Dejar Windows y pasar a Ubuntu profesionalmente (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
Avatar de Usuario
por
#297458
Bueno, ya está decidido. Ahora mismo sólo tengo Windows en un PC. Es W7, pero estoy harto de él. De lo mal pensado que está todo y lo complejo que es. Definitivamente voy a pasarlo a Ubuntu.

Tengo Ubuntu en el resto de equipos (alguno con más de 12 años) y todos van como un tiro. Los problemas sólo ocurren en los que tengo Windows instalado.

Ahora el problema es encontrar equivalencias o saber si se pueden emular ciertos programas. Voy a hacer una lista de todos los que tengo instalados y sus equivalencias. Pero para algunos no tengo equivalente, a ver si entre todos los localizamos:

LISTA CON EQUIVALENCIAS O SUSTITUTOS
Adobe Illustrator: Inkscape
Adobe Reader: Visor PDF
Spotify: Spotify
Skype: Skype
Firefox: Firefox
Chrome: Chronium
7zip: 7zip
AbanQ: AbanQ
Autocad: Draftsight
Dropbox: Dropbox
JDownloader: JDownloader.
Microsoft Office: LibreOffice.
OpenVPN: En Ubuntu es nativo (más o menos)
Picasa: Picasa
Gimp: Gimp
VLC: VLC
VNC: Es nativo.

LISTA SIN EQUIVALENCIAS O SUSTITUTOS
*Presto: ¿Hay equivalentes?
Trax Time: Control de tiempos. ¿Hay equivalentes?
Sony Vegas: ¿Hay equivalentes para la edición de vídeos?
XLPro: Para el diseño de cuadros eléctricos. Tendré que emular.
MailStore: Con este hago copias de seguridad del correo que tengo en la nube. Supongo que con cualquier gestor de correo IMAP lo podré hacer.
amiKit: El de Ormazabal. Tendré que emular.
*PowerVision: Con el que veo las gráficas del analizador de redes. Tendré que emular.
Dialux: No lo uso casi nada.
Imdexsa: Tendré que emular.
*Inspecciones técnicas de construcciones CYL: Es el programa con el que hay que enviar y hacer las ITE's en Castilla y León. Necesita Access. Tendré que emular.
*Adobe Acrobat Professional: Para editar PDF

*: Son los que realmente me preocupan ya que creo que no hay alternativas y que una simple emulación con Wine no funcionará, por que necesitan drivers u otras cosas.
Avatar de Usuario
por
#297519
chrome hay nativo para linux, se descarga facilmente desde la página de google, él solito detecta tu sistema, menos por los fallos habituales que da, al menos a mi, va como un tiro, lo tengo sobre debian squeeze con xfce en un portatil de la edad de piedra y va muy muy bien (siempre que no haya que reproducir java :D)

De los otros programillas que te hacen falta ni idea, me falta mucho hasta necesitar usar esas cosas.
Para los que usen Matlab, que sepan que tambien hay nativo linux, así como Octave, que es bastante parecido (y gratis).
Avatar de Usuario
por
#297539
Compañeros, ¿y cuál es el procedimiento para hacer el cambio?, ¿cómo consigues el sistema operativo?, ¿cómo se instala?, a mi también me gustaría hacer el cambio pero, la verdad, no soy muy ducho en eso y me da pavor mandar a volar el ordenador, luego como miro el foro.

Estaré al pendiente de sus comentarios.

Saludos. :cheers :cheers
Avatar de Usuario
por
#297555
ahora Cype se supone que funciona con WINE (a mi la versión after hours me ha dado problemas)...pero yo sigo pensando que para un entorno profesional todavía está jodido el cambio.
por
#297577
Como sustituto del Autocad también está el QCad
Compañeros, ¿y cuál es el procedimiento para hacer el cambio?, ¿cómo consigues el sistema operativo?, ¿cómo se instala?, a mi también me gustaría hacer el cambio pero, la verdad, no soy muy ducho en eso y me da pavor mandar a volar el ordenador, luego como miro el foro.

Es cuestión de descargártelo aquí y lo grabas en un CD o pen drive y ya se puede instalar,no da ningún problema,ni en la instalación ni en el uso diario.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#297580
MAZINGER escribió:El problemas son los programas profesional específicos de cálculo... procuno, dmelect, cype, presto,.... :neutral :neutral

Creo que todo lo podría emular con wine, menos dos:
Presto: Por el tema de las mochilas y que hay que cargar el driver.
Adobe pro: Para este imagino que habrá alternativas.
Inspecciones técnicas CYL: Por que la BBDD sólo va con acces.

Esto lo intenté hace 3 años y me peleé mucho con un soft de circutor y finalmente me fue imposible emular, por tema de driver (wine no los carga o hay que sudar tinta) o por que use otros software (acces o sql de windows).

Como tengo más equipos con Ubuntu (el resto) voy a intentar hacer que rulen presto y los otros, a la vez que busco el equivalente para Adobe pro.

No obstante, como medida extrema, como éstos los uso muy muy poco, podría montar una máquina virtual ligerita e ir tirando de ella en lo que encuentro solución. Sería un parche, pero me libraría del W7 que es una castaña en toda regla.
Avatar de Usuario
por
#297663
I93R escribió:Como sustituto del Autocad también está el QCad
Compañeros, ¿y cuál es el procedimiento para hacer el cambio?, ¿cómo consigues el sistema operativo?, ¿cómo se instala?, a mi también me gustaría hacer el cambio pero, la verdad, no soy muy ducho en eso y me da pavor mandar a volar el ordenador, luego como miro el foro.

Es cuestión de descargártelo aquí y lo grabas en un CD o pen drive y ya se puede instalar,no da ningún problema,ni en la instalación ni en el uso diario.

Saludos.


Gracias, lo probare a ver que resulta.
Avatar de Usuario
por
#297756
Muy valiente Valles :cheers . Actualmente uso W7 porque cuando compré el portatil no existía aún Ubuntu x64. Al poco tiempo salió, pero tuve el problema con el software de propietario, como la gestión eficiente de la tarjeta grafica, huella digital...etc y sobre todo el problema que genera todo esto que es un consumo mayor de la batería y menor rendimiento. :( No sé si ahora está solucionado, pero de momento todo me va perfecto con W7 y no pienso migrar.
Los problemas que comentais sobre los programas sin versión para ubuntu me parecen fáciles de solucionar con el virtual box (VB). Si alguien tiene alguna duda no tiene más que probarlo sobre el güindous que tenga ahora (es gratis). Yo por ejemplo, que tengo W7, y tengo instalado el VB con una instalación de WXP y otra con Ubuntu :wink . También es una manera "limpia" de probar el Ubuntu.
Ánimo, con el tiempo supongo que seguiré tu ejemplo, porque tengo instalado el Ubuntu en un netbook desde hace años y funciona como el primer día.
Avatar de Usuario
por
#297760
No hay problemas para encontrar los drivers de impresoras u otros periféricos?
Alguien ya ha tenido esa experiencia?
Salu2
por
#297767
Como comenté el otro dia, yo estoy probando a usar una distro "viva" de linux en un usb, utilizando el ordenador sólo como "backup" y terminal del SO. de momento, las pruebas que he hecho son todas muy satisfactorias, incluida correr un sistema 32 bits en una máquina 64 bits, funcionando mejor que el ubuntu instalado en la propia máquina.

respecto a dejar windows, yo el REAL y UNICO problema que veo son los jodios certificados digitales de hacienda y los "pogamitas" y webs de los cojones para hacer las declaraciones trimestrales y anuales via telemática. Lo demas puedo funcionar sin ningun problema en linux.

Ah, algun cd muy concreto creado en windows no me lo "monta" en linux. aparte de eso, poca cosa mas...

Para el CAD, el draftsight funciona muy bien en 2d, y para 3d esta el medusa, que "algo" hace.

No obstante, para los 3d sencillos, como por ejemplo hacer visualizaciones chorras de un destajao de una nave para enseñarle a lso jefazos como quedaría tay y cual, como en google sketchup no he encontrado nada mas intuitivo y rápido de usar.

Y no olvidar el plugging autocad ws para el chrome...

EDITO: para el powervision puedes subir los archivos a su web, con tu user y pass y verlos alli igual que con el PW.
Avatar de Usuario
por
#297777
LuisM escribió:Como comenté el otro dia, yo estoy probando a usar una distro "viva" de linux en un usb, utilizando el ordenador sólo como "backup" y terminal del SO. de momento, las pruebas que he hecho son todas muy satisfactorias, incluida correr un sistema 32 bits en una máquina 64 bits, funcionando mejor que el ubuntu instalado en la propia máquina.

respecto a dejar windows, yo el REAL y UNICO problema que veo son los jodios certificados digitales de hacienda y los "pogamitas" y webs de los cojones para hacer las declaraciones trimestrales y anuales via telemática. Lo demas puedo funcionar sin ningun problema en linux.

Ah, algun cd muy concreto creado en windows no me lo "monta" en linux. aparte de eso, poca cosa mas...

Para el CAD, el draftsight funciona muy bien en 2d, y para 3d esta el medusa, que "algo" hace.

No obstante, para los 3d sencillos, como por ejemplo hacer visualizaciones chorras de un destajao de una nave para enseñarle a lso jefazos como quedaría tay y cual, como en google sketchup no he encontrado nada mas intuitivo y rápido de usar.

Y no olvidar el plugging autocad ws para el chrome...

EDITO: para el powervision puedes subir los archivos a su web, con tu user y pass y verlos alli igual que con el PW.


Contenido
Me estoy preocupando.... estas empezando a hablar muy raro...
Pásate a mediodía por el bar que hablemos... pero no me gusta tu actitud... :( :palm :palm
Avatar de Usuario
por
#297841
Por tocar los huevos te voy a llevar la contraria en casi todo:
LuisM escribió:Como comenté el otro dia, yo estoy probando a usar una distro "viva" de linux en un usb, utilizando el ordenador sólo como "backup" y terminal del SO. de momento, las pruebas que he hecho son todas muy satisfactorias, incluida correr un sistema 32 bits en una máquina 64 bits, funcionando mejor que el ubuntu instalado en la propia máquina.

Es imposible que vaya mejor, sólo compara la velocidad del bus interno con la del USB. Iría más rápido cargado por red.
Lo que me temo es que estás comparando una versión muy muy ligera y optimizada con una normal.

LuisM escribió:respecto a dejar windows, yo el REAL y UNICO problema que veo son los jodios certificados digitales de hacienda y los "pogamitas" y webs de los cojones para hacer las declaraciones trimestrales y anuales via telemática. Lo demas puedo funcionar sin ningun problema en linux.

Ah, algun cd muy concreto creado en windows no me lo "monta" en linux. aparte de eso, poca cosa mas...

Para el CAD, el draftsight funciona muy bien en 2d, y para 3d esta el medusa, que "algo" hace.

Yo no tengo ese problema. Los certificados digitales me funcionan a las mil maravillas. Lo que me dan miedo son programas que necesitan de una estructura real de Windows para funcionar o que haya que cargar drivers muy particulares (como una pastilla USB de un programa específico).

No obstante siempre está el montar máquinas virtuales con VMWare, pero es un último recurso por que el título es "Dejar Windows". Además con la ventana fluida parece hasta un programa corriendo dentro del propio ubuntu.

LuisM escribió:No obstante, para los 3d sencillos, como por ejemplo hacer visualizaciones chorras de un destajao de una nave para enseñarle a lso jefazos como quedaría tay y cual, como en google sketchup no he encontrado nada mas intuitivo y rápido de usar.

Y no olvidar el plugging autocad ws para el chrome...

Es de pago. La idea es tener el PC 100% legal, 100% gratis, y optimizado.

LuisM escribió:EDITO: para el powervision puedes subir los archivos a su web, con tu user y pass y verlos alli igual que con el PW.
He de reconocer que no me acordaba. Es buena idea. Tengo que probarlo a ver si ha mejorado, por que cuando dejé la "casa" andaba un poquito flojeras el asunto.
por
#297853
te pongo en blue... para no estar cuote recuote y requetecuote... :wink

Valles escribió:Por tocar los huevos te voy a llevar la contraria en casi todo: TE QUIERO! :beso
LuisM escribió:Como comenté el otro dia, yo estoy probando a usar una distro "viva" de linux en un usb, utilizando el ordenador sólo como "backup" y terminal del SO. de momento, las pruebas que he hecho son todas muy satisfactorias, incluida correr un sistema 32 bits en una máquina 64 bits, funcionando mejor que el ubuntu instalado en la propia máquina.

Es imposible que vaya mejor, sólo compara la velocidad del bus interno con la del USB. Iría más rápido cargado por red.
Lo que me temo es que estás comparando una versión muy muy ligera y optimizada con una normal.
Muy posible. en cualqueir caso la velocidad de transferencia "poco" tendrá que ver cuando está trabajando la RAM, la red y el procesador. Evidentemente en transferencia de archivos y demás, se "jiñará", y si, esstoy comparando una 10.04 LTS, 32 bits, virgen recien estrenada y actualizada con un 11 pero sin actualizar nada y cargadita de cosas...En cualqueir caso, yo he notado una mejora de rendimiento, y sobre un XP sp2 instalado en 2006 sin formateo desde entonces ni te quiero contar. Se me enfriaba el café antes de que acabase de cargar por las mañanas...

LuisM escribió:respecto a dejar windows, yo el REAL y UNICO problema que veo son los jodios certificados digitales de hacienda y los "pogamitas" y webs de los cojones para hacer las declaraciones trimestrales y anuales via telemática. Lo demas puedo funcionar sin ningun problema en linux.

Ah, algun cd muy concreto creado en windows no me lo "monta" en linux. aparte de eso, poca cosa mas...

Para el CAD, el draftsight funciona muy bien en 2d, y para 3d esta el medusa, que "algo" hace.

Yo no tengo ese problema. Los certificados digitales me funcionan a las mil maravillas. Lo que me dan miedo son programas que necesitan de una estructura real de Windows para funcionar o que haya que cargar drivers muy particulares (como una pastilla USB de un programa específico).

COmo presento los impuestos siempre con el mismo ordenata, hay una serie de "cosas" que tienes que descargar de la pagina de hacienda, que solo corren en win, explorer y depende que dia. Ahi me tienen pillado. evidentemente las firmas digitales no son el problema.


No obstante siempre está el montar máquinas virtuales con VMWare, pero es un último recurso por que el título es "Dejar Windows". Además con la ventana fluida parece hasta un programa corriendo dentro del propio ubuntu.

A mi por el contrario las maquinas virtuales no me gustan como concepto. No tengo razon lógica para ello, pero no me molan... a no ser que estén en la nube.. que entonces.. ya si... :clown


LuisM escribió:No obstante, para los 3d sencillos, como por ejemplo hacer visualizaciones chorras de un destajao de una nave para enseñarle a lso jefazos como quedaría tay y cual, como en google sketchup no he encontrado nada mas intuitivo y rápido de usar.

Y no olvidar el plugging autocad ws para el chrome...

El pluging de autocad es gratis, nen. El autocad entero es de pago...
Es de pago. La idea es tener el PC 100% legal, 100% gratis, y optimizado.

LuisM escribió:EDITO: para el powervision puedes subir los archivos a su web, con tu user y pass y verlos alli igual que con el PW.
He de reconocer que no me acordaba. Es buena idea. Tengo que probarlo a ver si ha mejorado, por que cuando dejé la "casa" andaba un poquito flojeras el asunto.

Cuando compré el CirE3, que fue un par de meses antes de los piensos... la peich funcionaba bastante bien, y se que la han reformado...

Ahora, tambien tiro de powervizion....


Rebienvenido, truhan! :cheers
Avatar de Usuario
por
#297876
LuisM escribió:te pongo en blue...
Valles escribió:
LuisM escribió:No obstante, para los 3d sencillos, como por ejemplo hacer visualizaciones chorras de un destajao de una nave para enseñarle a lso jefazos como quedaría tay y cual, como en google sketchup no he encontrado nada mas intuitivo y rápido de usar.

Y no olvidar el plugging autocad ws para el chrome...

El pluging de autocad es gratis, nen. El autocad entero es de pago...
Es de pago. La idea es tener el PC 100% legal, 100% gratis, y optimizado.


Sólo son gratis 15 archivos y/o 1GB a partir de ahí, a pagar.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro