CYPE - Instalaciones de Edificios (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#34810
JORDIM escribió:la MTD de la Comunidad Valencia con errores

Supongo que te refieres a la actualización del certificado de instalación eléctrica en baja tensión y del documento de autorización. Esto se resolvió en en la 2008.1.f. http://descargas.cype.es/#20081f

Otras cosas se resolverán en la 2008.1.g. Ya te informaré.
por
#34813
sisifo escribió:Por un simple tema de capacidad de desarrollo.

Eso de simple... :roll:
por
#37556
sisifo escribió:
jmamores escribió:Y al respecto, sisifo:
jmamores escribió:Me temo que no sólo para PCI sino para casi todos los módulos de "Instalaciones en Edificios" (fontanería, saneamiento, gas...). Las memorias de cálculo son muy muy flojas y sinceramente no valen para nada. Yo lo llevo demandando desde al menos un año, a ver si el amigo sisifo recoge la sugerencia y lo pasa a quien sea oportuno.

No me olvido. Como ya sabeis, los programas que teníamos desde hace unos años estaban centrados más en realizar los cálculos (que en este tipo de instalaciones suelen ser bastante sencillos) que en ser una ayuda en la realización del proyecto. En los últimos años, estamos cambiando la filosofía de los programas, de manera que se conviertan en una ayuda para la redacción del proyecto, de modo que el programa lo que te produce no es un listado de los cálculos realizados, sino una "propuesta de proyecto", con memoria, mediciones y presupuesto, pliego de condiciones, planos, estudio básico de seguridad y salud, etc., que el proyectista puede imprimir si le parece correcto o pasar a Word para personalizar según sus preferencias. Esto obliga a reescribir los programas prácticamente en su totalidad, y es una tarea que vamos haciendo poco a poco. Si habeis usado, por ejemplo, el programa de ICT, el de electricidad de instalaciones de edificios, el de pararrayos o el de contribución de energía solar, sabreis a lo que me refiero. En el parche que se publicará a finales de Noviembre, se incluye la redacción del proyecto de fontanería, que será actualización gratuita para los usuarios del programa de fontanería que tengan la versión 2008.1. Los restantes esperamos tenerlos lo antes posible, pero aún no puedo daros una fecha. Debeis comprender que la aparición del CTE ha supuesto para nosotros, igual que para vosotros, una carga de trabajo enorme, y es el motivo por el que no hemos podido sacar estos programas actualizados antes. Por lo menos, ya estamos viendo la luz al final del túnel. Espero que en unos meses podamos tener adaptados a la nueva filosofía de los programas todos los módulos de instalaciones.

Algo al respecto?
por
#37561
jmamores escribió:Algo al respecto?

Estamos trabajando, pero no se ha publicado en este parche.
por
#37586
Gracias por la información sisifo :brindis
por
#47933
Mi pregunta respecto a cype es:

Se puede calcular la instalación de extracción de aire de un garaje con una red de conductos de extracción con su ventilador centrifugo en cubierta, y por otro lado una entrada de aire con un conducto cubierta-garaje??

No consigo calcular esta instalación, no me procesa los tramos, no estoy seguro de que rejillas hay que poner...

Gracias anticipadas,

Fer
por
#47945
fergarji escribió:Se puede calcular la instalación de extracción de aire de un garaje con una red de conductos de extracción con su ventilador centrifugo en cubierta, y por otro lado una entrada de aire con un conducto cubierta-garaje??

El programa de instalaciones de CYPE incluye instalaciones de climatización, incluso diseño de la red de conductos tanto de impulsión como de retorno y de extracción de locales climatizados (restaurantes, etc.), pero no está preparado para extracción de garajes.

Algunos usuarios del programa los utilizan para calcular ventilación de garajes, pero es un uso forzado del programa.

Estamos preparando un nuevo módulo para realizar el proyecto de instalaciones de salubridad de garajes, pero aún le queda bastante (2 a 3 meses, aproximadamente).
Avatar de Usuario
por
#48024
[quote="sisifo
El programa de instalaciones de CYPE incluye instalaciones de climatización, incluso diseño de la red de conductos tanto de impulsión como de retorno y de extracción de locales climatizados (restaurantes, etc.), pero no está preparado para extracción de garajes.

).[/quote]

No entiendo esto.
Si El calculo de la ventilacion de un garaje es un cálculo de dinámica de fluido con las mismas fórmulas que para la ventilación de cualquier local.
No entiendo que el programa calcule la ventilación de un bar y no la de un garaje. ¿?¿?.
:usuario
por
#115499
¿Existe la posibilidad de vincular la instalación de Fontanería con la instalación de Solar Térmica?, por otro lado intimamente relacionadas... :roll:
por
#115659
jmamores escribió:¿Existe la posibilidad de vincular la instalación de Fontanería con la instalación de Solar Térmica?, por otro lado intimamente relacionadas... :roll:

Sí. Tienes que tener un poco de cuidado, ya que la instalación de abastecimiento de agua no hay que introducirla en "Fontanería", sino en "Suministro de agua", que está en la solapa de "Salubridad". La solapa de "Fontanería" es el antiguo programa de abastecimiento de agua, que se mantiene por compatibilidad con las versiones anteriores, ya que los datos no se pueden transformar automáticamente. La carpeta de "Fontanería" está previsto que desaparezca en la versión 2010.1.

El interacumulador individual se puede introducir tanto en "Suministro de agua" como en "Solar térmica", y se ve en las dos carpetas independientemente de en cuál de ellas lo hayas introducido. Las tuberías de agua entre el interacumulador y el equipo productor de ACS se introducen en la carpeta de "Salubridad" y las tuberías entre el interacumulador y los captadores solares se introducen en la carpeta de "Solar térmica".

Si utilizas interacumulación colectiva, el interacumulador se introduce en "Solar térmica". En "Salubridad" lo único que se introduce es una llave de abonado de ACS, que se ve en la carpeta de "Solar térmica", y es lo que permite comunicar los datos de una carpeta a otra.
por
#140243
¿Alguien :roll: sabe para cuando el módulo de fotovoltaica? o es que como la filosofía de cype está más enfocada a arquitectos, y la fotovoltaica al no ser obligada en viviendas, ¿no le ven la necesidad de plantearlo?
por
#140256
jmamores escribió:¿Alguien :roll: sabe para cuando el módulo de fotovoltaica?

Ahora se están introduciendo las partidas en el Generador de Precios. El mófulo de cálculo viene detrás, aunque todavía no podemos dar fechas.

jmamores escribió:o es que como la filosofía de cype está más enfocada a arquitectos, y la fotovoltaica al no ser obligada en viviendas, ¿no le ven la necesidad de plantearlo?

Un poquito borde estás tú esta mañana.
por
#140302
Gracias, como siempre por la info sisifo :brindis
sisifo escribió:
jmamores escribió:o es que como la filosofía de cype está más enfocada a arquitectos, y la fotovoltaica al no ser obligada en viviendas, ¿no le ven la necesidad de plantearlo?

Un poquito borde estás tú esta mañana.

No era mi intención, siento si te lo ha parecido. Si ser algo sarcástico, aunque realista al fin y al cabo. Porque no me negarás sisifo que la gran mayoría de los módulos de cype-instalaciones en edificio, no están planteados para ser utilizados fuera del uso residencial, por ejemplo en el momento que defines uso industrial no se te permiten hacer muchas cosas. Así como el arquimedes está claramente orientado a ese gremio.
por
#140322
jmamores escribió:
sisifo escribió:Un poquito borde estás tú esta mañana.

No era mi intención, siento si te lo ha parecido.

Tampoco tanto, no te creas.

jmamores escribió:Porque no me negarás sisifo que la gran mayoría de los módulos de cype-instalaciones en edificio, no están planteados para ser utilizados fuera del uso residencial, por ejemplo en el momento que defines uso industrial no se te permiten hacer muchas cosas.

En cada nueva versión se permite hacer más cosas para uso industrial. Lo que ocurre es que la mayoría de las construcciones son de uso residencial, con lo que lo lógico es que el uso residencial sea el primero en implementarse en todos los programas. Además, las instalaciones de los edificios de viviendas son muy similares entre sí, y en el uso industrial hay mucha mayor variedad, con lo que la implementación es más laboriosa.

jmamores escribió:Así como el arquimedes está claramente orientado a ese gremio.

En eso no estoy de acuerdo. Arquímedes es un programa de Mediciones y Presupuestos como cualquier otro. Lo que ocurre es que, al estar vinculado a los Predimensionadores y Generadores de Presupuestos, que sí están orientados a construcción de viviendas de obra nueva, y al Generador de Precios, que tiene unidades de obra sobre todo de edificación, da la impresión de que es un programa para arquitectos, pero esa impresión la produce el banco de precios, no el programa.
Avatar de Usuario
por
#140324
Estoy con j,
el arquimedes me parece parco en instalaciones; es mi parecer, ojo.
Tampoco he encontrado otro programa de su tipo que sea excelente en instalaciones.... :x
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro