmente a velar por los montes.

Está claro que en todos los trabajos hay rachas en las que no se da abasto. Si viene Obama y da un discurso en Madrid, estoy seguro que tienen que movilizar a más policías que hay en la Comunidad de Madrid. Es un ejemplo.

Pues esto es lo mismo. Me dirigía más, no a criticar al gremio de vigilantes de montes, para que quede claro, sino a los indecentes políticos que en vez de canalizar recursos hacia donde se necesitan van y desmontan aceras para que la gente vea y perciba que se da trabajo para nada.

Y por supuesto que no van a contratar a un tío las 24 horas, para eso se crearon los turnos de trabajo, y de alguna forma, me imagino que habría posibilidad de relevos, vamos digo yo.

Lo de preparar los montes para eliminar combustible es una buena idea, me imagino que se hará.

Y ya que estás enterado de esto, me gustaría saber si hay refuerzos, no de gente profesional, sino de retenes no profesionales ante estas avalanchas.

Gracias.

P.D.: Respecto al tema de parados, te puedo asegurar que a mí si me mandan ir, con todo lo ingeniero que soy, iría a vigilar montes, de día o de noche, no lo consideraría un trabajo negativo, si es por el bien de que no se quemara. No sería un trabajo para ganar dinero, pero si hay que arrimar el hombro para eso, aquí estoy, por que más que trabajo lo considero algo que habría que hacer. Serían varios días, pero cuando se conocen más o menos condiciones tan adversas, es previsible.

No comprendo esa actitud tan beligerante. Debe ser el calor que afecta. Que alguien me lo explique.
por
#174792
JMGV escribió: No comprendo esa actitud tan beligerante. Debe ser el calor que afecta. Que alguien me lo explique.


Perdón, no quería ofender con mi comentario, puede que me haya salido del tiesto. Te pido disculpas, pero es q esta discursión la he tenido muchiiiisimas veces y ya parece q la llevo dentro en standby.

Respecto al tema de retenes, cuando ocurren estas cosas, la gente de los alrededores del incendio, acude voluntariamente a proteger su entorno sin que nadie organice nada. no es necesario, basta con que apagues una ramita para que tu aporte sirva de algo.

En cuanto al tema de vigilar... en serio piensas que poniendo guardas vas a evitar que se quemen los bosques??? Eso es peor que levantar las aceras. Si una persona quiere quemar un monte no tiene mas que ir donde le de la gana y quemarlo, no puedes tener 5000 guardias para una sierra, y aunque los tuvieras, seguiría pasando lo mismo. El tema está en la conciencia de los que lo hacen, que no son personas ni son nada.
por
#174794
No nos tiremos los trastos unos a otros caramba!!!
Estamos en tiempo de confrontar y no enfrentar. Nos hacemos falta unos a otros y no en propiedad disociativa. Cambio de impresiones, actitudes y aptitudes.... alguien tiene (o tenemos) que mirar hacia adelante con criterio, y a buen seguro válido el de todos.... vamos a oir opiniones y tratar de construir.
Venga vaaaa!!!
Creo que es el momento de unas birritas suavizadoras. Esta a mi cuenta ! :brindis :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#174799
juanifp escribió:
JMGV escribió: No comprendo esa actitud tan beligerante. Debe ser el calor que afecta. Que alguien me lo explique.


Perdón, no quería ofender con mi comentario, puede que me haya salido del tiesto. Te pido disculpas, pero es q esta discursión la he tenido muchiiiisimas veces y ya parece q la llevo dentro en standby.

Respecto al tema de retenes, cuando ocurren estas cosas, la gente de los alrededores del incendio, acude voluntariamente a proteger su entorno sin que nadie organice nada. no es necesario, basta con que apagues una ramita para que tu aporte sirva de algo.

En cuanto al tema de vigilar... en serio piensas que poniendo guardas vas a evitar que se quemen los bosques??? Eso es peor que levantar las aceras. Si una persona quiere quemar un monte no tiene mas que ir donde le de la gana y quemarlo, no puedes tener 5000 guardias para una sierra, y aunque los tuvieras, seguiría pasando lo mismo. El tema está en la conciencia de los que lo hacen, que no son personas ni son nada.


No sé, pero esta inmpunidad de gente quemando montes es que me da una rabia terrible, me pasa lo msiamo que con los que hacen virus informáticos.

No pasa nada, entiendo tu postura, pero en ningún momento critico a los que se dedican a esto, ni mucho menos, pero ya está bien de gentuza quemando montes. Yo suelo ir a Galicia a veces de vacaciones a una casa, y estamos en medio del campo. A veces me he planteado lo que pasaría si se declarase un incendio, pues estamos rodeados de vegetación por los 4 costados...
Avatar de Usuario
por
#174848
[quote="JMGV"][quote="juanifp"][quote="JMGV"]

No sé, pero esta inmpunidad de gente quemando montes es que me da una rabia terrible, me pasa lo msiamo que con los que hacen virus informáticos.
quote]


Los virus los fabrica Norton!!
por
#174863
Lo de los incendios estoy convencido que es una cuestion de cultura (autodestructiva en este caso)........nos gusta quemar y punto......cuestion de civismo y punto.......

p.d. hablo de España claro........
Avatar de Usuario
por
#174868
blasius27 escribió:Lo de los incendios estoy convencido que es una cuestion de cultura (autodestructiva en este caso)........nos gusta quemar y punto......cuestion de civismo y punto.......

p.d. hablo de España claro........


Pues yo creo que es más de "descultura" pues cada vez estamos a peor :cabezazo
por
#174873
JMGV escribió:
blasius27 escribió:Lo de los incendios estoy convencido que es una cuestion de cultura (autodestructiva en este caso)........nos gusta quemar y punto......cuestion de civismo y punto.......

p.d. hablo de España claro........


Pues yo creo que es más de "descultura" pues cada vez estamos a peor :cabezazo



:yep :yep :yep :yep :yep :yep :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#174883
yo os voy a exponer lo de los retenes, que tambien me toca de cerca; bueno, mejor muy de cerca en su dia.
Yo estuve trabajando en un retén de incendios en la provincia de Salamanca y al menos la situacion que nosotros teníamos era peor que precaria.
Campaña del 99, trabajabas 6 dias librabas 2; por unos 22-24 dias cobrabras unas 120.000 pts de las de antes, de ellas tú tenias que pagarte el sello de la seguridad por régimen agrario, por tanto quita las 20.000 pelas, te quedaban en 100.000. Durante todo el dia, desbrozando y limpiando monte y cuando habia fuego te avisaban por el walkie y te ibas al fuego, destrozado de estar bajo el sol, en pleno monte y tan solo con el coche, un Defender, en el que ibamos 7 tios, con las mochilas de la comida, las garrafas de agua congeladas para que aguantasen todo el dia frescas, rastrillos, palas, picos...
Está mal decirlo, pero muchas veces pensé, que bien podria haber un fuego para asi poder descansar algo...
me tocó hacer noche en algun fuego, cuidando del perímetro, me toco dormir en alguna cuneta a cielo raso, con lo unico que habia para taparnos, un mono y tu ropa del dia.
Hablo de lo que sé y he vivido y espero que todo esto haya cambiado bastante porque aquellas condiciones eran, cuanto menos, denunciables.
algún mes llegué a tener casi 70h extras, que creo que me las pagaban a unas 500pts/h cuando la Junta de CyL le pagaba a mi empresa casi unas 3.000 pts/h/hombre
en fin.... recuerdos.....
Avatar de Usuario
por
#174885
eltero escribió:yo os voy a exponer lo de los retenes, que tambien me toca de cerca; bueno, mejor muy de cerca en su dia.
Yo estuve trabajando en un retén de incendios en la provincia de Salamanca y al menos la situacion que nosotros teníamos era peor que precaria.
Campaña del 99, trabajabas 6 dias librabas 2; por unos 22-24 dias cobrabras unas 120.000 pts de las de antes, de ellas tú tenias que pagarte el sello de la seguridad por régimen agrario, por tanto quita las 20.000 pelas, te quedaban en 100.000. Durante todo el dia, desbrozando y limpiando monte y cuando habia fuego te avisaban por el walkie y te ibas al fuego, destrozado de estar bajo el sol, en pleno monte y tan solo con el coche, un Defender, en el que ibamos 7 tios, con las mochilas de la comida, las garrafas de agua congeladas para que aguantasen todo el dia frescas, rastrillos, palas, picos...
Está mal decirlo, pero muchas veces pensé, que bien podria haber un fuego para asi poder descansar algo...
me tocó hacer noche en algun fuego, cuidando del perímetro, me toco dormir en alguna cuneta a cielo raso, con lo unico que habia para taparnos, un mono y tu ropa del dia.
Hablo de lo que sé y he vivido y espero que todo esto haya cambiado bastante porque aquellas condiciones eran, cuanto menos, denunciables.
algún mes llegué a tener casi 70h extras, que creo que me las pagaban a unas 500pts/h cuando la Junta de CyL le pagaba a mi empresa casi unas 3.000 pts/h/hombre
en fin.... recuerdos.....


Me has conmovido.

Mi máxima heroicidad, por decirlo de alguna forma, fue ir solo en un tren cargado de gente joven de fiestas a las tantas de la madrugada para un pueblo altamente peligroso por su vocación de escondrijo de terroristas (ida y vuelta a otra provincia). Solo con una porra y un telefóno móvil. Hasta un compañero me dijo, ¿y en esa dirección vas tú solo? Y encima cumplí con mi deber de llamar la atención porque uno apagara el cigarro y otro no sacara la cabeza por la ventana. Ah, y el evitar durante una semana que una cuadrilla de gitanos robaran el cobre de una subestación eléctrica que estaban metiendo un cable muy grueso. Cosas normalillas.

Lo del monte nunca lo hice, pero condiciones infrahumanas y denunciables hay muchas, pero a veces, puede más el deber que el escaqueo. :|
por
#175084
JMGV escribió:Año tras año a la llegada del calor asistimos a escenas dantescas por toda España con incendidos forestales, a veces con pérdidas humanas como ahora mismo.

Y digo yo:

1) Desde el gobierno se ha planteado el plan Ñ ó E (todavía no sé bien cuál es y mira que he pasado varias veces cerca de los operarios de la esquina de mi bloque y lo llevan bien puesto el logotipo :shock: ) para arreglar o lavar la cara de calles, aceras y demás.
2) Existe un mogollonazo de parados.
3) ¿Por qué no se refuerzan las vigilancias de montes en estos días en estos períodos que todos sabemos que van a ser negros?
4) Seguro que nadie ha hecho un estudio de lo que supone el coste de que se quemen montes, casas, estropicios por el fuego en base a poner gente vigilando cada cierta distancia para evitarlos y así disuadir a los pirómanos, pues creo que, salvo escasas excepciones esto lo ocasiona alguien :twisted:
5) ¿Se hace, no se hace?
6) ¿Por qué en vez de tanto plan Ñ no se destinan esos mismos recursos para algo MÁS productivo como es evitar que se quemen nuestros bosques en base a vigilancia continua en períodos proclives?

Es que ves el telediario y es que todos los días igual, qué asco... :cabezazo
:?: :?: :?:


3) Y se hace, pero con personal cualificado. ¿pero sabes cual es el problema o te acuerdas de aquel gilipollas que prendió fuego a un monte porque el contrato se le acababa?

Recursos no he visto ninguno aparte de la ingente cantidad de material anti-incendios que le ha puesto al ejercito en Tenerife para situaciones de emergencia. Aunque destaca bastante todo esos equipos al lado de las maniobras con artillería de la época de Franco xDDD
por
#175086
JMGV escribió:Año tras año a la llegada del calor asistimos a escenas dantescas por toda España con incendidos forestales, a veces con pérdidas humanas como ahora mismo.

Y digo yo:

1) Desde el gobierno se ha planteado el plan Ñ ó E (todavía no sé bien cuál es y mira que he pasado varias veces cerca de los operarios de la esquina de mi bloque y lo llevan bien puesto el logotipo :shock: ) para arreglar o lavar la cara de calles, aceras y demás.
2) Existe un mogollonazo de parados.
3) ¿Por qué no se refuerzan las vigilancias de montes en estos días en estos períodos que todos sabemos que van a ser negros?
4) Seguro que nadie ha hecho un estudio de lo que supone el coste de que se quemen montes, casas, estropicios por el fuego en base a poner gente vigilando cada cierta distancia para evitarlos y así disuadir a los pirómanos, pues creo que, salvo escasas excepciones esto lo ocasiona alguien :twisted:
5) ¿Se hace, no se hace?
6) ¿Por qué en vez de tanto plan Ñ no se destinan esos mismos recursos para algo MÁS productivo como es evitar que se quemen nuestros bosques en base a vigilancia continua en períodos proclives?

Es que ves el telediario y es que todos los días igual, qué asco... :cabezazo
:?: :?: :?:


Menudo liberal, tirar el dinero de todos en mantener a la gente ocupada. :mrgreen:

Lo del fuego no sé como será en la península, pero en Canarias los incendios en general son positivos desde un punto de vista ambiental. El problema son las casas y las personas. Al menos eso fue lo que me ensañaron en la carrera. Luego pones las noticias y parece que se termina el mundo.

Los pinos Canarios y demás plantas endémicas y autóctonas son pirófitas, se recuperan rápidamente tras un incendio, de hecho no suelen morir. Además se quema la pinocha acumulada y se liberan nutrientes en el suelo...

De hecho el afan ambiental y las jugosas subvenciones hacen que se estén llenando de pinos zonas donde no los ha habido nunca. En fin, paradojas de la vida.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro