Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#127837
Hola, hoy he visto unos aparatitos que se conectan a la red eléctrica de la casa y permiten tener puntos de red, es decir uno lo puedo conectar al router mediante conector RJ45 y a su vez a un enchufe, y otro en cualquier enchufe de la casa, dándome acceso al router y por lo tanto internet y red, sin necesidad de tirar cables.

Podrían decirme cual es el principio de funcionamiento de este sistema y cuales son sus limitaciones?
En teoría me dicen que deben conectarse en la misma fase, pero los he probado en una instalación trifásica en fases distintas y también funciona.
Solo he tenido un fallo de conexión, y es que al conectar a la red una soldadora autógena monofásica, el sistema perdía la conexión. Me pueden decir por qué?
Avatar de Usuario
por
#127846
Me arriesgo a contestar, de siempre se vienen utilziando las LAAT para transmitir señales de comunicaciones, no pasa nada son señales por lo general de alta frecuencia, asi que no hay problema. En cuanto a porque pudiste haber perdido la conexión al conectar la soldadura autógena puede ser porqué las soldaduras son fuentes de armonicos muy importantes, los armonicos dependiendo del orden igual pueden llegar a la alta frecuencia, de ahí la interferencia con tu señal de comunicaciones, es mas supongo que el cacharro que conectas a la red tambien puede tener algun ti po de protección contra sobretensiones, lo cual tambien podria ser origen del problema al conectar la soldadura....
por
#127861
La conexión se perdía con solo conectar la soldadora a la red, no hacía falta que estuviera funcionando.

Raveri, me dices entonces que los armónicos importantes pueden influir en la comunicaciones, ¿me puedes indicar que otros aparatos pueden producir armónicos de esa envergadura y que sean capaces de influir en la comunicación?

Influirían también motores o la maquinaria de cámaras de congelación, que están conectada en la misma instalación?.

No te entiendo con eso que me dices de la influencia de la protección de sobretensiones. Me lo puedes explicar con más detalle?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#127993
A ver, ya te digo que no se del tema, simplemente me hago mis cábalas, te decia de dos posibles probelmas:
1-Los armonicos.
2-Que el propio equipo para protegerse se desconecte antes cualquier irregularidad en la red: sobretensión, sobrecorriente, etc...

En cuanto a equipos que generan armonicos: ordenadores y en general cualquier equipo electronico, convertidores de frecuencia, y asi a bote pronto no se me ocurre mas, ademas de las soldaduras de arco, el ave ( pero no creo que tengas un ave en tu oficina-nave).
por
#128126
Estuve hace poco en una inauguración de una nueva tienda MediaMarca y un chico supuestamente experto me comentó que salían nuevas posibilidades en conexión con red eléctrica.

Los comentarios es que la línea eléctrica debe ser "buena".

Lo interesante es que un compañero lo haya vivido. Vivimos una cultura de "autoridades", y la única respuésta válida parte de la propia experiencia.

Eso, o saber un huevo de todo.

:comunidad
Avatar de Usuario
por
#128221
Yo tampoco soy un experto en el tema, pero para seguir con el debate, decir que:
Las señales de comunicación son muy sensibles a los campos electromagnéticos, precisamente por ello los cables de las redes informáticas son trenzados para evitar la diafonía. Si dos ordenadores están a una distancia de 5 metros no haría falta utilizar cables trenzados, pero a partir de 15-20 metros ya si se nota, hasta llegar a un punto en el que se pierde la comunicación y la red no funciona.
Supongo, y digo sólo supongo que la soldadora inyectará algún tipo de señal parásita o campo electromagnético a la red eléctrica de suficiente entidad para que se cargue la comunicación o bien que tenga algún pequeño fallo de aislamiento.
Imagino que estos aparatitos necesitarán que la red eléctrica sea muy limpia y le afecten mucho cualquier tipo de perturbación por lo que serán válidos para una vivienda pero...para una industria que tenga motores, hummmm, no sé.. Los irán mejorando con el tiempo.
Interesante tema este.
Os dejo un artículo relativo a la temática (aunque a nivel de distribución a través de la red eléctrica de los suministradores):
http://www.plc4ever.com/media/seccions/ ... DSLbis.pdf
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro