Pasar de Solidworks a archivo de CAD El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#274814
Hola! Me gustaria pasar unos dibujos desde Solidworks a Autocad... ¿Sabeis si existe algún Plug-in o algo para poder guardar en DXF, dwg o algo que permita abrir un archivo con autocad.
En una ocasión alguien me habia comentado que habia un plug-in me imagino que para solidwoks que te permitia hacer eso.

Yo se de una manera de haberlo pero ni sale bien, ni dispongo del programa legal del 3Dmax... que es exportar de Solidworks a 3Dmax y desde 3Dmax a DXF... pero ni tengo el 3Dmax ni el resultado es demasiado optimo, ya que la exportación deja bastante que desear, ya que el mallado es bastante cutre.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#274897
Es más simple que eso. Aunque hace ya mucho tiempo que no lo hago te cuento como lo he hecho. Es de memoria, espero no equivocarme.

Si estás trabajando en 3D, directamente guarda en archivos tipo ACIS (sat). Creo que el STEP también lo puede abrir el Autocad.

Si estás trabajando en 2D se puede guardar directamente en dwg. Si no puedes hacerlo desde solidworks, prueba desde e-drawings, que tienes gratuita la última versión en internet.

Ojo con las versiones en que guardas. Cuando le des a guardar como y selecciones el tipo de archivo, te saldrá un botón de "opciones" (creo que ese botón está en todos menos en el 2007). Dale a ese botón y guarda en una versión antigua (por ejemplo, la 5.0).

Para abrir en Autocad, si es en ACIS, tienes que insertar el archivo.

Puedes tener problemas con compatibilidades, eso no te lo quita nadie. Antes se decía que el Autocad no era compatible ni consigo mismo. Ahora, al Solidworks le pasa un poco lo mismo, pues cuando quieres ir hacia versiones antiguas es imposible. A mi me pasó alguna vez, y la única forma posible de conseguirlo fue pasando por medio del Solid Edge. Es decir, guardaba en IGES para Solid Edge, de ahí lo pasaba a ACIS y con eso importaba en autocad. El problema era que las versiones en que podía guardar en ACIS con SolidWorks eran muy posteriores a la de Autocad que tenía. Ojo porque Autocad suele tener una versión de compatibilidad de archivos antigua con respecto a los demás programas de las mismas fechas.

Si con todo esto no lo consigues, creo hay plugins para solidworks para hacerlo, pero no suele ser necesario.
por
#274906
Muchas gracias por la respuesta... lo del .SAT ya lo había leido, la verdad aún no he tenido tiempo de probar, se que el plugin para solidworks existe pero aún no lo he localizado. Ya os contaré el resultado de las pruebas próximamente.

Un saludo
Avatar de Usuario
por
#274910
darzu escribió:Muchas gracias por la respuesta... lo del .SAT ya lo había leido, la verdad aún no he tenido tiempo de probar, se que el plugin para solidworks existe pero aún no lo he localizado. Ya os contaré el resultado de las pruebas próximamente.

Un saludo

Como norma, hay tres tipos de archivos para compartir entre programas de dibujo 3D, que son el ACIS (.SAT), el STEP (teóricamente hecho para eso, aunque al final no es realmente el que mejor funciona y el parasolid (x_t) que es el que te da el tamaño de archivo menor. Cada uno tiene sus ventajas y sus inconvenientes y cada programa se entiende mejor con unos que con otros. Todo es cuestión de encontrar cuales son los que admite cada programa.
por
#274925
Muchas gracias de nuevo JCas. Lo del .SAT creo que me da error, creo que hace una temporada que había probado. Me interesaría exportar en 3D, exportarlo a 2D se consigue más fácil.
Creo que como opción real si lo de exportar en SAT no sirve, me queda conseguir el plugin ese...
Lo que comentaba al principio creo que era importar un IGES al 3DMax, y desde este a Autocad. Pero el resultado es bastante cutrón... por no decir que no tengo el programa.
por
#274974
Upolu escribió:Guardar como...DWG
:saludo


Que yo sepa, no guarda directamente .dwg Estoy casi seguro. Creo que desde e-drawings si se puede hacer, pero solo en 2D...
Avatar de Usuario
por
#274988
darzu escribió:
Upolu escribió:Guardar como...DWG
:saludo


Que yo sepa, no guarda directamente .dwg Estoy casi seguro. Creo que desde e-drawings si se puede hacer, pero solo en 2D...

Para hacerlo desde Solid tendrías que tener un plano con sus vistas (2D obviamente). Ahora mismo no se si guarda .dwg, pero .dxf seguro que sí.
Avatar de Usuario
por
#275044
Goran Pastich escribió:
darzu escribió:
Upolu escribió:Guardar como...DWG
:saludo


Que yo sepa, no guarda directamente .dwg Estoy casi seguro. Creo que desde e-drawings si se puede hacer, pero solo en 2D...

Para hacerlo desde Solid tendrías que tener un plano con sus vistas (2D obviamente). Ahora mismo no se si guarda .dwg, pero .dxf seguro que sí.

Sí guarda dwg.

¿Admite parasolid el autocad? Hace años que no lo manejo prácticamente nunca. Desde que descubrí otros lo dejé olvidado. Ni siquiera hoy día es compatible con los demás.

Con respecto a lo de ACIS, yo lo he usado sin problemas en bastantes ocasiones. El error que te da puede deberse a dos causas:

1º Tu versión de autocad sólo admite versiones antiguas de ACIS. Lo que tienes que hacer entonces es comprobar si tienes como opción en el "guardar como" de Solidworks de variar la versión de guardado del archivo ACIS. Has de irte a una antigua. Yo suelo usar la versión 5.0 que es la que menos problemas me da. No todas las versiones de Solidworks te lo permiten.

2º El archivo ACIS no está generándose bien. A veces, una geometría complicada puede dar problemas en la conversión de archivos. Por ejemplo, un redondeo o un chaflán muy críticos que pueden crear una superficie corrupta o una superficie que te dé problemas en otros programas (ojo, a veces te da problemas en unos y en otros no). Lo que tienes que hacer entonces es:

- Comprobar si la exportación es factible. Haz una pieza lo más simple posible y expórtala como ACIS a autocad. Si funciona, el problema está en el archivo, no en el método.
- Si el problema no está en el método de exportación, lo que tienes que hacer es simplificar tu pieza en la medida de lo posible para evitar problemas en las superficies. Es muy normal ese tipo de errores.
- Prueba a pasarlo a otro tipo de archivo (step 203 o parasolid, aunque mejor este último versión x_t). Cierras y abres el nuevo archivo como si fuese una pieza importada. Esa segunda pieza es la que guardas como ACIS y pruebas de nuevo la transferencia.

Si nada de esto funciona, tendrás que utilizar otro programa intermedio. Como te dije antes, yo he utilizado solid edge.

A todo esto, ¿qué versiones de Solidworks y de Autocad estás usando?
por
#275071
Estoy usando tanto autocad 2010 y solidwoks 2009.
Os confirmo que el SAT en autocad da un error de lectura...
He leido en un sitio que se puede hacer lo siguiente importar el SAT desde dwgEditor, y que desde este te deja guardarlo en dwg pero no si es cierto. Aun no he tenido la oportunidad de probar. ¿Sabeis si es pudiera ser cierto?
por
#275276
Hay programas de software libre como gCAD3D que dejan pasar los formatos iges, step, acis y sat de la geometría de Abaqus a formatos de Autocad pero no siempre la conversión es perfecta.
Blender (también software libre) creo que hace también la conversión pero a mí la verdad casi nunca me ha funcionado. A lo mejor tú tienes más suerte.
por
#275308
Muchas gracias a todos!!!
Finalmente lo he conseguido.
Tenia razon JCas, :amo :amo , era por la versión de exportación del SAT, cuando vas a guardar en SAT tienes un desplegable con opciones donde puedes elegir otra versión, una vez más mcuhas gracias JCas.
Si guardo como me decías 5.0 lo importa sin problemas...
Me da que es la opción más sencilla y la menos problemática... ya que es guarda e importar de forma directa.
Avatar de Usuario
por
#275383
darzu escribió:Muchas gracias a todos!!!
Finalmente lo he conseguido.
Tenia razon JCas, :amo :amo , era por la versión de exportación del SAT, cuando vas a guardar en SAT tienes un desplegable con opciones donde puedes elegir otra versión, una vez más mcuhas gracias JCas.
Si guardo como me decías 5.0 lo importa sin problemas...
Me da que es la opción más sencilla y la menos problemática... ya que es guarda e importar de forma directa.

Pues qué alegría. La verdad es que me había quedado ya sin respuestas.
por
#275397
Estaba claro que se tenía que poder.., pero cada vez los programas dan más opciones y son más complejos (que no es que esté mal) pero lia un montón. Y vas probando hasta que una te sale.
Esta forma ya la había probado pero no se me había ocurrido cambiar la versión del SAT hasta que lo comentaste.
Además hay un montón de versiones, en el solidworks 2009 iban por la 16 o por la 18 no recuerdo ahora exactamente.

Un saludo
por
#294578
Hola.
Tengo un edificio en 3d hecho en max y me gustaría sacar los alzados y secciones con solid.
Hice esto:
1.Guardo en max como stereolitho .stl
2.Desde solid abro el archivo y funciona perfectamente y lo guardo como pieza .sldprt
3.Al intentar sacar los dibujos 2d no se ven los modelos. Aparecen unos cubos al pasar por encima el cursor. Y si lo saco a pdf nada, vacío.
He creado alguna pieza en solid y saco los planos perfectamente. El problema es con los archivos que vienen del max. Hice alguno más sencillo y el problema es igual que con uno complicado.

Os estaría muy agradecido se me echais una mano.

Gracias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro