Adanost escribió:Yo tampoco sé como vincularlas de forma automática, pero el truco que uso (y así me lo enseñaron a mi) es abrir la base de datos en paralelo al presupuesto. Directamente te toma cuando tecleas el código de un concepto existente en la base de precios toda su descripción, precio, etc.
Para evitar tocar la base de precios lo recomendable, si estás trabajando en paralelo con ella, es abrirla como archivo de solo lectura.
Te me has adelantado. Mientras estés trabajando con tu presupuesto, ten abierta la "base de precios" que quieras utilizar, y cada vez que quieras hacer uso de cualquier precio, partida, etc, puedes mirar en tu base, y bien, compiando el código que tiene, o bien si te lo sabes de memoria, teclearlo. El programa lo que hará es pasar por tus archivos que tengas abiertos (en este caso, supongamos que tienes tu nuevo presupuesto, y tu "base de precios"). En el momento en que lo encuentre, ya te pondrá todo: precio, descripcion etc etc.
Espero que te haya servido de algo y no te haya liado
Un saludo.