En tema eléctrico, hay dos , el Vivi y el CIEBET.. el primero especializado en viviendas.
En general es muy practico para:
* generar unifilares ( exporta DXF,) .
* Simular cálculos de caída tensión, Icc , Imax soporta cable.
* Los resultados de cálculos obtenidos, es muy practico para coger trozo e ir añadiéndolos a tu memoria. Sobre todos las tablas resumen.
Es Negativo
* No admite ninguna forma de reflejar Selectividad en los ID MT, o Filiación.
* No tiene un buen sistema para realizar cálculos y sumas de previsiones de carga en instalaciones con muchos cuadros. NO TIENE presente nunca el IGA de un cuadro, para sumar aguas arriba la potencia de ese cuadro.. sino que hace siempre la suma de receptores del mismo.
Sin embargo, si cuanta con ese IGA para cálculos de sección y demás.
* No hay forma de imprimir desde el los Unifilares, escalándolos y centrando en dim A4, 3, 2, 1.. etc.
Te ves obligado a pasarlo al cad.
* NO es posible Modificar la Nomenclatura que pone en todo el unifilar ( salvo la denominación del circuito) por ejemplo para indicar que un diferencial es [S].
Has de hacerlo en el CAD.. Esto representa una duplicidad de versiones, que al final siempre te olvidas de poner algo
EN RESUMEN
Mas sencillos de utilizar que el zipe por ejemplo (para iniciarte en este tipo de soft, por ejemplo).
Ideal para sustituir el calculo manual, con excel por ejemplo con simulación de las distintas soluciones constructivas que tengas.
De todos los que he probado, es gama media en cuanto a la versatilidad para simular situaciones.
P.D.
Ah, por cierto.. Tiene muuuuuchos truquitos, que si no los sabes te vuelve jili.. as. buscando el motivo de que algo no sale como debería..
Edito.
Solo he hablado de dos, que son los que mas he manejado..
Tiene mas de temas eléctricos:
ALP - alumbrado Publico.
CT - Centros transformación
REDBT , REDAT
En general es muy practico para:
* generar unifilares ( exporta DXF,) .
* Simular cálculos de caída tensión, Icc , Imax soporta cable.
* Los resultados de cálculos obtenidos, es muy practico para coger trozo e ir añadiéndolos a tu memoria. Sobre todos las tablas resumen.
Es Negativo
* No admite ninguna forma de reflejar Selectividad en los ID MT, o Filiación.
* No tiene un buen sistema para realizar cálculos y sumas de previsiones de carga en instalaciones con muchos cuadros. NO TIENE presente nunca el IGA de un cuadro, para sumar aguas arriba la potencia de ese cuadro.. sino que hace siempre la suma de receptores del mismo.
Sin embargo, si cuanta con ese IGA para cálculos de sección y demás.
* No hay forma de imprimir desde el los Unifilares, escalándolos y centrando en dim A4, 3, 2, 1.. etc.
Te ves obligado a pasarlo al cad.
* NO es posible Modificar la Nomenclatura que pone en todo el unifilar ( salvo la denominación del circuito) por ejemplo para indicar que un diferencial es [S].
Has de hacerlo en el CAD.. Esto representa una duplicidad de versiones, que al final siempre te olvidas de poner algo

EN RESUMEN
Mas sencillos de utilizar que el zipe por ejemplo (para iniciarte en este tipo de soft, por ejemplo).
Ideal para sustituir el calculo manual, con excel por ejemplo con simulación de las distintas soluciones constructivas que tengas.
De todos los que he probado, es gama media en cuanto a la versatilidad para simular situaciones.
P.D.
Ah, por cierto.. Tiene muuuuuchos truquitos, que si no los sabes te vuelve jili.. as. buscando el motivo de que algo no sale como debería..

Edito.
Solo he hablado de dos, que son los que mas he manejado..
Tiene mas de temas eléctricos:
ALP - alumbrado Publico.
CT - Centros transformación
REDBT , REDAT