Diseño 3D.Catia o similares.Cómo dibujar en superficie curva El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#283741
Buenas a todos.

Estoy empezando a manejar el programa Catia (V5R20) pero como nunca he manejado este tipo de programas en 3D estoy un poco perdido y me faltan los "trucos" de la experiencia.

Por ejemplo, estoy dibujando una pieza de revolución con varias secciones. En una de ellas, hay un chavetero. ¿cuál sería la mejor forma de dibujarlo? Si fuera una cara plana, podría seleccionarla y hacer allí el boceto pero, siendo curva?
Se me había ocurrido hacer el boceto del chavetero en el plano central y desde allí, jugando con los límites iniciales y finales para hacer la cavidad, hacerlo, pero lógicamente tiene que haber alguna forma más sencilla...

Además, en otra parte tiene en el lateral 4 taladros en la superficie lateral del cilindro. ¿Cómo los podría ubicar?

Un saludo y gracias a quien sepa algo de esto!
Avatar de Usuario
por
#283748
Pues dependerá del software, pero lo que propones es una técnica de lo más normal, es decir realizar operaciones booleanas entre sólidos, tal como lo harías en taller para mecanizar la pieza.
Avatar de Usuario
por
#283765
Con un croquis es más fácil responder. El plano sobre el que apoyas el boceto del chavetero no tiene por qué ser el central. Puedes utilizar alguno que esté más cerca, o utilizar una de las circunferencias de cambio de sección como referencia para ese boceto.
por
#283773
Gracias por las respuestas!

Sigo a la espera de todas formas, porque en un programa como catia se me hace raro que no haya alguna forma más sencilla de hacerlo que andar echamdo cuentas de cotas desde el centro de la pieza para hacer un chavetero, que no decirle en qué superficie la quieres, con qué profundidad...

Para que os hagáis a la idea me refería a una pieza de este estilo. He creado el tocho de material, pero cómo haríais los chaveteros, taladros...

http://imageshack.us/photo/my-images/843/pieza1.png/

Un saludo!
por
#283795
Para el chavetero, normañmete se crea un plano paralelo a uno de los principales a la distancia adecuada desde el centro y se realiza un vaciado u operación boleana para quitar ese material.
Para los taladros en superficie cilíndrica, pues de forma parecida, plano paralelo a uno de los principales y tangente a la cara cilíndrica y haces el taladro con la profundidad deseada y el extremo que precises.
Para los "bocados" del extremo, dibujas el boceto directamente en la cara plana del extremo y das profundidad.
Aunque parezca algo lioso es más fácil hacerlo que explicarlo, y como bien dice un compañero en un post anterior, muchas operaciones de diseño en 3D se realizan de igual forma a como las realizarías en el taller y tomando las mismas referencias.
Esto que te he explicado es como lo hago normalmente en Solid Edge, en Catia me consta que se puede hacer igual, lo que desconozco es si hay alguna otra función que te lo haga directamente.
por
#283803
filines escribió:Para el chavetero, normañmete se crea un plano paralelo a uno de los principales a la distancia adecuada desde el centro y se realiza un vaciado u operación boleana para quitar ese material.
Para los taladros en superficie cilíndrica, pues de forma parecida, plano paralelo a uno de los principales y tangente a la cara cilíndrica y haces el taladro con la profundidad deseada y el extremo que precises.
Para los "bocados" del extremo, dibujas el boceto directamente en la cara plana del extremo y das profundidad.
Aunque parezca algo lioso es más fácil hacerlo que explicarlo, y como bien dice un compañero en un post anterior, muchas operaciones de diseño en 3D se realizan de igual forma a como las realizarías en el taller y tomando las mismas referencias.
Esto que te he explicado es como lo hago normalmente en Solid Edge, en Catia me consta que se puede hacer igual, lo que desconozco es si hay alguna otra función que te lo haga directamente.

:yep

Además, en Catia tienes el árbol a la izquierda. Si estás aprendiendo por tu cuenta, no pasa nada, ya que nadie va a investigar qué has hecho y cómo lo has hecho.

Pero si trabajas con otra gente, y alguien va a validar tu trabajo, lo suyo es que hagas una secuencia lógica de acciones, incluso puedes "simular" el orden de operaciones que se harían en un taller si estuvieras mecanizando.

Como te han comentado, hazte un plano donde te interese, haces el "sketch" en ese plano y desde ahí un "pocket" pasante o con la profundidad que necesites. Es bastante sencillo.
por
#283837
filines escribió:Para el chavetero, normañmete se crea un plano paralelo a uno de los principales a la distancia adecuada desde el centro y se realiza un vaciado u operación boleana para quitar ese material.
Para los taladros en superficie cilíndrica, pues de forma parecida, plano paralelo a uno de los principales y tangente a la cara cilíndrica y haces el taladro con la profundidad deseada y el extremo que precises.
Para los "bocados" del extremo, dibujas el boceto directamente en la cara plana del extremo y das profundidad.
Aunque parezca algo lioso es más fácil hacerlo que explicarlo, y como bien dice un compañero en un post anterior, muchas operaciones de diseño en 3D se realizan de igual forma a como las realizarías en el taller y tomando las mismas referencias.
Esto que te he explicado es como lo hago normalmente en Solid Edge, en Catia me consta que se puede hacer igual, lo que desconozco es si hay alguna otra función que te lo haga directamente.


Totalmente de acuerdo... Hazle caso.
Avatar de Usuario
por
#283852
albertozgz escribió:Gracias por las respuestas!

Sigo a la espera de todas formas, porque en un programa como catia se me hace raro que no haya alguna forma más sencilla de hacerlo que andar echamdo cuentas de cotas desde el centro de la pieza para hacer un chavetero, que no decirle en qué superficie la quieres, con qué profundidad...

Para que os hagáis a la idea me refería a una pieza de este estilo. He creado el tocho de material, pero cómo haríais los chaveteros, taladros...

http://imageshack.us/photo/my-images/843/pieza1.png/

Un saludo!

Los consejos que te han dado son buenos, haz caso ¿cómo tienes acotado tu chavetero? sino quieres andar sumando-restando cotas dibuja el sketch en planos donde conozcas cotas directas a otros puntos.
por cierto, probablemente ya lo sepas, pero el sketch del chavetero se puede dibujar directamente (desplegando el menu del cuadrado hay una aplicación para dibujar chaveteros)
por
#284437
Muchas gracias de nuevo a todos por todos los consejos

Ya voy entendiendo lo que decís y he ido haciendo pruebas. Sí que es más o menos cómodo, lo que me cuesta es el crear un plano sobre esa superficie y dibujar ahí. Falta de práctica, vamos...

Lo de la forma de dibujar los chaveteros ya lo había encontrado. Gracias estigia76!

No descarto seguir preguntándoos cosillas por aquí...

Un saludo!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro