Consultas sobre transformación y métodos de producción, recursos empleados, suministros, etc.
por
#123873
Muy buenas a tod@s:

Estoy haciendo el PFC de ITI por la rama de construcciones industriales y tengo que hacer una nave industrial. El problema que se me plantea es que, a parte de hacer el calculo estructural, que sería mi rama, tengo que diseñar un proceso productivo y no se que fabricar.

A ver si, vosotros ingenieros mas experimentados que yo, podéis echarme una mano y decirme algún proceso productivo que no sea muy complicado ya que necesitaré información de materiales, maquinas, etc, a parte de las consiguientes fichas de fase, tiempos, costes, etc.

Decidme ideas para planteárselas al profesor y a ver cual le gusta más, pero por favor que no sea muy complicadas, jejeje.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#123907
Si no sabes qué elegir yo te recomiendo que elijas algo que más te gusta, o más intriga tenga o más te gustaría saber cómo se hace. Así todo el tiempo dedicado lo harás mucho mas a gusto que eligiendo algo que quizás es menos complicado pero que no te motive.

Esa sería mi primera idea para ir empezando :yep
por
#124004
Pues la verdad que de primeras está muy bien la idea de fabricar algo que me guste o que me intrigue para no hacerlo a disgusto, aunque la fabricación no debe ser muy complicada porque no es el punto fuerte del proyecto.

Seguiré dandole vueltas y cogiendo ideas que me sugirais.

Muchas gracias.
por
#124016
A mi el mundo industrial siempre me atrajo. No has pensado por ejemplo, en una fundición, o un taller de mecanizado. En España, la industria de apoyo al automóvil es inmensa, y hay todo tipo de empresas.
por
#124171
También lo he pensado, de hecho el taller de mecanizado es una de las opciones que barajo, a parte porque, como bien has dicho, hay multitud de empresas que se dedican a ello, y me sería facil visitar una de ellas y ver máquinas, funcionamiento, etc.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#124199
Un taller de mecanizado es casi lo más sencillo: Tienes operaciones que puedes organizar por fases (fases de trabajo, diagramas de flujo y demás), pero con máquinas y operaciones más o menos standard de las que podrás encontrar información de sobra.

Si quieres ir para nota puedes añadir algunas operaciones complementarias: montajes, tratamientos térmicos, pintura, soldadura...
por
#124521
La opción del taller de mecanizado se está convirtiendo en la mejor solución. Y, a no ser que el profesor me diga lo contrario, le haré sencillo porque yo lo que quiero es aprobar para acabar, me da igual la nota.

Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por
#124529
Ahora la pregunta siguiente. ¿Qué vas a mecanizar?

Según cual sea tu objetivo de trabajo, debes plantear qué máquinas vas a poner y como las vas a poner. Si mecanizas según demanda cliente o si lo haces para algún producto en concreto. Si vas a ir a grandes tamaños o lo que quieres es un taller de precisión,...

He visto muchos talleres de mecanizado y no hay dos iguales. No es lo mismo una matricería que una empresa que fabrique piezas para aviación. No tienen las mismas máquinas ni las mismas herramientas y, por supuesto, la misma oficina técnica.
Avatar de Usuario
por
#124618
En la asignatura de proyectos tuvimos que hacer un proyecto de una fábrica de mermeladas y zumos. Hicimos un trabajo de unas 180 páginas con todo el proceso detallado. Si estás interesado en las mermeladas y en los zumos no dudes en ponerte en contacto conmigo, que alguna indicación podré darte.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro