Paseando por el monte .................. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#227938
Dos Boletus pinicola (pinophilus).

saludos


Manuelfr
¿Qué tal los tomates "cántabros"?
Me tienes que dar la variedad. Aquí con la altitud también tenemos problemas de maduración.
Avatar de Usuario
por
#227942
¡Ay Omá, qué riiiicos! :amo
Avatar de Usuario
por
#227945
Los tomates van muy bien, de momento. Ya tengo fruto en todas las plantas, algunas incluso tendré que "clarearlas" un poco por que van demasiado cargadas.
Aquí además de las difucultades para la maduración, lo más problemático es el mildiú, que arrasa con todo si no tratas las tomateras cada 10/15 días (menos incluso si entra la niebla o llueve mucho).
Parece que en el norte este será un buen verano para los tomates, se anuncia bastante sol, que es el principal handicap que tenemos normalmente por esta zona.
La variedad no te la se decir ahora mismo, son plantones de un agricultor de la zona. La cultiva desde hace mucho y parece que está bien adaptada. Cuando le vea de nuevo le preguntaré.
Avatar de Usuario
por
#227959
oooño la plaza de la encarnación......
Avatar de Usuario
por
#227996
Hola, hola, Tama. :saludo

Yo ya sabes que de setas y mulleres no tengo ni puta idea, pero no quería dejar pasar la oportunidad para venir a saludarte. :beso :mrgreen:

(nos veremos en breves por el foro del fuego de nuevo, me temo ;) )
por
#286797
Por el monasterio de la montaña el otoño avanza y hemos tenido que recoger la cosecha.

Este año la cosecha de la huerta y de frutos del bosque ha sido abundante y de calidad, gracias a las altas temperaturas del otoño.

Sin embargo la recogida de setas ha sido casi nula debido a la sequía.

Os dejo una pequeña muestra.
Imagen



un saludo

Contenido
¿Veo el foro un poco "crispado" o es impresión mía?
Última edición por TAMA58 el 22 Nov 2011, 20:55, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#286798
Juer, que envidia mas sana... yo aqui pegao al sol de levante no consigo esa huerta... se la comen los bichos...
¿qué es lo que hay encima de las setas de la derecha?
por
#286799
¿De color marrón? un tipo de alubias de la zona.

La huerta está a más de 1000 m.

El cultivo a esta altura es complicado, pero excepto las manzanas no lleva nada tratamiento.

¿Pero tú sabes utilizar la azada?
Última edición por TAMA58 el 22 Nov 2011, 21:07, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#286800
TAMA58 escribió:La huerta está a más de 1000 m.

El cultivo a esta altura es complicado, pero excepto las manzanas no lleva nada tratamiento.

¿Pero tú sabes utilizar la azada?


Entre tu y yo ... con un abuelo carpintero y otro agricultor...he disfrutado como un enano...
Avatar de Usuario
por
#286846
MAZINGER escribió:Entre tu y yo ... con un abuelo carpintero y otro agricultor...he disfrutado como un enano...


Como diría el castizo: "¿Quien te ha hecho palangrero siendo tu padre pastor? " :burla
Avatar de Usuario
por
#286862
JORDIM escribió:
MAZINGER escribió:Entre tu y yo ... con un abuelo carpintero y otro agricultor...he disfrutado como un enano...


Como diría el castizo: "¿Quien te ha hecho palangrero siendo tu padre pastor? " :burla


Una frustración paternal como a casi todos....
:clown :burla
Avatar de Usuario
por
#286873
Enhorabuena TAMA58, que buena pinta tiene todo, excepto los tomates, claro, que no sé cómo estarán, pero normalmente requieren más calorcito. En breve, en diciembre, empiezo los preparativos de la huerta. Si me acuerdo colgaré unas fotos para finales de primavera. Veo que tienes pimiento italiano. Supongo que ya habrás probado, pero si los dejas hasta que se hagan rojos cambian de sabor... :wink
Respecto a fertilizantes e insecticidas, tampoco uso química elaborada. Los primeros años fueros desastroso, entre mosca blanca y algunos bichitos más, mermaba mucho el rendimiento del huerto. Depués empecé a usar aceite de nim (mano de santo, natural), y solo con esto me basto para controlar -nunca exterminar, creo que es peor- la plaga de insectos. Y por último, desde hace 2 años que no utilizo nada, de nada, excepto el estiercol de oveja o caballo, si lo encuentro fácil. Siempre hay algún que otro bichito, pero a mano de vez en cuando es suficiente para mantenerlo a raya.

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro