generaccion de V bobinas en vacio (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Consultas sobre transformación y métodos de producción, recursos empleados, suministros, etc.
por
#182848
Hola buenas, tengo una duda y si me la podéis resolver os estaría agradecido, bueno vamos allá:
Tengo un grupo de bobinas que en vacio me generan una V de 7.5V alterna, mi duda es: porque en vacio si me genera V y cuando l e meto algo de carga, aunque sea una simple bombilla baja la V a 0v, se podría solucionar si antes de meterle la carga coloco un transformador?

Gracias y Saludos a todos
por
#182860
Ehm... no entiendo muy bien lo que dices...pon un esquema, please!
por
#182904
http://img197.imageshack.us/i/dibujo3y.png/

No se si te servira de algo, al hacer el dibujo me equivoque en una cosa, la bombilla esta apagada no encendida XD, el problema es que cuando las bobinas estan en vacio si genera tension, pero al ponerle algo de carga, no genera nada
por
#182936
:| :ein

Si no excitas la bobina con nada, no va generar nada, digo yo...
Avatar de Usuario
por
#182943
Bueno, otro móvil perpetuo.
Avatar de Usuario
por
#182993
hayabusa escribió:la bobina se excita por medio de unos imanes permanentes de neodimio


Sí, pero los imanes ¿quién los mueve? :? porque la corriente se induciría en la bobina si el campo magnético que las atraviesa VARÍA, si es constante NASTI-DE-PLASTI

(Otro móvil perpetuo, verdad JCas?) :brindis
Avatar de Usuario
por
#183258
mecaguenla escribió:
hayabusa escribió:la bobina se excita por medio de unos imanes permanentes de neodimio


Sí, pero los imanes ¿quién los mueve? :? porque la corriente se induciría en la bobina si el campo magnético que las atraviesa VARÍA, si es constante NASTI-DE-PLASTI

(Otro móvil perpetuo, verdad JCas?) :brindis

Sí, pero con mayúsculas. MÓVIL PERPETUO.

Siempre consumirá más de lo que da. Diga lo que diga el señor economista Jorge Rebolledo.
Avatar de Usuario
por
#183296
Un poco de historia:

Veamos que es en realidad el motor de Newman:

El astronauta que acabó con el movimiento perpetuo


El Superdome de Nueva Orleans es un gran estadio con capacidad para casi setenta mil espectadores. Suele ser escenario de acontecimientos deportivos, conciertos o actos políticos durante las campañas electorales. Recientemente su nombre se hizo popular debido al papel que jugó durante el desastre causado por el Katrina. En su interior se refugiaron miles de personas y, pese a sufrir considerables daños, el edificio aguantó.



En 1984 un mecánico llamado Joseph Newman alquiló el Superdome durante una semana completa. Cada día, miles de personas acudían a ver al hombre destinado a cambiar el rumbo de la historia. Newman estaba librando una cruzada y necesitaba la ayuda de la opinión publica. Los espectáculos en el Superdome eran la culminación de una campaña que había consistido en apariciones en televisión, radio y numerosas entrevistas en periódicos y revistas. En el Superdome, Newman aparecía ante su público subido en un coche y daba varias vueltas saludando a la gente que no dejaba de aplaudirle. Después detenía el vehículo y pronunciaba la frase que hacia enloquecer al público: “Este coche podría estar dando vueltas de forma indefinida. ¡No necesita combustible!”


La historia de Newman era una buena historia para la prensa. El clásico enfrentamiento de David contra Goliat que encanta a los medios. Joseph Newman aseguraba haber descubierto un motor que no necesitaba combustible. Su máquina, afirmaba, producía mas energía de la que consumía. Era la clase de descubrimiento que pondría al mundo patas arriba, una revolución energética mucho más importante que cualquiera de las precedentes. Pero había un problema: la Oficina de Patentes no quería aceptar el diseño de Newman.


Desde principios del siglo XX la Oficina de Patentes de los Estados Unidos no admite diseños de móviles perpetuos. Era una cuestión práctica, el aluvión de este tipo de diseños durante el siglo XIX fue tal que en la oficina de patentes decidieron establecer una norma para cerrar el grifo. Solo serían aceptadas patentes de este tipo si el inventor en cuestión era capaz de mostrar su máquina en funcionamiento. El motor de Papp consiguió eludir esta regla ya que no era un móvil perpetuo propiamente dicho al necesitar una inyección de gas cada seis meses. Pero el invento de Newman fue rechazado.


Newman denunció a la Oficina de Patentes pero perdió. El juez decidió aprender termodinámica por su cuenta durante el juicio y llegó a la conclusión de que el motor de Newman era un móvil perpetuo y por lo tanto no tenía derecho a patente a no ser que demostrara su funcionamiento. Newman inició entonces su campaña publicitaria por diversos medios de comunicación. Quería conseguir los apoyos necesarios para que el Congreso de los Estados Unidos forzara a la Oficina de Patentes a aceptar su invento. Y los consiguió.


Joseph Newman se presentó para hablar ante el Congreso el 29 de julio de 1986 de la mano del senador por Misissipi Thad Cochran y con el apoyo de varios senadores más. Después de perder su anterior juicio Newman modificó la teoría según la cual funcionaba su dispositivo. Ahora aseguraba que no era un móvil perpetuo lo que había inventado. Explicó a los congresistas que su máquina sí que consumía energía, de hecho se devoraba a si misma según la ecuación de Einstein (E=mc2), debido a lo cual podía permanecer en funcionamiento miles de años sin poder ser considerado un móvil perpetuo estrictamente hablando. Aunque esto no era más que una argucia para burlar la norma de la Oficina de Patentes la mayoría de los congresistas eran incapaces de apreciar la trampa. Su formación era en derecho o en economía y no tenían ni idea de formulas, móviles perpetuos o máquinas que se devoraban a si mismas. Lo único que veían era a un amable y sincero mecánico al que la gente adoraba y cuyo invento supondría un ahorro de miles de millones de dólares. Además su creación estaba avalada por un informe del ingeniero electrónico William Schuyler.

Fue entonces cuando un astronauta carraspeó y pidió la palabra. John Glenn, antiguo heroe de la NASA y primer americano en órbita, era por aquel entonces senador por Ohio y, probablemente, el único en toda la sala con los conocimientos necesarios para olerse el engaño de Newman. La pregunta de Glenn dejó a Newman sin habla por primera vez en toda su comparecencia:

“-Se trata de un problema bastante sencillo -dijo-. Se mide la energía de entrada y la energía de salida, y se mira cual de las dos es mayor. ¿Estaría el señor Newman de acuerdo con esto? Si lo está -continuó Glenn sin esperar respuesta-, ¿qué laboratorio le gustaría que hiciera las mediciones?”

Robert L. Park, Ciencia o vudú


La única respuesta que Newman consiguió articular consistió en algunos balbuceos sobre el insulto que tal prueba supondría para los científicos que ya habían examinado su invento. A pesar de todo, no fue la pregunta de Glenn lo que hizo que el Congreso rechazara la petición de patente de Newman sino una carta que pasaron al astronauta en la que quedaba probada la relación personal de Joseph Newman con William Schuyler, que había realizado el informe favorable a su máquina. Como ya he dicho, la mayoría de congresistas eran abogados y no tenían la mas mínima idea de física, pero sabían oler un conflicto de intereses a kilómetros. No fueron las leyes de la termodinámica las que desbarataron el negocio de Newman, sino las leyes federales.






Obtenido de:

http://barcomasgrande.blogspot.com/2009 ... eve-2.html

P.D.: Desde que vi el enlace, me sonó el nombre del motor de Newman. Hay un montón de pseudogrupos ecologistas que siguen diciendo que funciona y que cuentan como construirlo en internet, así que, ánimo compañero y luego nos cuentas que tal funciona.
por
#183340
Muy buena la información no la había visto, se te agradece que la publicaras

por otro lado respecto al problema que tengo, he cambiado la polaridad de algunos imanes, al principio estaba mal puestos, pero sigo con el problema he probado a poner un puente de diodos antes de la carga pero pasa lo mismo al ponerle carga no genera, he probado con una sola bobina y no doy con el problema si alguien sabe porque es le agradecería que me ayudara, repito que probé con una sola bobina, no me vallan a responder " pues no funciona porque es un móvil perpetuo o algo así"


Grax y salu2
Avatar de Usuario
por
#183342
hayabusa escribió:Muy buena la información no la había visto, se te agradece que la publicaras

por otro lado respecto al problema que tengo, he cambiado la polaridad de algunos imanes, al principio estaba mal puestos, pero sigo con el problema he probado a poner un puente de diodos antes de la carga pero pasa lo mismo al ponerle carga no genera, he probado con una sola bobina y no doy con el problema si alguien sabe porque es le agradecería que me ayudara, repito que probé con una sola bobina, no me vallan a responder " pues no funciona porque es un móvil perpetuo o algo así"


Grax y salu2


Mira que... :nono2

No es algo así, ES UN MÓVIL PERPETUO

Vamos, me explico, es algo que sólo funciona en las películas, en la vida real NO.

Te vuelvo a recordar lo mismo, la corriente se generará en la bobina si el campo magnético que las atraviesa es VARIABLE, si es constante nada-de-nada; por tanto ¿con qué vas a mover los imanes? :espabilao :mira
por
#183348
a ver te explico lo que hace variar el campo magnetico son los imanes permanentes de neodimio que son movidos por un motorcillo de 6V, lo que me pasa es que con 1 sola bobina que llegara a producir unos 1,2V si no me equivoco solo produce en vacio cuando le meto carga no genera tension y no se por que es
Avatar de Usuario
por
#183408
hayabusa escribió:a ver te explico lo que hace variar el campo magnetico son los imanes permanentes de neodimio que son movidos por un motorcillo de 6V, lo que me pasa es que con 1 sola bobina que llegara a producir unos 1,2V si no me
equivoco solo produce en vacio cuando le meto carga no genera tension y no se por que es


(Por n-ésima vez) :cabezazo

Con todo el cariño:

a-ver-si-te-explico que lo que estás haciendo tiene menos futuro que:

- El Fary en Melrose Place
- El Fary como top-model
- Chewaka anunciando medias
- Que un espía ciego
- Betty Misiego en un concierto de okupas
- Un comerciante de arena en el desierto
- Curro Jiménez en la campaña de "Hacienda somos todos"
- ...
- ...
¿Sigo? :mira

Vamos, que no hace falta que nos des más explicaciones. Yo sé que es muy duro admitir que una, al menos inicialmente, buena idea no lleva a ninguna parte.

De nuevo: "LA ENERGÍA NI SE CREA NI SE DESTRUYE, SÓLO SE TRANSFORMA" (Primer Principio de la Termodinámica)

Si tú inviertes, por ej., 100 kJ en mover un motor que, a su vez, mueve un generador nunca, repito NUNCA, vas a obtener más de 100 kJ, siempre tendrás pérdidas de energía (por rozamientos, etc). Lo que tú planteas es exactamente eso, mover un generador con un motor y obtener más (o la misma) energía de la que "metes" en el sistema, ¿ES QUE ES TAN DIFÍCIL DE ENTENDER?... :cabezazo

Creo que lo del 1er ppio. de la Termo se explica en la ESO...


Brffffffffff, cómo te entiendo ahora JCas :oops: :cabezazo


Nota: Por cierto, busca Thevenin y Norton en la wikipedia y a lo mejor ya ves por qué "aparentemente" desaparece la diferencia de potencial al aplicar la carga... por cierto ¿qué carga? :espabilao
por
#183421
ya mire en wikipedia, pero me quedo con la misma duda
a ver empecemos de nuevo, no es una maquina de movimiento perpetuo es simplemente una bobia de 750 espiras de 0.1mm y 96.8 ohm excitada por unos imanes de neodimio en movimiento por un motorcillo de 6V, parece una perdida de tiempo por que lo que va a producir que es aprox 1.2 V no compensa metiendole 6V, me da igual, cuando yo conecto el motor a una pila de 4.5v la bobina me genera 1.2V en alterna, no se ni el tipo de onda ni la frecuencia, pero solo en vacio sin nada en los bornes aparte del polimetro o un puente diodo, cuando le meto algo de carga ej: una bombillita de literna la tension cae a 0 si pongo el puente diodo la tension cae a 0v en la salida de cc, si el por que lo explica lo que dijiste de la wikipedia pues no me entere, pero sino pues me gustaria saber por que
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro