- 07 Dic 2007, 18:55
#38065
Con esa medida, en teoría debe haber menos atascos, ya que la velocidad que proporciona la máxima capacidad de las carreteras está en torno a los 80km/h. Yo pienso que en hora punta puede resultar una medida interesante, pero cuando no lo sea no tiene ningún sentido, salvo el recaudatorio, ya que si vas sólo por una autovía en un tramo recto me parece aberrante que sólo te permitan ir a 80km/h. Además, en ese caso está claro que lo más limpio es ir a 100-120km/h, dependiendo del coche (en 5ª o 6ª a las revoluciones que den el máximo rendimiento).
Si quieren adaptarse a los nuevos tiempos lo que tienen que hacer es echarle valor y poner unos límites de velocidad variables en función de las condiciones del tráfico. Hace bastantes años que es técnicamente viable, pero está claro que lo que está de moda es fastidiar al conductor y, de paso, obtener un dinerillo extra con los radares.
Ya se sabe: NO PODEMOS CONDUCIR POR TI, ESTAMOS CONTANDO EL DINERO.