Yo tampoco soy un experto en el tema, pero para seguir con el debate, decir que:
Las señales de comunicación son muy sensibles a los campos electromagnéticos, precisamente por ello los cables de las redes informáticas son trenzados para evitar la diafonía. Si dos ordenadores están a una distancia de 5 metros no haría falta utilizar cables trenzados, pero a partir de 15-20 metros ya si se nota, hasta llegar a un punto en el que se pierde la comunicación y la red no funciona.
Supongo, y digo sólo supongo que la soldadora inyectará algún tipo de señal parásita o campo electromagnético a la red eléctrica de suficiente entidad para que se cargue la comunicación o bien que tenga algún pequeño fallo de aislamiento.
Imagino que estos aparatitos necesitarán que la red eléctrica sea muy limpia y le afecten mucho cualquier tipo de perturbación por lo que serán válidos para una vivienda pero...para una industria que tenga motores, hummmm, no sé.. Los irán mejorando con el tiempo.
Interesante tema este.
Os dejo un artículo relativo a la temática (aunque a nivel de distribución a través de la red eléctrica de los suministradores):
http://www.plc4ever.com/media/seccions/ ... DSLbis.pdf
Salud, amor y dinero. Justo por ese orden.
"No nos hace falta valor para emprender ciertas cosas porque sean difíciles, sino que son difíciles porque nos hace falta valor para emprenderlas." SÉNECA, Lucio Anneo