Insertar planos de autocad en word (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#172944
¿Cual creeis que es la mejor opción para insertar detalles de autocad en word?

He probado las siguientes opciones:

1_Copiar y pegar directamente. El resultado es bueno en cuanto a calidad, pero se pierde la escala y se mantienen los colores de la pantalla de autocad.

2_Pasar de autocad a jpg y posteriormente insertar la imagen en word. La calidad de imagen es bastante pobre.

3_Pasar de autocad a pdf y posteriormente insertar en word. La calidad de imagen también es bastante pobre.

¿Alguien conoce alguna opción que permita mantener escalas y colores de impresión con una buena caldiad de imagen?
Avatar de Usuario
por
#172946
Expórtalo a .wmf y lo insertas como imagen. Lo puedes escalar sin perder resolución, porque es un formato vectorial, lo único malo es que te mantiene los colores de pantalla.
Última edición por Goran Pastich el 14 Jul 2009, 11:11, editado 1 vez en total
por
#172947
manolicopallo escribió:¿Cual creeis que es la mejor opción para insertar detalles de autocad en word?

He probado las siguientes opciones:

1_Copiar y pegar directamente. El resultado es bueno en cuanto a calidad, pero se pierde la escala y se mantienen los colores de la pantalla de autocad.

2_Pasar de autocad a jpg y posteriormente insertar la imagen en word. La calidad de imagen es bastante pobre.

3_Pasar de autocad a pdf y posteriormente insertar en word. La calidad de imagen también es bastante pobre.

¿Alguien conoce alguna opción que permita mantener escalas y colores de impresión con una buena caldiad de imagen?


Yo tengo un gestor de impresión llamado "fineprint" y "pdf creator". Lo que hago es que imprimo la memoria en pdf hasta la página que me interesa, luego meto los planos tambien en pdf y por último el resto de la memoria. Con todo ello, el programa me hace un pdf refundido, que queda tan mono.
La calidad, para mi, suficiente.

Saludos
Luis
por
#172953
La opción que me comentas LuisM no me sirve, ya que pretendo importar los planos de autocad a word para así poder maquetar las página de forma conjunta (planos+texto).

En cuanto a la opción de Goran Pastich, ahora la pruebo y os comento si me sirve para lo que necesito.

Gracias a ambos.
Avatar de Usuario
por
#172966
Vaya pasote el fineprint, es de las cosas que ves y dices ¿cómo he podido estar sin esto?.
:brindis :brindis Luism
Esto debería ir en el ordenador freeware completito.
por
#172969
Goran pastich muy buen resultado lo de esportarlo en meta archivo, el jpg tenías que andar poniendo el fondo en blanco y en este no. Un saludo.

P.D. El fineprint que te permite hacer distinto al pdf creator???
Avatar de Usuario
por
#172970
ito escribió:Esto debería ir en el ordenador freeware completito.

Tal vez no sea freeware :doh
Avatar de Usuario
por
#172988
Goran Pastich escribió:Expórtalo a .wmf y lo insertas como imagen. Lo puedes escalar sin perder resolución, porque es un formato vectorial, lo único malo es que te mantiene los colores de pantalla.


La mejor forma, sin duda :yep
por
#173026
mecaguenla escribió:
Goran Pastich escribió:Expórtalo a .wmf y lo insertas como imagen. Lo puedes escalar sin perder resolución, porque es un formato vectorial, lo único malo es que te mantiene los colores de pantalla.


La mejor forma, sin duda :yep



He probado el método y ofrece una buena calidad, sin embargo sigo teniendo un problema y es que no se si se puede controlar la escala de la imagen que se inserta en word.
Avatar de Usuario
por
#173027
Puedes jugar con el tamaño y la escala de la imagen desde el word, con la barra de propiedades de la imagen, pero no tienes mucho control...
Avatar de Usuario
por
#173058
Pero es que no termino de entender por qué es tan importante el tema de la escala una vez insertado en Word, ¿no estarás pensado en dar la escala de los detalles que muestras en Word? Lo mismo llega algún espabilado saca la regla y "tira pa'lante" con lo que ha medido allí... cuidadín :roll:
por
#173097
mecaguenla escribió:Pero es que no termino de entender por qué es tan importante el tema de la escala una vez insertado en Word, ¿no estarás pensado en dar la escala de los detalles que muestras en Word? Lo mismo llega algún espabilado saca la regla y "tira pa'lante" con lo que ha medido allí... cuidadín :roll:



Pues la verdad si que estoy pensando en dar escala a un detalle de word, no me parece tan raro.

En cualquier publicación podemos ver detalles correctamente escalados. Quiza yo sea muy perfeccionista pero me gusta que todo dibujo (aunque no se plano) tenga su escala, aunque por supuesto esta claro que su fin no sea el de ser utilizados como planos constructivos.

Jeje cada uno tiene sus manias.
Avatar de Usuario
por
#173100
manolicopallo escribió:Pues la verdad si que estoy pensando en dar escala a un detalle de word, no me parece tan raro.

En cualquier publicación podemos ver detalles correctamente escalados. Quiza yo sea muy perfeccionista pero me gusta que todo dibujo (aunque no se plano) tenga su escala, aunque por supuesto esta claro que su fin no sea el de ser utilizados como planos constructivos.

Jeje cada uno tiene sus manias.

Pues hay manías que hay que quitarse. Yo tenía la manía de conducir con los pies apoyados en la ventanilla trasera del coche. Tuve que dejarlo. Se me llenaban los pies de polvo.

Ahora en serio, estoy con Mecagüenla. Cuando se hace un plano la escala es fundamental, pero los detalles en papel :nono2 :nono2 y menos en un archivo de word que varía su tamaño cuando lo imprimes. Es más, incluso hasta es bueno que la imagen se vea algo deformada. Luego vendrán no sólo con tomar medidas del original, sino que tomarán medidas de la copia de la copia donde esa escala por la que te preocupaste ya no existe, y cuando se vea que hay problemas te intentarán culpar a ti. Mucho mejor sin duda indicar que el dibujo no está a escala real.
por
#173104
JCas escribió:
manolicopallo escribió:Pues la verdad si que estoy pensando en dar escala a un detalle de word, no me parece tan raro.

En cualquier publicación podemos ver detalles correctamente escalados. Quiza yo sea muy perfeccionista pero me gusta que todo dibujo (aunque no se plano) tenga su escala, aunque por supuesto esta claro que su fin no sea el de ser utilizados como planos constructivos.

Jeje cada uno tiene sus manias.

Pues hay manías que hay que quitarse. Yo tenía la manía de conducir con los pies apoyados en la ventanilla trasera del coche. Tuve que dejarlo. Se me llenaban los pies de polvo.

Ahora en serio, estoy con Mecagüenla. Cuando se hace un plano la escala es fundamental, pero los detalles en papel :nono2 :nono2 y menos en un archivo de word que varía su tamaño cuando lo imprimes. Es más, incluso hasta es bueno que la imagen se vea algo deformada. Luego vendrán no sólo con tomar medidas del original, sino que tomarán medidas de la copia de la copia donde esa escala por la que te preocupaste ya no existe, y cuando se vea que hay problemas te intentarán culpar a ti. Mucho mejor sin duda indicar que el dibujo no está a escala real.


La verdad estoy en absoluto desacuerdo, sobre todo sin que conozcais en que casos pretendo utilizarlo.

Por supuesto que no todos los croquis requieren escala y menos si hablamos de mecánica, para eso están las planos del proyecto.

Sin embargo en algunas ocasiones (por ejemplo: pequeños croquis para indicar los puntos de la sala donde se ha realizado una medición, o algunos tipos de gráficos) pueden ser mucho mas útiles en la memoria junto a los respectivos cálculos que en el apartado planos. Está claro que no requerirían escala, pero es aquí donde aparece mi manía de que me gusta que todo tenga una escala correcta.

También me podría resultar útil en el caso de que tuviera que incluir un plano, por ejemplo, en un artículo a publicar en una revista.
Seguro que si lo pensais se os ocurre alguna aplicación más.

Por cierto JCas, no serás el de la foto: http://javiercostas.com/fotosgrandes/fotoradar_a2pieH.jpg
Avatar de Usuario
por
#173131
mecaguenla escribió:
Goran Pastich escribió:Expórtalo a .wmf y lo insertas como imagen. Lo puedes escalar sin perder resolución, porque es un formato vectorial, lo único malo es que te mantiene los colores de pantalla.


La mejor forma, sin duda :yep


Inserta la imagen en escala de grises o BN.



Tambien puedes intentar: insertar > objeto > crear desde un archivo, y eliges el archivo de word donde tienes el dibujo. Si activas vincular, cuando modifiques el archivo cad, te saldrá modificado tambien en word, automáticamente.

Luego editas la imagen, y cambias tamaño, recorte, color, ... pero tendrás que probar hasta dar con la escala que quieras.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro