project manager (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología
por
#44314
Hola a todos, me he encontrado con la figura del project manager, persona que se dedica a gestionar la obra con las contrataciones, etc.
el cual actualmente según RD1627/97 esta figura no existe, y por tanto no dispone de ninguna responsabilidad, o existe alguna normativa o responsabilidad? asume ser empresario principal? empresario titular?
Avatar de Usuario
por
#44329
Hola Miguel , a mi entender el project manager es una persona que podriamos decir Coordina todos los trabajos relacionados con un proyecto concreto , desde su inicio hasta el final , pero en general no asume la confección del proyecto , la DO ni la coordinación de seguridad ; pero si de las gestiones de permisos , licencias y legalizaciones ; proveedores , etc. . Todo ello en el sentido amplio y general .
saludos :D
Avatar de Usuario
por
#44348
En lo que conozco, el project manager es el director de proyecto. Suele estar en oficinas centrales y es la figura comprometida ante el cliente de la evolución pactada de un proyecto, o sea, de llevarlo a término.

Para éllo, suele contar con departamentos más o menos grandes, de los que supervisa su funcionamiento: planificación, contabilidad, aprovisionamientos, compras, transporte, inspección, diseño, delineación, seguimiento de proveedores, documentación, recepción y almacenamiento en obra, montaje, pruebas (preoperacionales y operacionales)... y todo lo que a uno se le ocurra.

El director de proyecto, en resumen, es el que está encima de todos para que todo salga según lo previsto. El camino a seguir desde principio a fin es una curva sigmoidal (en forma de s) que va desde el 0% hasta el 100%. Esta es la curva ideal fechas Vs % conseguido.

Por otro lado, teniendo en cuenta como va avanzando el proyecto, se elabora con la información de todos los departamentos, la curva real. Ahí es donde se muestran las desviaciones sobre la curva ideal y se toman decisiones para corregirlas y conseguir el objetivo: entrega en el plazo acordado.

El director de proyecto se reúne en periodos determinados con el representante del cliente para convencerle de que todo está controlado. Esto es lo ideal. Tanto más pequeña sea la empresa, podría ser que varios departamentos de los que he dicho estén representados por una sola persona. Eso no quita para que todo se haga.
por
#44420
muchísimas gracias a los dos por la información,

lo que me refiero y el problema que veo con dicha figura, es que si no asume las responsabilidades del promotor, ni de contratista, pues veo que es un obstáculo para el coordinador para ponerse en contacto con el promotor directamente; ya que al coordinador se le dice que se tiene de poner en contacto con dicha persona y no con el promotor,

y por tanto, el problema que veo que si esta persona (project manager) contrata nuevos contratistas sin avisar al coordinador, pues claro queda implicado el promotor de no hacer sus funciones de avisar al coordinador de nuevos contratistas a la obra, sin estos presentar el plan de seguridad...
Avatar de Usuario
por
#44459
Yo entiendo la figura del project manager aquella que esta entre el promotor y la direccion tecnica.

Pero tambien depende del tamaño de obra y de las empresas que estan involucradas.
por
#45227
Entonces digamos que un proyect manager es un jefe de obra en contacto directo con la propiedad???
por
#50746
Hola Miguel;

Efectivamente un project manager es aquel que además, asume la parte económica de la obra. Controla que el presupuesto inicial coincida con el final, solicita las licencias pertinentes, se encarga de los suministros etc. Para que te enteres mejor te recomiendo consultes páginas webs de empresas que se dedican a ello cómo por ejemplo: coviarquitectura.es; idom.es
Miguel escribió:Hola a todos, me he encontrado con la figura del project manager, persona que se dedica a gestionar la obra con las contrataciones, etc.
el cual actualmente según RD1627/97 esta figura no existe, y por tanto no dispone de ninguna responsabilidad, o existe alguna normativa o responsabilidad? asume ser empresario principal? empresario titular?
Avatar de Usuario
por
#51249
Hola, a mi entender un Project Manager es el INTERMEDIARIO de toda la vida...
Habrá de todo, los hay buenos y malos (deficientes), éstos últimos no saben hacer la "o" con un canuto, pero tienen mucha labia y engatusan a cualquiera. Uno que conocí yo en una obra de reforma de un taller le pregunté que qué era eso de Project manager...y me dijo:" es un nuevo concepto". Vamos que se suponía que él tenía que coordinar el tema de instalaciones y demás, pero ni hablar...me dió los teléfonos de los instaladores (clima, electricidad, máquinas...) y que yo hablase con ellos.

Para colmo, sus honorarios eran los mismos que los mios, y sin responsabilidad ninguna...
A partir de ese dia me apunté en mi agenda : PROJECT MANAGER= TIO JETA (con perdón de los que no lo sean, siento generalizar)
Avatar de Usuario
por
#51253
El tratamiento que desde mi punto de vista debe recibir el PM es el de propiedad. Ya que es al agente que más se aproxima, ahora bien entiendo tu duda ... de todos modos el PM no es Dirección Facultativa, aunque la contrate, ni es Jefe de Obra aunque lo controle, contrate y supervise.

Sus responsabilidades amigo germanot ... según en que casos pueden ser mucho mayores que las tuyas ... ya que dependen del contrato que tenga con la propiedad ... he llegado a ver penalizaciones de porcentajes sobre Ejecución Material de Presupuestos mareantes en caso de desviación ... en plazo.

O tener que asumir la desviación del presupuesto ...

Si un técnico tuviera que asumir algo de ésto creo que se plantearía sus honorarios ... Pero tb coincido contigo en que hay mucha gente que vende humo y habla de Gestión de Proyectos alegremente ... e incluso se la cuela a algún promotor poco avispado.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#51263
Relamente el PM tiene bastante trabajo en cualquier obra, como representante de la propiedad para múltiples decisiones y trámites.
- Presentar y obtener de la propiedad autorizaciones sobre cambios en el curso de la obra.
- Decidir sobre calidades y diseños finales por la propiedad.
- Gestiones ante las empresas suministradoras, electricidad, agua, saneamientos, gas, .. extensiones, pago de derechos, contratos de suministro.
- Escrituras, servidumbres y trámites notariales.
- Tramites ante el ayuntamiento, licencias de ocupación, etc..

Todo esto es lo que hace normalmente el Promotor, pero si el promotor no sabe, o es una entidad que se dedica a otras cosas, pues aparece el Project Manajer.

Vaya, Lo que antes era un encargado de la promotora.


Saludos
Avatar de Usuario
por
#51286
rafelet01 escribió:Vaya, Lo que antes era un encargado de la promotora.


Saludos


Si ... pero el Director técnico de una promotora como mucho pierde el trabajo ... no palma pasta si la obra se desvía :roll:
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro