Gruas Torre Montadas con Plumas en Colisión (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
Avatar de Usuario
por
#173874
Buenas a todos.
Un tema que no me afecta de forma directa.. Yo no hago temas de PRL ni Coordinación, pero que me ha dejao :shock: :? :shock: .

Obra con varias grúas, Dos de ellas tienen superpuesta su área de acción y las plumas a misma altura.
Se les ha dado instrucciones a los operarios para que "tengan cuidado" :shock: :cabezazo .... por supuesto, las han operado 100veces, con ese "cuidado", pero la 101, ha pasado lo que tenia que pasar...
No hay heridos, ni muchos daños materiales..

Yo me suponía eso debiera incumplir media docena de reglamentos.. pero hay dos detalles, que me hacen suponer no es así...
1) He visto al inspector de industria en la obra dando de paso la instalación de las grúas. ( o lo que estuviese haciendo, pero las ha visto)
2) El Coordinador de seguridad, es el Arquitecto Técnico, y ha dejado constancia en las actas, dando indicaciones a los operarios para que actúen con precaución de no colisionar... firmadito y todo, lo tiene.. :shock:

Es admisible el haberlas montado así ?¿..
:saludo
Avatar de Usuario
por
#173882
Para nada!!!

Nuestro amigo Eltero lo confirmará mejor que yo. Pero la distancia de seguridad que deben mantener las plumas con cualquier objeto es de 3 m en vertical y 2 m en horizontal.
Si no ha habido daños humanos igual no pasa nada, pero aquí el que hizo los proyectos de instalación de las grúas es el primero que tiene todos los números, después el que visó el certificado de montaje (que supongo que será el mismo que hizo los proyectos).
Avatar de Usuario
por
#173940
Como bien dice el amigo Bekenise, ¡¡¡ Para nada!!! :nono2

Distancias mínimas de seguirdad: 3m de forma vertical y 2m en horizontal.

Siempre cabe la argumentación de utilizar limitadores de giro, pero eso se cae por su propio peso, porque ¿que pasa cuando entran en veleta? no se pueden instalar limitaciones mecánicas ni eléctricas que impidan el libre giro en veleta.
Asi que mal por el que proyectó, mal por el que instaló, mal por el que certificó, mal por el coordinador y más mal aún por el señor de industria que las ha dado de paso.
Avatar de Usuario
por
#173956
eltero escribió:Como bien dice el amigo Bekenise, ¡¡¡ Para nada!!! :nono2
Yo con este tema, lo estoy flipando todo.. es tan obvio.. :cabezazo no sé como definirlo.., Ya me estaba convenciendo, de que hbria justificantes para poder hacerlo así..
Peor veo que la realidad es mas sencilla.

eltero escribió:Distancias mínimas de seguirdad: 3m de forma vertical y 2m en horizontal.
¿Por que normativa se rigen estas instalaciones?..
Por donde empiezo a mirar :mrgreen: , vamos..


eltero escribió:Siempre cabe la argumentación de utilizar limitadores de giro, pero eso se cae por su propio peso, porque ¿que pasa cuando entran en veleta? no se pueden instalar limitaciones mecánicas ni eléctricas que impidan el libre giro en veleta.

Si, en eso habia pensado.. por que si me sonaba lo del modo veleta ese..

eltero escribió:Asi que mal por el que proyectó, mal por el que instaló, mal por el que certificó, mal por el coordinador y más mal aún por el señor de industria que las ha dado de paso.
Yo no tengo intereses directos en la obra, como os he dicho.. pero un amiguete , si.. pero no por estar... ,si no mas bien se la han quitado el ser coordinador.. el aparejador, lo hacía mucho mas barato.. :evil: ya voy viendo por qué..

Voy a investigar un poco en la normativa la respecto. :mira :mrgreen:

Muchas Gracias, Sr. eltero y compañía.. les debo una :brindis por la aclaración.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#173960
UNE 58-101-92 parte 2, mira: :mira bien clarito lo deja

Suerte y a por ellos que es un error muuuuuy grave!!!!
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#173999
Ciertamente es de las cosas que cuestan de creer.

Se me hace raro el pensar que el proyectista y el que firma el certificado final de instalación lo hayan permitido. Pero bueno, pongamos que es un tío que es el primer proyecto que hace y que el jefe le ha dicho: "Tú tira que no pasa nada, a ver si con la crisis que hay me vas a hacer comprar tramos de grúa, que esto siempre se ha hecho así"

Aún así tiene delito, que conste que el argumento no le quita la gravedad. Pero que después tanto el de la OCA que hizo la inspección como el coordinador lo permitan ya es de juzgado de guardia.
Avatar de Usuario
por
#174066
Ya he puesto en marcha, los "engranajes" :mrgreen: .. para conseguir copia del proyecto de instalación y demás documentos de interés..
Será ya para septiembre.. por que antes de agosto, no lo tendré..
Pero habrá documento fotográfico incluido. :yep

Bekenise escribió:Pero que después tanto el de la OCA que hizo la inspección como el coordinador lo permitan ya es de juzgado de guardia.

Pues es lo que hay, por que las cosas, puedo conocerlas inexactas, pero hay un hecho irrefutable. La pluma de una colisionó con la base de la otra, no pluma contra pluma como había dicho, perdón..... Pluma contra torre.
Las plumas están a distinto Nivel, unos dos metros.
Avatar de Usuario
por
#174068
jcriti escribió:La pluma de una colisionó con la base de la otra, no pluma contra pluma como había dicho, perdón..... Pluma contra torre.
Las plumas están a distinto Nivel, unos dos metros.


Pues todavía tiene más delito, ya que si fuese pluma contra pluma podría decir que se equivocó con los niveles al ver el topográfico. Pero así...
Avatar de Usuario
por
#174075
eso ya va teniendo un fallo más "menos grave" :twisted: , puede que al hacer los planos con las ubicaciones se hayan tenido las cotas de las plumas erróneas, es decir que no se haya tenido en cuenta la longitud hasta la punta de la pluma y tan solo se haya tenido en cuenta la longitud util de pluma. Por ejemplo, una grua de 40m de pluma (útil) suele rondar los 41.5m de longitud desde el eje de la grua hasta el punto máximo de la pluma.
Si el que proyectó ya iba justo con las distancias y se le escaparon 1.5m del ala pues.... pero vamos que esto no quita culpa a los montadores, porque que me digan a mi entonces como limitaron el giro de la grúa (3 vueltas en el mismo sentido).
dile a tu amigo, si es el coordinador, que exija un recorte de pluma de la que está más baja, que va a ser la solución más económica y más rápida y viable a la que pueden optar.

queremos foto!!! :botando :botando
Avatar de Usuario
por
#175463
Bekenise escribió:
eltero escribió:queremos foto!!! :botando :botando


:yep :yep :yep :yep

Tamos en ello, tamos en ello..
Investigo sobre el tema.. Por el momento, un buen Documento sobre las dimensiones..(que por cierto, lo teníamos en la casa.. y no se ni lo que hay, que desastre.. :cabezazo . El enlace en PSI estaba roto, así que pongo otro..) y ya he pedido fotos y demás documentos puedan tener relevancia..
Mantendré informados.
:usuario :saludo
Avatar de Usuario
por
#175918
alex escribió:¿Alguna novedad?que estamos espectantes

Nada por ahora.. la próxima, tendré algo..
Estoy a la espera de fotos y de los documentos de los montajes.
:|
Avatar de Usuario
por
#175930
jcriti escribió:
alex escribió:¿Alguna novedad?que estamos espectantes

Nada por ahora.. la próxima, tendré algo..
Estoy a la espera de fotos y de los documentos de los montajes.
:|


:yep que yo quiero ver la bajada de pantalones del OCA :mira
Avatar de Usuario
por
#177589
eltero escribió:
jcriti escribió:
alex escribió:¿Alguna novedad?que estamos espectantes

Nada por ahora.. la próxima, tendré algo..
Estoy a la espera de fotos y de los documentos de los montajes.
:|


:yep que yo quiero ver la bajada de pantalones del OCA :mira


:botando :botando :botando :brindis :brindis :brindis :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro