Uso del ordenador en la carrera de Ingeniería Industrial (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#235270
Hola amigos. Próximamente voy a comenzar a estudiar Ingeniería Industrial (Tecnologías Industriales) en la UPM y, como es lógico, ya lo tengo preparado excepto una cosa: el ordenador.

Tengo que comprarme un portátil para la carrera. Estoy entre varios modelos, unos más potentes y otros menos potentes Como es lógico, esa diferencia de potencia también se nota en el precio. Así que tengo que elegir un portátil que sea una buena inversión.

Pero antes de elegir un portátil, me gustaría saber qué tipo de programas suelen utilizarse en las ingenierías y, más específicamente, en mi carrera y facultad. Sobre todo me refiero a si si hace uso del ordenador en un plan más "ofimático" , con aplicaciones normales, o se hace uso del ordenador con aplicaciones más exigentes (programas de dibujo,...)

Agradezco enormemente todas las respuestas.
Avatar de Usuario
por
#235301
Yo toda mi carrera y en mi trabajo como profesional he tenido ordenadores "muy normalitos", por los escasos requerimientos que precisan los programas que trabajamos. Así que no te preocupes tanto por el equipo y establece un buen plan de estudio que te va ha hacer más falta...

:usuario
Avatar de Usuario
por
#235334
MINERVA escribió:Yo toda mi carrera y en mi trabajo como profesional he tenido ordenadores "muy normalitos", por los escasos requerimientos que precisan los programas que trabajamos. Así que no te preocupes tanto por el equipo y establece un buen plan de estudio que te va ha hacer más falta...

:usuario


Recuerdo que me compré mi primer PC poco después de comenzar la carrera, pero poco lo use para la misma... Sin embargo Internet si me ayudó a resolver alguna duda puntual, creo recordar que con los amplificadores operacionales...

Como consejo, lo que te han dicho los compañeros: mucho papel, lápiz, calculadora, asistir a la mayoría de las clases, llevar los temarios al día, y rehacer los exámenes de los años anteriores... CASI NA! :goodjob
Avatar de Usuario
por
#235339
¿Asistir a la mayoria de las clases? No, yo diria, asistir a las clases que verdaderamente merezca la pena asistir...

Recuerdo una asignatura con un "profesor" que hacia lo siguiente:
- Primeros 25 minutos de la clase: Esciribir en el encerado AL PIE DE LA LETRA la parte del libro de referencia de la asignatura que tocaba cada dia.
- Segundos 25 minutos de la clase: Leer TAL CUAL lo que habia escrito en el encerado.

¿Eso es una clase? No, eso es una mierda. Y en condiciones similares, otros 5 o 6 profesores a lo largo de la carrera.

Mis consejos, los siguientes:
1. Como dicen los compañeros, papel y boli, y asistir a las clases APROVECHABLES :yep
2. Buscar la mejor bibliografia para cada asignatura, y tratandose de una carrera técnica como la nuestra, busca un buen libro de problemas, porque en clase pocos van a resolver (Con ese mismo profesor, hicimos mas problemas en el examen que a lo largo de todo el curso). :mira
3. BUSCAR EXAMENES DE AÑOS ANTERIORES - Fundamental para saber de que pie cojean... :usuario
4. Ayudaros los unos a los otros, entre tus amigos de clase. Esto al principio funciona, luego la competitividad provoca que muchas de esas amistades se vayan a la mierda, pero bueno, es algo contra lo que no se puede luchar. Hay gente que al final de la carrera olvida los años de dura lucha conjunta para hacer la guerra por su cuenta. :ein
5. Y no menos importante, ACUDE A TUTORIAS. Por dos razones, primera, resolver las dudas que puedas tener (si el profesor es medio-decente claro), y segunda, PARA QUE EL PROFESOR CONOZCA TU CARA, esto puede ser vital en una revisión de examen :espabilao

Y respecto a lo del ordenador. No es lo más importante en primero de carrera, pero si que lo vas a usar, o al menos yo lo use para trabajos, prácticas e incluso el manejo de algun programa. Yo ya use Autocad en primero de carrera, y es un programa que necesita un ordenador relativamente potente. Depende de la pasta que tengas, pero un buen ordenador, que posiblemente te aguante toda la carrera y más, sería un 4 núcleos con 4 Gb de ram... con eso no deberias tener problemas. ¿Pasta? Depende, pero entorno a los 500-600 de sobremesa... más si es portatil.
por
#235344
Carlos_Asturies escribió:¿Asistir a la mayoria de las clases? No, yo diria, asistir a las clases que verdaderamente merezca la pena asistir...

Recuerdo una asignatura con un "profesor" que hacia lo siguiente:
- Primeros 25 minutos de la clase: Esciribir en el encerado AL PIE DE LA LETRA la parte del libro de referencia de la asignatura que tocaba cada dia.
- Segundos 25 minutos de la clase: Leer TAL CUAL lo que habia escrito en el encerado.

¿Eso es una clase? No, eso es una mierda. Y en condiciones similares, otros 5 o 6 profesores a lo largo de la carrera.

Mis consejos, los siguientes:
1. Como dicen los compañeros, papel y boli, y asistir a las clases APROVECHABLES :yep
2. Buscar la mejor bibliografia para cada asignatura, y tratandose de una carrera técnica como la nuestra, busca un buen libro de problemas, porque en clase pocos van a resolver (Con ese mismo profesor, hicimos mas problemas en el examen que a lo largo de todo el curso). :mira
3. BUSCAR EXAMENES DE AÑOS ANTERIORES - Fundamental para saber de que pie cojean... :usuario
4. Ayudaros los unos a los otros, entre tus amigos de clase. Esto al principio funciona, luego la competitividad provoca que muchas de esas amistades se vayan a la mierda, pero bueno, es algo contra lo que no se puede luchar. Hay gente que al final de la carrera olvida los años de dura lucha conjunta para hacer la guerra por su cuenta. :ein
5. Y no menos importante, ACUDE A TUTORIAS. Por dos razones, primera, resolver las dudas que puedas tener (si el profesor es medio-decente claro), y segunda, PARA QUE EL PROFESOR CONOZCA TU CARA, esto puede ser vital en una revisión de examen :espabilao

Y respecto a lo del ordenador. No es lo más importante en primero de carrera, pero si que lo vas a usar, o al menos yo lo use para trabajos, prácticas e incluso el manejo de algun programa. Yo ya use Autocad en primero de carrera, y es un programa que necesita un ordenador relativamente potente. Depende de la pasta que tengas, pero un buen ordenador, que posiblemente te aguante toda la carrera y más, sería un 4 núcleos con 4 Gb de ram... con eso no deberias tener problemas. ¿Pasta? Depende, pero entorno a los 500-600 de sobremesa... más si es portatil.


Agradezco todas las respuestas.

Respecto a lo de las clases, creo que, al menos para un novato como yo, lo suyo es asistir a todas las clases en un principio y , después, ir seleccionando las que son realmente buenas. Por otro lado, la competitividad no tiene porqué aparecer.

Respecto al ordenador, yo había pensado un 2 núcleos (Core i5) con 6GB de RAM. Creo que eso ya está bastante bien. Saludos.
Avatar de Usuario
por
#235345
Ese es un buen equipo sin duda... y la competitividad, no digo que aparezca por tu parte... pero aparecerá por los otros...te lo aseguro.

Es dificil de entender que un buen amigo de 1º y 2º de carrera, te niegue el saludo el resto de la carrera, salvo cuando se entera de que tu tienes un libro muy dificil de conseguir, y con toda su cara dura, te lo pide con una sonrisa en la boca... La competencia a partir de 3º, al menos en mi universidad y generación, fue feroz...
por
#235409
El asunto de la competencia es muy relativo. Pero una cosa está clara, y es que si una amistad es real no tiene por qué romperse. Si se rompe, significa que no es real.

Respecto al asunto del ordenador, el modelo que tengo en mente concretamente es un Acer Aspire 5745G con las siguientes características básicas:

Procesador Intel Core i5, 2,26 Ghz( alcanza 2,53 Ghz con Turbo Boost) 1066 Mhz FSB
Memoria RAM DDR3 6GB
640 GB de disco duro
Tarjeta gráfica NVIDIA Geforce GT330 1024 MB dedicados, hasta 3739 compartidos
Pantalla de 15,6''
Windows 7 Home premium 64 bit

¿Qué opináis de este portátil? Sé que está bastará para la carrera pero, teniendo en cuenta que el procesador es de 2 núcleos (aunque emula 4) , ¿creeis que tirará decentemente un buen tiempo o que pronto quedará obsoleto? Yo creo que a nivel de estudiante está bastante bien y que no quedará obsoleto en un tiempo considerable, no obstante, me gustaria saber la opinión de los demás.
Avatar de Usuario
por
#235410
no se si te bastará ..pero un pentium IV tambien te daria el apaño..... y en cuanto a quedarse obsoleto, lo hará en cuanto lo saques de la tienda debido a la simbiosis fabricantes de programas/fabricantes de ordenadores por lo cual los softweteros cada vez piden mas y los aparatejeros cada ofrecen mas.. y así sucesivamente....

Si se fue a la luna con menos de un espectrum imagina lo que se podria hacer si los softweteros se dejasen de milongas...

como te han dicho los compañeros papel y lapiz y el ordenador solo para el word.. cuando sepas hacerlas cosas a mano te pasas al ordenador.....
No cometas la estupidez de entregarte en cuerpo y alma al bicho......


suerte con los estudios...
por
#235446
Con ese ordenador vas sobrado. Por encima de un I5 en Intel solo tienes un I7 y no es necesario para lo que lo vas a usar. Ten en cuenta que los ordenadores potentes son para los gamers como yo, con tarjetas gráficas en paralelo para no perderme un FPS.
Avatar de Usuario
por
#235453
Me parece un ordenador demasiado potente para lo que vas a usar.
Avatar de Usuario
por
#235462
Contenido
Valles escribió:Me parece un ordenador demasiado potente para lo que vas a usar.
pues yo no lo veo...
Lo que va a usar, son vídeos guarros, juegos 3d, ver la tele, música... mutimedia, vamos... y eso gasta recursos... :yep

...y ya si se tercia igual algún soft técnico.. pero esos suelen correr en cualqueir sitio.. salvo excepciones, tipo mat-lab o inventor y similares..

No nos despistemos... el dato ese de : "carrera de ingeneiría".... es para relleno..
por
#235467
Pues si lo quiere para juegos ya puede aumentarle la potencia, es más, un portátil para juegos no lo veo.
por
#235474
arquimedes escribió:como te han dicho los compañeros papel y lapiz y el ordenador solo para el word.. cuando sepas hacerlas cosas a mano te pasas al ordenador.....
No cometas la estupidez de entregarte en cuerpo y alma al bicho......


suerte con los estudios...


Gracias... evidentemente, el lápiz y el papel son el mejor amigo del estudiante, eso lo tengo muy claro. El ordenador que tengas no sirve de nada si no estudias, y , evidentemente, yo pienso partirme a estudiar/trabajar, con el objetivo de aprobar todo lo que sea posible.

Valles escribió:Me parece un ordenador demasiado potente para lo que vas a usar.


Es posible que para lo que es puramente la carrera me sobre potencia, pero si quisiera un ordenador solo para la carrera me compraría un i3 de 600 €. Lo que yo quiero es un ordenador que aguante decentemente un buen tiempo ( me refiero a que aún tenga una potencia relativamente digna al cabo de unos cuantos años). Sé que eso , con el desarrollo de la informática, es casi imposible, pero está claro que un ordenador inferior quedará desfasado antes que uno así, y por eso me gusta esta opción. El primer año es posible que tenga que hacer uso de programas de dibujo, así que es posible que, en ocasiones, tenga que hacer uso de algo más aparte del word, como comentaba el compañero. Además, tened en cuenta que en mi carrera luego hay que hacer un máster (Ingeniería Industrial), así que necesito un ordenador que al cabo de 6 años aún funcione bien.

Pilgrim escribió:Con ese ordenador vas sobrado. Por encima de un I5 en Intel solo tienes un I7 y no es necesario para lo que lo vas a usar. Ten en cuenta que los ordenadores potentes son para los gamers como yo, con tarjetas gráficas en paralelo para no perderme un FPS.


No, lo cierto es que un i7 ya sí que es mucha tela para lo que lo voy a usar, además, yo no soy un gamer. Principalmente, escojo este ordenador porque tiene 6GB de RAM. Sé que con 4GB va bien, pero yo tengo un ordenador de sobremesa que compre con 256 Mb de RAM. Al cabo de unos 4 años le aumenté a 1GB. Creía que con el uso que yo le doy a este ordenador no tendría problemas, pero he notado que al cabo del tiempo esa memoria parece haberse quedado un pelín corta (y remarco lo de un "pelín"). Además, no he visto ordenadores que tengan 6GB de RAM y un procesador i3. Lo que sí he visto son ordenadores con procesador i7 y 8GB de RAM, pero eso ya juega en otra galaxia.

Os agradezco todas vuestras respuestas. Saludos.

PD: He oído que próximamente (septiembre) va a producirse una bajada de precio en los procesadores i7. ¿Sabéis alguno si esto es cierto? Si baja el precio de los i7, ¿Bajará también el de los i5?
Avatar de Usuario
por
#235758
aragorn escribió:
Valles escribió:Me parece un ordenador demasiado potente para lo que vas a usar.


Es posible que para lo que es puramente la carrera me sobre potencia, pero si quisiera un ordenador solo para la carrera me compraría un i3 de 600 €. Lo que yo quiero es un ordenador que aguante decentemente un buen tiempo ( me refiero a que aún tenga una potencia relativamente digna al cabo de unos cuantos años). Sé que eso , con el desarrollo de la informática, es casi imposible, pero está claro que un ordenador inferior quedará desfasado antes que uno así, y por eso me gusta esta opción. El primer año es posible que tenga que hacer uso de programas de dibujo, así que es posible que, en ocasiones, tenga que hacer uso de algo más aparte del word, como comentaba el compañero. Además, tened en cuenta que en mi carrera luego hay que hacer un máster (Ingeniería Industrial), así que necesito un ordenador que al cabo de 6 años aún funcione bien.


Tengo 4 ordenadores. 2 de ellos portátiles. Los 2 que no lo son son 2 servidores. Todos son para trabajar, SOY INGENIERO.

Los dos servidores son dos PC's del 2000, Pentium IV montados con Ubuntu. Uno de ellos usé para sacarme la carrera entre el 2002 y 2006. (Mathlab, derive y otros programas). Hay equivalentes a Mathlab en ubuntu que comen una 5ª parte de recursos.

Los portátiles, que uso para trabajar, uno es un Dell Inspiron 13200 con procesador Celeron de hace 4 ó 5 años. Con mi Windows XP va de perlas. Puede con Autocad 2007, word, excel y los programas de cálculo que utilizo profesionalmente. He tenido procuno, tengo pvsist, y unos cuantos más comerciales.

El que actualmente uso, es un HP dual core 2 Duo T8100 de 64 bits con 4GB de ram y Windows 7 y, tengo autocad 2010. Y no tengo ningún problema, va siempre sobrado.

Claro, ni juegos ni tonterias de esas. Navegador, office, autocad y algún programa de cálculo.

Es que hasta con mi teléfono HTC Hero puedo hacer todo lo que necesito excepto los planos. Me falta el teclado.

Con esto te digo que no necesitas un PC caro para que te dure. Sólo has de tener muy claro el uso que le vas a dar y que si lo cambias sólo será por avería o moda.

Repito: Avería o Moda.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro