Uis.. que mal rollo..
Ese error, el "error de escritura demorada" es un genérico en su origen, pero concreto en lo que hace..
El error sale cuando el S.O. no puede acceder a escribir en un disco.
Lo de demorado, es debido a que la escritura en HD se hace por la cache cuando puede.. es decir, los programas escriben en un Buffer de memoria, y este se va traspasando al HD cuando puede.. ( es una forma sencilla de explicarlo). Se consigue mas velocidad de acceso inmediata, a costa de aprovechas los tiempos muertos del HD.
En definitiva, cuando se produce un error de acceso a un disco, por agotamiento de tiempo de espera o similar, te da ese error.
Generalmente suele pasar con unidades externas, y problemas en el periférico.. Es muy típico que lo de con cajas de HD externo USB, cuando pones un cable USB malo, hay perdida de señal con frecuencia.
La cosa en este caso suele estar localizada en el hardware del periférico, NO en el disco.
Si el HD es interno, la cosa tiene peor color.. porque son menos probables los errores de cables o controladoras.. lo mas probable es el disco.
Mucho cuidado con este tipo de problema.. pierdes los datos de todo el HD por menos que canta un gallo.. al producirse errores de transmisión de datos, lo primero que sueles ver, son directorios o archivos, con nombres raros.. pro OJO.. como se equivoque el disco o la controladora, y de una información errónea de sectores y cluster.. no veas lo que te va a escribir en el HD.. pierdes particiones tablas de FAT.. en fin.. desde el S.O. no vuelves a ver los datos.
En definitiva.
En primer lugar, pon a salvo los datos. Clona ese disco antes de seguir haciendo nada con el.. Yo haría eso sin ninguna duda.