cuelgue con mensaje "error de escritura demorada" (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#162461
pues eso cuando pongo a pastar el ordenador, durante algunas horas va estupendamente pero de pronto se aparece el mensaje "error de escritura demorada" y el ordenador se cuelga y tengo que resetearlo y arranca con una comporobacion de disco pon incongruencias en disco....
Avatar de Usuario
por
#162465
Uis.. que mal rollo..
Ese error, el "error de escritura demorada" es un genérico en su origen, pero concreto en lo que hace..
El error sale cuando el S.O. no puede acceder a escribir en un disco.
Lo de demorado, es debido a que la escritura en HD se hace por la cache cuando puede.. es decir, los programas escriben en un Buffer de memoria, y este se va traspasando al HD cuando puede.. ( es una forma sencilla de explicarlo). Se consigue mas velocidad de acceso inmediata, a costa de aprovechas los tiempos muertos del HD.

En definitiva, cuando se produce un error de acceso a un disco, por agotamiento de tiempo de espera o similar, te da ese error.
Generalmente suele pasar con unidades externas, y problemas en el periférico.. Es muy típico que lo de con cajas de HD externo USB, cuando pones un cable USB malo, hay perdida de señal con frecuencia.
La cosa en este caso suele estar localizada en el hardware del periférico, NO en el disco.

Si el HD es interno, la cosa tiene peor color.. porque son menos probables los errores de cables o controladoras.. lo mas probable es el disco.

Mucho cuidado con este tipo de problema.. pierdes los datos de todo el HD por menos que canta un gallo.. al producirse errores de transmisión de datos, lo primero que sueles ver, son directorios o archivos, con nombres raros.. pro OJO.. como se equivoque el disco o la controladora, y de una información errónea de sectores y cluster.. no veas lo que te va a escribir en el HD.. pierdes particiones tablas de FAT.. en fin.. desde el S.O. no vuelves a ver los datos.

En definitiva.
En primer lugar, pon a salvo los datos. Clona ese disco antes de seguir haciendo nada con el.. Yo haría eso sin ninguna duda.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#162467
gracias me pongo a ello.....
Avatar de Usuario
por
#162470
se me olvidadaba... ¿de los dos discos duros como individualizo el disco problematico?
Avatar de Usuario
por
#162472
arquimedes escribió:se me olvidadaba... ¿de los dos discos duros como individualizo el disco problematico?

NO entiendo que quieres decir exactamente ?¿... como sabes cual es el que da problemas de los dos, físicamente.. ? Osea saber cual es el "C" y cual el "D" físico ?
Avatar de Usuario
por
#162473
eso es, saber si el que falla es el disco fisico C o el disco fisico D. Por la incongruencia en C al rearrancar no me fio pues puede ser erro de no cerrar bien windows ya que tengo que rearrancarlo por puslacion de reset.....


por cierto son IDE.. ¿es conveniente comprar otro IDE o un adaptador PCI-sata y el disco SATA?

gracias por contestar
Avatar de Usuario
por
#162477
arquimedes escribió:eso es, saber si el que falla es el disco fisico C o el disco fisico D. Por la incongruencia en C al rearrancar no me fio pues puede ser erro de no cerrar bien windows ya que tengo que rearrancarlo por puslacion de reset.....
Si se cuelga es el C, es el de S.O.
Si fuese otro con datos y NO con S.O. NO se queda tieso.. te daría errores y mensajes varios.. pero No quedarse tieso, como congelado.



por cierto son IDE.. ¿es conveniente comprar otro IDE o un adaptador PCI-sata y el disco SATA?
Yo el HD de S.O., lo pondria siempre en placa, es decir Sin una controladora por el medio PCI o similar. Motivo : Pues que al instalar el S.O. te la lía mucho mas, por tener que detectarla, problemas con los DRV etc.. NO es lo mismo poner un DRV en una instalación que ya desde la win instaladas.
Para el de datos, ( Los de datos, o todo lo que no sea S.O.) pondría sin dudada una controladora y un SATA. Mas rápidos los SATA, etc..


gracias por contestar
No hay de qué.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#162479
el adaptador que habia pensado no es del tipo pci sino un adaptador que se conecta directamente en el bus IDE

lo puedes ver en este direccion (habría que buscarlo en España claro)

http://www.masoportunidades.com.ar/avis ... -cables-pc
Avatar de Usuario
por
#162481
arquimedes escribió:el adaptador que habia pensado no es del tipo pci sino un adaptador que se conecta directamente en el bus IDE

lo puedes ver en este direccion (habría que buscarlo en España claro)

http://www.masoportunidades.com.ar/avis ... -cables-pc

Es una controladora en todo caso, es decir transforma protocolo y demás.. No es como si fuese un adaptador de IDE 3.5 a IDE 2.5 que solo cambia el tamaño del conector.
Este lleva alimentación y demás. Es una controladora, como digo y eso lleva DRV, CREO.. aunque pone que no lo lleva.. pero bueno.. veo mucho CHIP..
Muchas veces, "dicen" No necesitar, y se refiere a que los S.O. lo detectan si ponerlo adicional.. pero eso no es que no lo lleve..

Tampoco es seguro que haya problemas la poner en una controladora el HD de S.O. Depende de que instales.
Si le pones la XP, seguro que lo tienes. De hecho lo tienes hasta con las de Placa SATA, en general si no es IDE con las XP ponte en lo peor..

Con las vista, ya no tantos. Ya las reconocen mejor. Y con el Nuevo W7 .. adivina..

En fin, es un poco genérico esto.. en estos temas, claro claro no hay nada.. es mas o menos probable...
Pero esa controladora que me has puesto y una instalación de una XP SP2.. pues yo diruía que 101% de problemas :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#162482
pos nada a comprar uno de los poquitos ide que van quedando......

:brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#162486
arquimedes escribió:pues eso cuando pongo a pastar el ordenador

Mí no entender.

Haría un dibujo de la imagen mental que tengo, pero no son horas, lo dejo para mañana.
Avatar de Usuario
por
#162493
es un eufemismo porque que no se puede hacer apologia de la infraccion a los derechos de autor. Que los pobrecito como si no se van a comprar los yates, las casas, como van a vivir de un disco que dura a lo suma q hora durante el resto de su vida... :nono no se puede son unos genios y el trabajar es sólo para los mortales y gente de bajo nivel intelectuales, no para los elegidos....... :espabilao

pero si miras el diccionario pastar, es lo que hacen para alimentarse ciertos animales entre los cuales a modod de ejemplo podemos poner a los caballos, los burros y todas las combinaciones que quieras de estos, mulas castellanas, mulas borriqueras (ambas subespecies de mulas son disitintas y con distintas aptitudes)....
en fin espero que te quede claro :espabilao
Avatar de Usuario
por
#164298
bueno pues hew cambiado el disco c:. Aprovechando esto y como ahora en lugar de 40G es de 160 Gb. lo he "dividido" en dos discos el C y el D. El segundo disco duro físico lo he llamado k. Así es como está dividido el ordenador principal y con ello mantengo uniformidad de configuraciones en lo que puedo. Esto es que cuando descubro un programa util que se que voy a utilizar de continuo y que no es de los que funcionan esten donde este como el caballuno.... pues lo instalo en C: y como no es muy grande la copia de seguridad con acronis tampoco lo es y puedo tenerla en K: a su vez d: es donde tengo los datos importantes y saco copia diaria con cobian en K de forma que todo esta duplicado.. Hasta ahí bien.... el disco venia cerradito y empaquetadito,sin formatear ni particionar, ni nada.....

por seguridad ( y un poco por unos problemas que no se de donde han venido) lo he particionado, desparticionado, formateado, etc varias veces...

No se porque la cunidad D:(que fisicamente esta en el mismo disco duro que la c:) siempre se renombraba automáticamente a g: y la que yo denominaba K: se renombraba a d:)

así varias veces.. total que como c: tiene un tamaño casi igual que tenia el dsico anterior pues le reinstauro con acronis la copia de seguridad..... hasta ahí bien...... pero.... aparece en la pantalla negra de arranque (sin entrar el operativo windows xp todavía o no dar señales visuales de haber lo hecho) y no arranca se queda en la pantalla justo debajo de la lista de dispositivos detectados por el bios....
y se para por que no arrranca.... total con el hirens... cojo un programa de particiones y me dice que si a c: le quiero poner en autobootable... le digo que si (nunca habia tenido este problema antes al cambiar de disco duro¿?)

total que meto otra vez el acronis y restauro la copia.....y aparece el mensaje "el disco puede estar infectado de virus.." total que se detiene durante muchisimo tiempo y cuando tocas alguna tecla empieza a arrancar el xp.. parece que va bien.... pero tarda muchismo en arrancar y me tiene mosca el mensaje. Decir que en el setup la opcion de detectar virus está en disable o sea que debería no detectar nada...

bueno en el primer arranque la letras de las unidades estaban mal pero con el admnistrador de dispositivos las cambie y en arranques posteriores las conserva adecuadamente asignadas.


¿como soluciono este problema?....
Avatar de Usuario
por
#164543
¿nunca a nadie le ha dado este mensaje de virus al arrancar?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro