JBM escribió:Hola estamos realizano una almazara de aceite, la recogida de agua del prodeso productivo y de las aguas pluviales que se recogen del tejado de la nave y accesos, las llevamos a una balsa, la cual una vez llena la vaciaremos mediante gestor autorizado.
La cuestion es la siguiente: hemos recibido de la Confederacion Idrografica del Ebro, un requerimiento solicitandonos una Memoria Tecnica realizado por tecnico competente, en el que se jusifique el adecuado dimensionamiento de la balsa instalada en funcion del volumen de agua residual del proceso y al volumen de aguas pluviales en funcion de la pluviometria de la zona.
¿Como abordariais esta memoria?
Necesitaria algo de por donde empezar.
Un saludo
Juntas y a gestor pluviales y proceso por algún motivo?
En caso de que tengáis algún punto de vertido posible, hasta donde yo se, las CH permiten el vertido directo de aguas pluviales "limpias" (como pueden ser las de los tejados y cubiertas de actividades no pulverulentas). De poder, yo intentaría separar las bajantes de tejados y cubiertas para verterlas directamente; y las de los accesos y zonas de rodadura, que pudiesen estar contaminadas (sólidos? grasas?), pensar algún minitratamiento (separador de HC) para verterlas también.
¿Qué hacéis con las sanitarias?.
Respecto del dimensionamiento, si no te lo dice la CHE, yo preguntaría antes de hacer nada con qué periodo de retorno te lo piden, por si acaso.
Saludos.