Consultas sobre transformación y métodos de producción, recursos empleados, suministros, etc.
por
#230296
Estimados amigos:

Estoy en una empresa que se dedica a transformar la madera. Traemos tableros en distintos formatos y
espesores y tengo la tarea de encontrar un poco los tiempos máquina de corte, canteado y mecanizado.
Esto para empezar por algo, después tendré que ver los tiempos de manipulacion de materiales etc, de los
operarios.

Bueno pues me gustaria ver si tengo algún programa que simule el tiempo de corte de tableros, tiempo de
canteado de piezas y los la simulación de tiempos de mecanizado de piezas.
No me importaría tener que dibujar las piezas en una especie de autocad para que me diese los tiempos
de mecanizado, taladros etc.....

A ver que me podéis decir.... estoy empezando en la empresa y me gustaría algo de orientación ya que
tengo bastante por ver....

Gracias por todo.
Avatar de Usuario
por
#278608
Buenos días.

No sé si esta respuesta te llega un poco tarde. Espero que te valga.

Lo primero decirte que no soy un experto en la materia, pero en tu situación yo haría lo siguiente:
1º Es buscar en tu propia empresa históricos anteriores. Es decir, no vayamos a trabajar lo ya trabajado. Mira si ya hay estimaciones de tiempos, control de procesos, etc. e intenta ajustarlos.
2º Y casi lo más importante, estudia vuestras máquinas. Es decir, características, potencias, avances, etc. Para saber hasta dónde pueden llegar y el uso que se les suele dar.
3º Habla con los operarios. Ellos mejor que nadie te dirán los parámetros de corte que se usan con cada material, con cada espesor, etc. Y sobre todo te dirán el tiempo que se emplea en los cambios de pieza, utillajes, etc. Eso sí, mucho ojito, porque los operarios suelen engordar sus cifras, para no pillarse ellos las manos (todo les parece siempre más complicado que a ti, jejeje)

Es importante saber si son máquinas manuales o automáticas.
Si son manuales, el mayor peso en los tiempos de proceso es el del operario. Así que no te queda otra que hablar con ellos y pasarte mucho tiempo en el taller controlando para ir tomando datos y ajustarlos (cosa que los operarios no les suele gustar que hagas. Eso de que los cronometres... )
Si son automáticas es más sencillo. Sólo tienes que coger las piezas tipo que quieras controlar y sabiendo los parámetros de corte que usáis (avances, etc.) y la geometría de las piezas, puedes sacar una aproximación del tiempo de corte con una simple cuenta. Luego has de sumar los tiempos de cambio de piezas, de cambios de herramientas y otros tiempos extras (cuantos más tiempos extras, más te ajustarás. Por ejemplo, tiempos de recorrido de la pieza de una estación a otra, tiempos de quitar rebabas, tiempos de control dimensional in situ, etc.) Si usáis control numérico, analiza el programa y es sencillo ir sacando tiempos de cada operación. Si son programas muy extensos, puedes meterlo en algún simulador (hay por ahí algunos) que te representan el programa y puedes sacar el tiempo.

En definitiva. Intenta empezar por un número gordo y vete ajustando a base de coger experiencia y nuevos datos.

Espero te sea útil

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro