Estimados:
He estado dándole la vuelta a meter un dinerillo a un depósito basado en un índice. El caso es que he estado estudiando la propaganda:
Plazo: 37 meses.
Rentabilidad máxima: 29,99 %
TAE: 8,87 %
Tipo: interés simple vencido al final del plazo.
El caso es que haciendo cuentas, como los intereses se dan al final, a mí me da interés nominal anual de i = 9,73 % para cualquier capital, con un plazo a 37 meses = 3,0834 años (da igual calcularlo por meses o por años).
Yo refiero i como interés nominal anual (siempre referido a un año, pues en fórmulas de interés simple es así). Por lo tanto, presumo que m = 1 para su cálculo (m es la periodicidad de los vencimientos).
Luego, hago la conversión i -> TAE con m= 1/3,0834 (ver .pdf) y curiosamente sí me sale muy parecido: TAE = 8,88 frente a 8,87 %.
¿Cómo ven Uds. el cálculo? Yo entiendo que está bien, pero lo que me fastidia es que m para i tiene un valor y m para TAE tiene otro
Paso un archivo en .pdf donde aparte de aclarar la conversión i en TAE, detallo el cálculo. En el banco, "como lo tienen en el ordenador metido", no me aclararon el tema. Al final, tendrá que ser así...
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Al principio te dijeron: F = m · a; luego llegaste a F = dp /dt. ¿Y qué es ésa F? Algo que se modifica con el tiempo.
"Fui pobre, mi nombre no importa, pero llegué a ser el príncipe de las matemáticas". Gauss.