Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#77511
Muy buenas a todos.

Me gustaría que me diéseis vuestra opinión acerca del paquete de programas dmELECT, para hacer proyectos. Por lo visto se divide en varios subprogramas, de compra independiente, a saber: REDBT, REDAT, ALP, CT, VIVI, etc.

Me han comentado que te saca muy bien el proyecto, evidentemente los ingenieros tenemos que "revisar" lo que nos da la caja tonta, pero bueno, quisiera opiniones acerca del programa.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#77531
En tema eléctrico, hay dos , el Vivi y el CIEBET.. el primero especializado en viviendas.

En general es muy practico para:
* generar unifilares ( exporta DXF,) .
* Simular cálculos de caída tensión, Icc , Imax soporta cable.
* Los resultados de cálculos obtenidos, es muy practico para coger trozo e ir añadiéndolos a tu memoria. Sobre todos las tablas resumen.

Es Negativo
* No admite ninguna forma de reflejar Selectividad en los ID MT, o Filiación.
* No tiene un buen sistema para realizar cálculos y sumas de previsiones de carga en instalaciones con muchos cuadros. NO TIENE presente nunca el IGA de un cuadro, para sumar aguas arriba la potencia de ese cuadro.. sino que hace siempre la suma de receptores del mismo.
Sin embargo, si cuanta con ese IGA para cálculos de sección y demás.
* No hay forma de imprimir desde el los Unifilares, escalándolos y centrando en dim A4, 3, 2, 1.. etc.
Te ves obligado a pasarlo al cad.
* NO es posible Modificar la Nomenclatura que pone en todo el unifilar ( salvo la denominación del circuito) por ejemplo para indicar que un diferencial es [S].
Has de hacerlo en el CAD.. Esto representa una duplicidad de versiones, que al final siempre te olvidas de poner algo :cabezazo


EN RESUMEN
Mas sencillos de utilizar que el zipe por ejemplo (para iniciarte en este tipo de soft, por ejemplo).

Ideal para sustituir el calculo manual, con excel por ejemplo con simulación de las distintas soluciones constructivas que tengas.

De todos los que he probado, es gama media en cuanto a la versatilidad para simular situaciones.

P.D.
Ah, por cierto.. Tiene muuuuuchos truquitos, que si no los sabes te vuelve jili.. as. buscando el motivo de que algo no sale como debería..

:saludo

Edito.
Solo he hablado de dos, que son los que mas he manejado..
Tiene mas de temas eléctricos:
ALP - alumbrado Publico.
CT - Centros transformación
REDBT , REDAT
por
#77559
Muchas gracias por tu respuesta jcriti.

Has comentado que es gama media, en relación con los que has probado. Entonces supongo que habrá otro software de gama alta.¿Cual es?
Te lo comento porque el gerente de mi empresa comprará, en principio, el software que yo le diga, y quisiera saber cuál es, a tu criterio(y el de todos los foreros, por supuesto), el mejor software para proyectos de ingeniería electrica (preferiblemente lineas bt y at, subterraneas y aereas, ct, e incluso alumbrado publico(uno bueno y completito, vamos...)).

Saludos
Avatar de Usuario
por
#77572
Pues el mas "potente" en cuanto al programa ne sí, de los que conozco es el Cype.
Pero el Cype, es mas orientado al la edificación y todas sus instalaciones, con lo cual no se personaliza tanto en lo eléctrico.

Si me preguntas cual es el que mas abarca, cubriendo diversos tipos de instalación ALP, CT , Rbt etc.. El Demelect

Si me preguntas cual está mejor como programa para hacer una instalación de edificio, nave, viviendas, etc.. El Cype.

Aqui tienes otro muy conocido.
http://www.arqui.com/arquitienda/consul ... materia=10
Este no lo he usado nunca, no se nada de el.

Bueno y completo, no creo que lo haya como tal, ten en cuenta que son varios programas en el Dmelect.
Lo normal es que utilices varios y utilices "trozos" para anexionar a tu proyecto.

El demelect, lo conozco bastante bien, he trabajado con el tres años.., el cype no tanto desde hace 6 meses o así lo tengo.
Una de las carajadas del DMelect, es que NO permite copiar trozos de una instalación a otra.. a teclear todo de nuevo.
Avatar de Usuario
por
#77587
Para jescasras: por favor, usa el buscador antes de preguntar, porque de dmelect se ha hablado con profusión.

Para jcriti: cuando hablas "del dmelect" (de hecho, "dmelect" en sí, no es ningún programa), ¿te refieres a CIEBT? . Si es así, ¿cómo que no copia trozos? Claro que sí, hombre.
Avatar de Usuario
por
#77605
Antonio Alé escribió:Para jcriti: cuando hablas "del dmelect" (de hecho, "dmelect" en sí, no es ningún programa), ¿te refieres a CIEBT? . Si es así, ¿cómo que no copia trozos? Claro que sí, hombre.


Bueno, hablo de Dmlect, para referirme en generico a todos los programas del Lote. Vivi, Ciebet, ALP, ReBT, RedAT, CT.

Lo de no copiar, no lo dejé muy claro, no.. me refería a que NO puedes pasar trozos de un proyecto a otro, del mismo programa.
Por ejemplo para pasar un cuadro de un ascensor de un proyecto a otro.. te hace dibujarlo completito, de nuevo.
NO quiero pensar que se puede, :shock: y no lo he encontardo.. :cabezazo :cabezazo

Dentro de cada uno, claro que funciona lo de copiar y pegar.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#77614
jcriti escribió:Lo de no copiar, no lo dejé muy claro, no.. me refería a que NO puedes pasar trozos de un proyecto a otro, del mismo programa.
Por ejemplo para pasar un cuadro de un ascensor de un proyecto a otro.. te hace dibujarlo completito, de nuevo.
NO quiero pensar que se puede, :shock: y no lo he encontardo.. :cabezazo :cabezazo

Concretamente, en CIEBT (del resto, creo recordar que ídem), sí se puede: minimícese el proyecto abierto con el que se esté trabajando, arránquese el ejecutable de CIEBT y ábrase desde éste otro proyecto cualquiera; cópiese desde éste la parte interesada y péguese en el proyecto inicial. Ocurre algo similar como pasaba con AutoCAD hasta la versión 14, es decir, no era multisesión y había que abrir "varios AutoCADs" para editar contenidos entre sí.

Si los chicos de dmelect leen esto, ya tienen otra sugerencia a tener en cuenta, junto con la que les indiqué el otro día de incorporar las intensidades máximas de la UNE 211435 ;)
Avatar de Usuario
por
#77631
Antonio Alé escribió:Concretamente, en CIEBT (del resto, creo recordar que ídem), sí se puede: minimícese el proyecto abierto con el que se esté trabajando, arránquese el ejecutable de CIEBT y ábrase desde éste otro proyecto cualquiera; cópiese desde éste la parte interesada y péguese en el proyecto inicial. Ocurre algo similar como pasaba con AutoCAD hasta la versión 14, es decir, no era multisesión y había que abrir "varios AutoCADs" para editar contenidos entre sí.

:botando :botando :botando
Funciona, funciona...
:shock: :shock:
Dos años redibujando a mano...
:cabezazo :cabezazo :cabezazo

Antonio Alé escribió:Si los chicos de dmelect leen esto, ya tienen otra sugerencia a tener en cuenta, junto con la que les indiqué el otro día de incorporar las intensidades máximas de la UNE 211435 ;)

Ya de paso, si no es mucho pedir que hagan algo con el tema de la previsiones de carga.. :mrgreen:
Avatar de Usuario
por
#372029
Retomo este hilo ya que se ha hablado del tema de copiar trozos de cuadros:
¿sabéis si hay alguna forma de copiar en el CIEBT un cuadro hecho en el VIVI?
Lo estoy intentando pero no lo hace, es como si "hablaran" idiomas distintos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro