¿El acero sube y sube, lo habeis notado? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas sobre transformación y métodos de producción, recursos empleados, suministros, etc.
Avatar de Usuario
por
#95957
Hoola.
Pregunto esto, de manera casi ingenua, porque a pesar de que mi empresa no compra acero de forma directa, si que acabo de sufrir una más que importante subida en alguno de los productos que vendo.
Miro por internet, prensa, y si, efectivamente, sube.
¿Hasta que punto os afecta?
Avatar de Usuario
por
#95959
Pues a según que productos mucho, puede ser tranquilamente un 30% del precio final...
Avatar de Usuario
por
#95960
Goran Pastich escribió:Pues a según que productos mucho, puede ser tranquilamente un 30% del precio final...


"lo mío" anda por un 37%.
:cabezazo joderjoderjoder
Avatar de Usuario
por
#96021
Ya te digo, nosotros el acero lo estamos comprando a 6 meses vista. Y no sería la primera vez que un proveedor no cancela un pedido cerrado hace meses porque suben precios (en cambio cuando bajan no tiene problemas en seguirnos vendiendo al precio anterior...). Y no hablo de "Aceros manolo", precisamente, sino de empresas grandes y supuestamente serias.
Avatar de Usuario
por
#96707
Afecta mucho, muchísimo.

Pero no sólo es el acero. El cobre, el aluminio, el zinc,...

Parece que las materias primas no tienen límite.
Avatar de Usuario
por
#97190
Por poner un ejemplo, el níquel tira mucho del precio de los inoxidables más comunes, los AISI'S 304 y 316.

Los almacenistas, sobre todo los grandes, juegan con este tema siempre a su favor, ya que supone una gran parte de sus beneficios.

En éste enlace de más abajo, se indica cómo van los diferentes mercados y se pueden sacar gráficos de evolución temporal, pinchando en "Price Graphs".

http://www.lme.co.uk/nickel.asp

Salud colegas
por
#102381
No obstante también he notado como se paga más el kilo de chatarra . Si no hay mal que por bien no venga :espabilao
Avatar de Usuario
por
#102388
Anth escribió:No obstante también he notado como se paga más el kilo de chatarra . Si no hay mal que por bien no venga :espabilao


Pos nada, cogeremos la fragoneta y nos iremos por ahí a "reciclar" acero...
Avatar de Usuario
por
#102391
Goran Pastich escribió:
Anth escribió:No obstante también he notado como se paga más el kilo de chatarra . Si no hay mal que por bien no venga :espabilao


Pos nada, cogeremos la fragoneta y nos iremos por ahí a "reciclar" acero...


:partiendo :partiendo :partiendo
Avatar de Usuario
por
#102427
Anth escribió:No obstante también he notado como se paga más el kilo de chatarra . Si no hay mal que por bien no venga :espabilao

Sí, pero a los equipos nuevos, que no son chatarra ni mucho menos, no hay quien les suba el precio ni en broma. Cuestan más las materias primas y la mano de obra, pero el comprador no parece darse cuenta.


Amigo JordiM, le estoy esperando.
Avatar de Usuario
por
#102502
JCas escribió:Pero no sólo es el acero. El cobre, el aluminio, el zinc,...

Parece que las materias primas no tienen límite.

:yep
Y el problema viene cuando tienes que hacer el pedido con una previsión de 6 meses vista, y el proveedro no te aguanta el precio. :evil:
Se pueden negociar descuentos por rappel, mantener precio para un consumo mínimo,...pero no siempre tragan.
En el mercado de suministro de materias primas, al tener un gran volumen de negocio, los márgenes se ajustan, y no se quieren arriesgar lo más mínimo. :cabezazo
por
#102514
Goran Pastich escribió:Anth escribió:
No obstante también he notado como se paga más el kilo de chatarra . Si no hay mal que por bien no venga


Pos nada, cogeremos la fragoneta y nos iremos por ahí a "reciclar" acero...

Los de la fragona ya entraron en mi casa. Vieron un tubo de agua y pensaron que era un rollo de cable. Pero esos no pagan la chatarra precisamente :evil: Veo que no es sólo en mi lado de la península.

Saludos
por
#102519
JCas escribió:Anth escribió:
No obstante también he notado como se paga más el kilo de chatarra . Si no hay mal que por bien no venga

Sí, pero a los equipos nuevos, que no son chatarra ni mucho menos, no hay quien les suba el precio ni en broma. Cuestan más las materias primas y la mano de obra, pero el comprador no parece darse cuenta.


Amigo JordiM, le estoy esperando.

El único sitio donde eso no pasa es en la industria de la alimentación, que repercute, aparentemente sin problemas, sus incrementos de coste en el consumidor.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro