por JMGV
- 05 Dic 2007, 21:36

-
Perfil básico de usuario
- 05 Dic 2007, 21:36
#37734
Hola:
Por fin puedo decir que trabajo en una empresa y estoy a gusto. Estoy en un taller de calderería. Tengo varias funciones, una de ellas es realizar ofertas. He hablado con el director de producción y me ha comentado la problemática que existe a la hora de realizar las ofertas. Nos basamos en datos históricos, pero dado que tenemos la información separada en carpetas de papel y también en un programa de gestión sencillito, a veces nos quedamos cortos y hemos perdido dinero en algunas obras.
He estado analizando la situación y he llegado a dos posibles soluciones:
1) Buscar un programa informático que haga gestión de ofertas de calderería.
2) Crear en un principio una base de datos con el histórico de las ventas de ofertas anteriores y realizar un programa para estimar con mayor precisión la oferta. El programa lo iría haciendo yo poco a poco, lo peor sería meter los datos en la base de datos. La forma de presentación del programa de gestión no es compatible con el estudio de ofertas.
En internet he descubierto que hay un programa (CaldSoft) pero no sé hasta qué punto puede ser efectivo, porque nosotros no diseñamos las ofertas, vienen del exterior con planos ya hechos, y parece ser que este programa te calcula todo partiendo de la realización de los planos, lo que sería inviable porque tardaríamos mucho en ejecutar dichos planos y sería peor el remedio que la enfermedad.
Trabajamos con un buen programa (Lantek) que conecta directamente mediante el ordenador a un CNC con el oxicorte, por ejemplo, y es fácil de introducir planos sencillos, calculando pesos en bruto, fundamentalmente, pero el problema es que no gestiona ofertas, claro.
Lo que sí me gustaría es si alguien conoce algún programa que al introducir planos en Autocad te dé volúmenes también, y que encajase con el mundo de la calderería en la forma en la que quiero.
Saludos.
Ah, se me olvidaba también hago proyectos de recipientes a presión... pero para eso tenemos PVElite; es muy buen programa, por si alguine lee esto y no lo conoce.
Por fin puedo decir que trabajo en una empresa y estoy a gusto. Estoy en un taller de calderería. Tengo varias funciones, una de ellas es realizar ofertas. He hablado con el director de producción y me ha comentado la problemática que existe a la hora de realizar las ofertas. Nos basamos en datos históricos, pero dado que tenemos la información separada en carpetas de papel y también en un programa de gestión sencillito, a veces nos quedamos cortos y hemos perdido dinero en algunas obras.
He estado analizando la situación y he llegado a dos posibles soluciones:
1) Buscar un programa informático que haga gestión de ofertas de calderería.
2) Crear en un principio una base de datos con el histórico de las ventas de ofertas anteriores y realizar un programa para estimar con mayor precisión la oferta. El programa lo iría haciendo yo poco a poco, lo peor sería meter los datos en la base de datos. La forma de presentación del programa de gestión no es compatible con el estudio de ofertas.
En internet he descubierto que hay un programa (CaldSoft) pero no sé hasta qué punto puede ser efectivo, porque nosotros no diseñamos las ofertas, vienen del exterior con planos ya hechos, y parece ser que este programa te calcula todo partiendo de la realización de los planos, lo que sería inviable porque tardaríamos mucho en ejecutar dichos planos y sería peor el remedio que la enfermedad.
Trabajamos con un buen programa (Lantek) que conecta directamente mediante el ordenador a un CNC con el oxicorte, por ejemplo, y es fácil de introducir planos sencillos, calculando pesos en bruto, fundamentalmente, pero el problema es que no gestiona ofertas, claro.
Lo que sí me gustaría es si alguien conoce algún programa que al introducir planos en Autocad te dé volúmenes también, y que encajase con el mundo de la calderería en la forma en la que quiero.
Saludos.
Ah, se me olvidaba también hago proyectos de recipientes a presión... pero para eso tenemos PVElite; es muy buen programa, por si alguine lee esto y no lo conoce.