Temas de actualidad, anécdotas, presentaciones y esas otras cuestiones no-ingenieriles
por
#350456
Coloco ésto aquí en lugar de en "Energías renovables" porque no estoy muy seguro de su utilidad y de que entre de pleno dentro del campo de la técnica. Si fuese algo con un rendimiento aceptable, entonces la moderación del foro se encargará de cambiarlo de sitio.
¿Que rendimiento o eficiencia podría tener ésto? ¿Qué normativa podría contravenir instalar algo así?; supuesto que se haga con materiales inocuos o no perjudiciales para la salud y/o se asegure su no-contacto con las personas. Desde luego marcado CE va a ser que no tiene. :lol
http://ecocosas.com/arq/calentador-solar-gratis-con-botellas-pet/
Avatar de Usuario
por
#350510
Te escribí el otro día pero no salió, no sé por qué.

Te decía que , sin ser el campo que más domino, veo imposible que el calor por radiación se acerque al efecto fotoeléctrico con una tecnología específica para ello. Además, de parecerse mínimamente, pienso que sería peligroso por no tener termosifón ¿Qué pasa cuando en el tanque se eleva la temperatura y por ende la presión? Yo no sé allí en Brasil, pero aquí en Andalucía esas placas alcanzan hasta 100 grados centígrados en primavera, dentro del tanque.

Dado lo barato de la "tecnología" supongo que si las empresas vieran que el margen con ésto es mayor, se pondrían manos a la obra y lo adecuarían.

P.D. : "¿Aónde anda mi amigo Arquímedes?" Como echo de menos lo que muchos echaban de más...:(
Avatar de Usuario
por
#350515
felaresil escribió:Te decía que , sin ser el campo que más domino, veo imposible que el calor por radiación se acerque al efecto fotoeléctrico con una tecnología específica para ello.
Me he perdido.. ¿para que quieres efecto termoeléctrico? ...

Ese invento, funciona, como funciona cualquier panel de solar térmico.. ; tendrá mas o menos rendimiento, según materiales, pero va a calentar el agua, igual que si pones una botella llena de agua al sol ; por lo demás.. lo materiales deben soportar las temperaturas, las presiones, y deben existir vasos de expansión etc... ; pero vamos.. como principio de funcionamiento, NO es diferente al de una manguera de jardín enroscada y llena de agua, la sol... se pone a 60 grados; ahora haz el conducto de vidrio trasparente.. y envuélvelo en un envase que permita el paso de radiación pero no deje salir el calor (un invernadero, vamos.. en este caso las botellas de plástico) y veras como si se pone "calentito" ...

NOTA para JRAM
Contenido
Me ha hecho retroceder 25 años con el texto de la firma... anda que no le di horas al pájaro ese, entre problema y problema de electrotecnia... :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#350520
Cueli escribió:
felaresil escribió:Te decía que , sin ser el campo que más domino, veo imposible que el calor por radiación se acerque al efecto fotoeléctrico con una tecnología específica para ello.
Me he perdido.. ¿para que quieres efecto termoeléctrico? ...

Ese invento, funciona, como funciona cualquier panel de solar térmico.. ; tendrá mas o menos rendimiento, según materiales, pero va a calentar el agua, igual que si pones una botella llena de agua al sol ; por lo demás.. lo materiales deben soportar las temperaturas, las presiones, y deben existir vasos de expansión etc... ; pero vamos.. como principio de funcionamiento, NO es diferente al de una manguera de jardín enroscada y llena de agua, la sol... se pone a 60 grados; ahora haz el conducto de vidrio trasparente.. y envuélvelo en un envase que permita el paso de radiación pero no deje salir el calor (un invernadero, vamos.. en este caso las botellas de plástico) y veras como si se pone "calentito" ...

NOTA para JRAM
Contenido
Me ha hecho retroceder 25 años con el texto de la firma... anda que no le di horas al pájaro ese, entre problema y problema de electrotecnia... :mrgreen:


Hola Cueli.... Debo haberme explicado mal.

Decía que el rendimiento del calor por radiación no es comparable al rendimiento de efecto fotoeléctrico en las placas solares al uso.

Pregunto... ¿Si no hace un día un sol radiante, se calentaría tanto esa botella como para que pudieras ducharte?

En la placa solar, si pasan dos días seguidos lloviendo, ya no se puede uno duchar (ésto es muy raro aquí, pero de cuando estuve en Gijón, sé que allí no) y hay que encender el termo.

Además, decía que el sistema del articulo no tiene (o no se lo veo) termosifón. ¿Y si aumenta la presión considerablemente en el tanque? ¿A cuántas vecino habría que llamar para recoger plásticos de su azotea (tejado allí)?
por
#350522
Cueli escribió:NOTA para JRAM
Contenido
- Me ha hecho retroceder 25 años
- ¿Has dejado ya de usar pañales? :lol :lol :lol
Se nota que aprendí y aproveché las clases con el Sword Master eh?
Que buenos ratos con el Monkey...

felaresil escribió:P.D. : "¿Aónde anda mi amigo Arquímedes?" Como echo de menos lo que muchos echaban de más...:(
Me lo he encontrado de vez en cuando por solo-ALGO... :naughty
Avatar de Usuario
por
#350528
felaresil escribió:Hola Cueli.... Debo haberme explicado mal.

Decía que el rendimiento del calor por radiación no es comparable al rendimiento de efecto fotoeléctrico en las placas solares al uso.
Son cuestiones distintas; las placas solares tienen un rendimiento y los paneles SOLARES térmicos, otros.. ; no son tecnologías comparables..
De todas formas, lo paneles foto voltaicos, tiene mucho menor rendimiento en comparación (sobre un 20% ) con respecto a los Térmicos (según dif. de temperatura con el ambiente, pueden variar desde un 10% a un 80%).

Lo que estos están montando, es el equivalente a un panel térmico; por eso te decía que no tenia nada que ver o comparara con Foto eléctrico.




Pregunto... ¿Si no hace un día un sol radiante, se calentaría tanto esa botella como para que pudieras ducharte?
Lo paneles TÉRMICOS, no trabajan de forma directa, .. lo hace siempre contra un acumulador, pues NO tienen o es muy baja su capacidad de producción instantánea..
De forma directa, ni este ... ni uno comercial; pero por lo demás, funcionaria similar.. con menos rendimiento, pero si podría...


En la placa solar, si pasan dos días seguidos lloviendo, ya no se puede uno duchar (ésto es muy raro aquí, pero de cuando estuve en Gijón, sé que allí no) y hay que encender el termo.
Por que vacías de calor el deposito de acumulación... ; todo depende de los litros de acumulación, de la potencia de captación.. de la radiación recibida, y del consumo hecho.. etc...
Ese invento que han hecho tendría muucha menor rendimiento o W/m2 de captación.. que uno comercial; pero es una cuestión de numero, funcionar, funciona..




Además, decía que el sistema del articulo no tiene (o no se lo veo) termosifón. ¿Y si aumenta la presión considerablemente en el tanque? ¿A cuántas vecino habría que llamar para recoger plásticos de su azotea (tejado allí)?
Bueno, hombre.. es un "invento" de bricomanía... ; ya se que si montas eso, va a chorrerar por todas partes... por eso te ponía que hay que ponerle válvula de seguridad, deposito de expansión.. pegar bien las uniones... pero yo no digo eso, decía que como principio de funcionamiento, es totalmente valido..





Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#350549
Exacto Cueli, para nada estaba dudando de lo que me decías de que funcionara (asumo, y es una realidad, que sabes muchísimo más que yo de ésto), lo que te estaba diciendo es que iba a ser el mismo rendimiento ni de lejos.

He comprobado (porque al final instalamos una placa solar, cosa que recomiendo, aunque haya bajado el barril de petróleo, se ha liberalizado el precio del butano), que te puedes duchar con una agradable sensación térmica a partir de los 35ºC; menos ya no es lo mismo (si nos leyesen los que vivían en los años 20 y 30, nos molían a palos por pijos).



P.D.: ¿Soy yo, o se ha borrado un comentario de mi querido, recordado, idolotrado y paisano amigo Arquímedes?
Avatar de Usuario
por
#352705
El problema que veo es a parte de evidentemente no tener un rendimiento ni cercano a los equipos comerciales y que la durabilidad de las botellas es mínima. Esos plásticos no están hechos para soportar el sol durante mucho tiempo

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro