Puede ser un ITI Coordinar de Seguridad y Salud? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
por
#228760
Hola compañeros¡¡¡

Para ser coordinador de seguridad y salud de un proyecto realizado por uno mismo se necesita ser Técnico Superior en PRL o simplemente como Ingeniero Técnico Industrial podrías realizarlo?
Última edición por chekalos el 29 Jun 2010, 12:37, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
Avatar de Usuario
por
Avatar de Usuario
por
#228801
Mira lo que te puedes encontrar por la web:

http://www.insht.es/portal/site/Insht/m ... 0ca8c0RCRD
por
#228877
la titulacion de tecnico superior en prevencion no es necesaria para ser coordinador de seguridad, te basta con ser ITI y aceptar la coordinacion de seguridad (estar colegiado y con todos los demas requisitos laborales y de responsabilidad civil), pero recuerda que no puedes ser director de obra, direccion de ejecucion y coordinador de seguridad, puedes ejercer una de esas figuras, pero no dos ni las tres (aunque he visto algun caso..., pero no es muy etico y creo que tampoco muy legal), esas 3 figuras componen la direccion facultativa.

De hecho el titulo de Tecnico superior en prevencion + una titulacion que no sea ingeniero o arquitecto (tecnicos o superiores) NO SIRVE PARA COORDINAR OBRAS, imaginaos un licenciado en quimica (por poner un ejemplo) + TSPRL coordinando una obra... :botando ...seria la bomba :nono
por
#228983
Hola, yo despúes de hacer un curso de 200 horas de Coordinación de obra, ni me plantearía hacer una coordinación sin preparación específica. Además piensa en un juicio lo que puede decir un juez en caso de accidente. Mira jurisprudencia y verás el miedo que da, así que no te cuento si pasa algo y no tienes más que la ITI, o la II, o Aparejador o Arquitecto.
Saludos
por
#229012
jrjasanada escribió:Hola, yo despúes de hacer un curso de 200 horas de Coordinación de obra, ni me plantearía hacer una coordinación sin preparación específica. Además piensa en un juicio lo que puede decir un juez en caso de accidente. Mira jurisprudencia y verás el miedo que da, así que no te cuento si pasa algo y no tienes más que la ITI, o la II, o Aparejador o Arquitecto.
Saludos


Toda la vida de Dios los aparejadores (por poner un ejemplo) han sido los coordinadores de seguridad y salud de obras de edificación sin tener el master y así seguirá siendo por los siglos de los siglos.

Además a día de hoy, en las obras hay servicios externos de prevención con sus técnicos superiores que para eso están.

Va a llegar el día en que para presentar un papel en un Ayuntamiento haya que hacer un máster.
por
#229013
TRIKY escribió:la titulacion de tecnico superior en prevencion no es necesaria para ser coordinador de seguridad, te basta con ser ITI y aceptar la coordinacion de seguridad (estar colegiado y con todos los demas requisitos laborales y de responsabilidad civil),

:yep

TRIKY escribió:pero recuerda que no puedes ser director de obra, direccion de ejecucion y coordinador de seguridad, puedes ejercer una de esas figuras, pero no dos ni las tres


Según la LOE, en las obras en las que tenemos atribuciones (tanto ITIś como IIś) si que podemos ejercer la figura de director de obra y director de la ejecución de la obra. Con el tema de la coordinación de seguridad ya no estoy tan seguro (de que las 3 figuras puedan recaer en la misma persona)

TRIKY escribió:De hecho el titulo de Tecnico superior en prevencion + una titulacion que no sea ingeniero o arquitecto (tecnicos o superiores) NO SIRVE PARA COORDINAR OBRAS, imaginaos un licenciado en quimica (por poner un ejemplo) + TSPRL coordinando una obra... :botando ...seria la bomba :nono


:yep
por
#229034
siento discrepar gonguma,
no se trata de poder hacerlo, yo he visto como hacen algunos aparejadores ese trabajo. Se trata de que eres responsable de la seguridad en la obra (al margen de medios de prevención, que nada tienen que ver en la responsabilidad de la que hablamos). Y si aún piensas igual, piensa que una coordinación con resultado de una muerte....., puede llevar consigo una pena de carcel de 3 años (es decir más de 2 años y un día...)
Este tema es más serio de lo que parece, saludos
por
#229038
Pues sí, una muerte puede llevarte a la cárcel. Pero en la mayoría de las ocasiones las muertes se producen no por falta de formación del coordinador de seguridad, sino por la falta de medios de protección por parte del contratista, o por la desobediencia de las normas de seguridad de los trabajadores. Y ante esos casos, ya puedes ser el que más sepa del mundo de prevención y tener el máster, que vas a ir al trullo igualmente.
Avatar de Usuario
por
#229430
Si , que puede . El cordinador de seguridad es responsabilidad del Promotor (Propiedad) . En la mayoria de los casos cuando haces una obra llave en mano , la contrata principal se encarga de contratar una empresa que le lleve esa parte. Esta debe informar a la dirección facultativa de todos los aspectos de la obra.

Pero dependerá de la dirección facultativa si se quiere cargar con esa responsabilidad.

El director facultativo que asume la dirección de la obra , tambien puede asumir la coordinación de seguridad tanto en fase de proyecto como de ejecución si la propiedad asi se lo encomienda . Aunque yo personalmente declino esa responsabilidad si puedo.

Aun asi No es necesario tener un Master en PRRLL.
Avatar de Usuario
por
#231452
Cito el Real Decreto 171/2004, Capítulo V Medios de coordinación, Artículo 14 Funciones de la persona o las personas encargadas de la coordinación de las actividades preventivas. Punto 4. "La persona o personas encargadas de la coordinación de actividades preventivas deberán contar con la formación preventiva correspondiente, como mínimo, a las funciones del nivel intermedio".

Vale, a mi en el colegio siempre me visan el acta de aprobación del PSS y no me preguntan mi formación en PRL, ya me vale con sólo ser Ingeniero Industrial. Pero si no tuviese el nivel intermedio, mejor no lo hago.

Porqué si me compro un Ferrari último modelo con todas las prestaciones de seguridad que existen en el mercado, y voy yo sólo por la autopista sin ningún vehículo más que no sea yo, y acredito que en 20 años de carnet no he tenido ningún accidente ¿puedo circular a 240 km/h por la autopista? Sí que puedo, pero si me hace la foto el señor del rádar voy a quedar de guapo y precioso... :fumeta :fumeta :fumeta
Última edición por Bekenise el 20 Jul 2010, 15:04, editado 1 vez en total
por
#231455
Bekenise escribió:
Porqué si me compro un Ferrari último modelo con todas las prestaciones de seguridad que existen en el mercado, y voy yo sólo por la autopista sin ningún vehículo más que no sea yo, y acredito que en 20 años de carnet no he tenido ningún accidente ¿puedo circular a 240 km/h por la autopista? Sí que puedo, pero si me hace la foto el señor del rádar voy a quedar de guapo y precioso... :fumeta :fumeta :fumeta


La diferencia es que a 240 km/h estás incumpliendo la ley, mientras que llevando la coordinación de seguridad y salud no.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro