Cuadro de Precios_PRESTO (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Aplicaciones y herramientas informáticas, internet y otros sucedáneos informáticos
por
#50419
¿Alguien sabe como incluir una base de precios en presto, diferente a las que ya vienen cargadas por defecto en el software? No encuentro el directoriO, si es que lo hay, desde donde PRESTO carga las bases de precios que aparecen cuando vas a crear un nuevo presupuesto.
por
#50421
En "Archivo", eliges "Importar", te salen distintos tipos de archivos y eliges el que se corresponda con el de tu tipo de base de datos a importar.

Un saludo.
por
#50422
Gracias por contestar ygb004, pero con eso lo que consigo es abrir la base de precios, pero no vincularla a mi presupuesto. Como ocurre con cualquiera de las que vienen cargadas por defecto cuando instalas el programa. De tal manera que cuando teclee un código en mi presupuesto lo reconozca y directamente capture el concepto de la base de precios que me interese, previamente vinculada.
Última edición por Amores el 07 Feb 2008, 12:45, editado 1 vez en total
por
#50424
No sé si te servirá (yo no lo he hecho)

Archivo --> propiedades de la obra ---->pestaña de datos ---->desplegable de cuadro de precios (codificación), una vez elegido ---> Aceptar.
por
#50425
bolado escribió:Archivo --> propiedades de la obra ---->pestaña de datos ---->desplegable de cuadro de precios (codificación), una vez elegido ---> Aceptar.

Ese es el tema que en ese desplegable vienen bases de precios por defecto. Pero, ¿y si quiero incluir yo una a ese desplegable?
por
#50436
A falta de alguna respuesta de algún forero experto en presto, (que seguro que la tendrás) se me ocurre un método algo rudimentario pero que creo que puede funcionar:

Abre la base de datos que quieres incorporar.

Guárdala como una obra

En la pestaña de datos de propiedades de obra pincha en "importar a la lista actual datos de otra obra" y elige el anterior archivo guardado.

Es un poco ñapa :oops: pero si rulaaaaaaa :fumeta
por
#50438
Yo tampoco sé como vincularlas de forma automática, pero el truco que uso (y así me lo enseñaron a mi) es abrir la base de datos en paralelo al presupuesto. Directamente te toma cuando tecleas el código de un concepto existente en la base de precios toda su descripción, precio, etc.

Para evitar tocar la base de precios lo recomendable, si estás trabajando en paralelo con ella, es abrirla como archivo de solo lectura.
Última edición por Adanost el 07 Feb 2008, 13:28, editado 1 vez en total
por
#50446
bolado escribió:En la pestaña de datos de propiedades de obra pincha en "importar a la lista actual datos de otra obra" y elige el anterior archivo guardado.

Gracias majete, pero no no me aparece esa opción de "importar a la lista actual de datos de otra obra", puede ser porque estoy utilizando un visualizador. Probaré en casa a ver que tal.
Adanost escribió:...abrir la base de datos en paralelo al presupuesto.

Gracias a ti también Adanost, pero ¿a que te refieres con "abrir en paralelo" la base de datos?, ¿poner lo dos archivos en mosaico vertical? supongo que no.
por
#50455
la ventana que sale es esta:
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#50457
Por "abrir en paralelo"! me refiero simplemente a tener las dos obras abiertas. El libro de precios puedes minimizarlo y olvidarte de él y ponerte a trabajar con tu obra.

Respecto a la solución que propone bolado creo que lo único que te copiará serán los datos generales de la obra, no precios ni descripciones del cuadro.
por
#50468
bolado escribió:la ventana que sale es esta:

FUNCIONA!!! :botando :botando :beso
Aunque confirmado, estoy cegato por no verlo :cabezazo :cabezazo

Adanost escribió:Por "abrir en paralelo"! me refiero simplemente a tener las dos obras abiertas. El libro de precios puedes minimizarlo y olvidarte de él y ponerte a trabajar con tu obra.

No me lo vincula Adanost :nono2
Adanost escribió:Respecto a la solución que propone bolado creo que lo único que te copiará serán los datos generales de la obra, no precios ni descripciones del cuadro.

A mi por lo menos me lo copia todo :P
por
#50483
Pues a mi Presto lo debo tener mal entrenado, que me pasa al revés que a ti.
Avatar de Usuario
por
#50911
Adanost escribió:Yo tampoco sé como vincularlas de forma automática, pero el truco que uso (y así me lo enseñaron a mi) es abrir la base de datos en paralelo al presupuesto. Directamente te toma cuando tecleas el código de un concepto existente en la base de precios toda su descripción, precio, etc.

Para evitar tocar la base de precios lo recomendable, si estás trabajando en paralelo con ella, es abrirla como archivo de solo lectura.



Te me has adelantado. Mientras estés trabajando con tu presupuesto, ten abierta la "base de precios" que quieras utilizar, y cada vez que quieras hacer uso de cualquier precio, partida, etc, puedes mirar en tu base, y bien, compiando el código que tiene, o bien si te lo sabes de memoria, teclearlo. El programa lo que hará es pasar por tus archivos que tengas abiertos (en este caso, supongamos que tienes tu nuevo presupuesto, y tu "base de precios"). En el momento en que lo encuentre, ya te pondrá todo: precio, descripcion etc etc.


Espero que te haya servido de algo y no te haya liado 8)

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro