Opiniones sobre Windows 7 RC (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#194925
Valles escribió:De todos modos yo, para esas cosillas tengo un VirtualBox que emulo un windows y ahí tengo autocad y el IE, para alguna aplicación prehistórica que no es multiplataforma.

De todos modos amigos, que tiemble Microsoft que Android Chrome de Google está a punto de ser lanzado y, ya con los móviles está arrasando y en los PC's hará lo mismo.



ves... teneis que andar con emuladores ! jejeje

Pero tienes razón en una cosa... la última vez que tube una experiencia directa con linux fue a principios del 2000...

El problema es que windows es un gran monopolio y los programas mas usados se hacen para esa plataforma... ademas quien compra hoy en dia ningún programa si es para su uso particular???


El emule te lo da ya en paquetitos con su crack y todo!! :amo


jejeje El dia que pueda hacer de todo sin comerme la cabeza me cambiaré de S.O. de momento me quedo con el que mas usuarios y aplicaciones tenga...
Avatar de Usuario
por
#194942
Cix escribió: de momento me quedo con el que mas usuarios y aplicaciones tenga...

Esto es indiscutible.

Pero por que no haces la siguiente prueba:
1- Instala en tu windows el programa: http://www.virtualbox.org/wiki/Downloads emulará un nuevo PC dentro del tuyo.
2- Baja el último ubuntu 9.10 Desktop: http://ubuntu.com.es/descargas.html
3- Crea una máquina virtual con el virtual box con ubuntu y pruebalo. Cuando decidas que es malo o que no te gusta, desinstala Virtualbox y todo se irá.

En lo que tengas dudas yo te ayudo. Pero pruebalo y descubrirás la diferencia.

Nota: Al principio te resultará raro tener la barra de inicio arriba y alguna otra cosilla, pero nada que no te haya pasado al cambiar del 2000 al XP o del XP al W7.
Avatar de Usuario
por
#195261
Pues me has convencido!

En un par de semanas tengo que formatear y aprovechando la situación lo que voy a hacer es instalar los dos S.O. a ver que tal...
Avatar de Usuario
por
#195636
Sí, sí, lo de los sistemas libres está muy bien. :goodjob
Piiiiiru, de momento, para su instalación correcta, requieren de unos mínimos conocimientos de informática que no todo el mundo posee. :?

Y lo sé por experiencia propia; podéis ver el hilo que se creó en su momento por este tema precisamente. :mrgreen:
Al final lo conseguí, pero después de dar muchísimas vueltas, preguntar un huevo, consultar muchos manuales y foros, y aún así, hay partes de la instalación que sigo sin comprender por qué elegir esta opción o la otra, o cuál es la estructura del sistema, qué son los puntos de montaje.... :ein

En fin, que para tener un sistema operativo libre hay que tener ganas y saber un poco. :usuario
Avatar de Usuario
por
#195675
Amenofis escribió:o cuál es la estructura del sistema, qué son los puntos de montaje.... :ein

Es es el mayor problema que tiene un usuario windows es hacerse a la jerarquía de archivos y carpetas.

En Windows las particiones contienen carpetas.

En Linux el sistema contiene carpetas y alguna de estas son particiones (Los puntos de montaje)

En Windows tienes C y D. Dentro de C está windows, documents and settings y alguna cosa más. En D tienes datos y otras cosas.

En Linux tienes el directorio raiz / y de él cuelgan los otros /home /bin /usr e igual /home como es el equivalente al Mis documentos + Las configuraciones del usuario decides usar para él otra partición u otro disco.

Así tienes en el disco 1 (Que antes era C) todo el sistema / /bin /usr /tmp y por debajo en la jerarquía tienes /home que resulta que es otro disco duro (El que antes era D). Dentro de este está /home/valles y /home/valles/porno/duro/

¿Entendido?
Avatar de Usuario
por
#195680
Valles escribió:...¿Entendido?

Perfestamente, maestro. :amo
Qué bien me habría venido esta información cuando me embarqué en la aventura de instalarlo. :doh
Por cierto, vendría bien que te pasaras por el hilo de Linux y soltases un par de mensajes magistrales de éstos. :usuario

Por otra parte, después está el problema de "acondicionar" el PC una vez instalado el SO. Con Windows todo el mundo tiene los correspondientes drivers y controladores, para los diferentes sistemas (tarjeta de sonido, de red, vídeo, periféricos, etc...). Con lo que, metes del CD, y listo.

Piiiiiru, ¿qué pasa con los SO libres?
Pues, aparte de que hay 1.000 distribuciones diferentes, y dentro de cada una, distintas posibles configuraciones, tienes el problema de que no todos los SO tienen el paquete de drivers y controladores, sino que tienes que bajártelo todo a pelo de la red.
Ahora bien, ¿y si resulta que entre los drivers que te faltan, está, por ejemplo, el de red? ¿Cómo haces para bajártelo, si ni siquiera tienes conexión a internet? :espabilao :mira

En fin, que tampoco quiero desviarme del tema original demasiado. :brindis
Avatar de Usuario
por
#195757
Yo opino como tu amigo Hipo, un ordenador es una herramienta de trabajo ( y de ocio ) y yo en mi taller cuando cojo un tester no tengo que ir configurando cosas ni poniendolo a punto... tiene que ir siempre y sim problemas.

La sencillez y lo rápido al fin y al cabo es lo que mas vende...
Avatar de Usuario
por
#195765
Cix escribió:La sencillez y lo rápido al fin y al cabo es lo que mas vende...

Ubuntu es más sencillo que Windows. El problema es que primero aprendiste Windows y apelando a la sencillez no quieres hacer el esfuerzo de aprender. Pero si partes de cero (Mis padres son un claro ejemplo) es super sencillo
Avatar de Usuario
por
#196365
Voy a romper dos de mis reglas de la informática:

1- Me he decidido a probar Windows 7.
2- Me he decidido a romper una piñata.

Eso si, primero lo voy a emular con virtualbox, dentro de un ubuntu y de un Win XP.

Ya os contaré las experiencias.

PD: También voy a probar la beta de Google Chrome SO (Le han rebautizado por que antes era Android como el de los móviles) en cuanto localice dónde bajarla. Abriré hilo para ello.


NdelA: punto 15º
Avatar de Usuario
por
#196384
Valles escribió:Voy a romper dos de mis reglas de la informática:

1- Me he decidido a probar Windows 7.
2- Me he decidido a romper una piñata.

Eso si, primero lo voy a emular con virtualbox, dentro de un ubuntu y de un Win XP.

Ya os contaré las experiencias.

PD: También voy a probar la beta de Google Chrome SO (Le han rebautizado por que antes era Android como el de los móviles) en cuanto localice dónde bajarla. Abriré hilo para ello.


NdelA: punto 15º


Creo que el Chrome te va a dejar un poco descolocado. Sin escritorio, sin poder instalar nada, todo en la red. Al parecer esta hecho para aquellos que no quieren configurar nada, ni instalar nada, simplemente tener acceso a la red y trabajar o divertirse desde alli.
Avatar de Usuario
por
#196487
Valles escribió:
PD: También voy a probar la beta de Google Chrome SO (Le han rebautizado por que antes era Android como el de los móviles) en cuanto localice dónde bajarla. Abriré hilo para ello.




Por si prefieres una versión USB, aquí.
Yo no he podido probarla por que mi ordenador no puede arrancar desde dispositivos usb. :shock: :shock: , debería actualizar la BIOS pero es que me da una pereza.

Al parecer el CHROMIUM OS no va bien dentro del VIRTUAL BOX, da problemas de red, yo he probado con dos compilaciones distintas y asi es, al parecer en VMWARE si que va bien. Si descubres algo ponlo por aquí.
Avatar de Usuario
por
#196555
raveri escribió:Al parecer el CHROMIUM OS no va bien dentro del VIRTUAL BOX, da problemas de red, yo he probado con dos compilaciones distintas y asi es, al parecer en VMWARE si que va bien. Si descubres algo ponlo por aquí.

Necesita un USB de más de 4 GB. Y no tengo. :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo :cabezazo

El fin de semana me compro uno, que ya va siendo hora.
Avatar de Usuario
por
#196567
Bueno, pues aquí voy con el parte del día sobre la W7.

La pasada semana las puse (La versión ultimate) en el equipo de trabajo ( el portátil) en dual con las XP por si....
Finalmente, ya las utilizo en exclusiva..

En rasgos generales, me reitero en lo dicho mas arriba.. el mejor S.O. de estos pollo, por lo que hasta ahora he visto..
Han mejorado muuuucho al ergonómica de utilización con las ventanas , su colocación, ubicación.... y gestión de minimizadas en escritorio..
Todo tiende ha hacerse de forma mas fluida, y parece que las cosas están pensadas para lo que habitualmente se hace en el trabajo con una escritorio..
Para mi, que alguno de micosoft, se las instalo en su equipo... :espabilao , y se han dado cuenta de lo que supone estar todo el pu*o día cambiándolas de tamaño.. :evil:

Lo malo..
La versión 64, va muy fina, y se nota en el PC pero, si a pones estas muerto... NO funciona la mayor parte del soft para ellas.. ( por cierto, solo van en los micros core 2 duo y posterior... en lso dual core, no tiran).
Hay muy pocos DRV específicos de W7 ( con los de vista, sirven.. los de XP, no ),,, y los que hay, son muy genéricos.. en general se pierden opciones, con respecto al DRV de las XP. Caso típico, el vídeo de Nvidea.
También es cierto,q ue los pillan CASI todos en la instalación.. faltan los de siempre.. Sonido ..

Bueno, en definitiva.. tenia previsto segur en dual con las XP hasta enero.. para no correr riegos.. pero cambio de planes.. ya no me vuelvo... W7 , y caballo sidrero para el próximo año !.. :botando :botando
:usuario
:saludo
Avatar de Usuario
por
#196653
Suerte jcriti, podré unas velitas en la parroquia de mi pueblo. :brindis
Avatar de Usuario
por
#196668
No creo que tarde en dar el salto de Vista a Siete, solo necesito un rato libre para hacer limpieza total del portatil y instalar de cero. De momento lo estoy probando en un virtualPC, y ya la hice con la versión RC en inglés y la impresión es muy buena.
Por suerte ya tengo localizados los drivers de grafica y sonido que como dice jcriti son los que suelen dar problemas.
Me he decidido por la versión profesional por si algun día tengo que conectarme al servidor de la oficina. Por lo que tengo entendido la ultimate solo añade opciones de cifrado que no voy a usar y muchos idiomas que tampoco usaré.
La unica duda que tengo es 32 o 64. Por lo que habia leido las aplicaciones a 32 las instala en una carpeta aparte de las de 64 para asegurar la compatibilidad. ¿Que programas fallan en la versión de 64? De todos modos, aprovechando las fiestas que se acercan lo tendré un tiempo en pruebas y me arriesgaré a usar la versión de 64 y si tengo problemas cambio a 32.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro