¿Para cuando un foro sobre tribologia? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#265335
Muy buenas tardes.
El titulo lo dice todo, ¿Grasas? ¿Aceites? eso no es impotante, la maquina o u motor funciona igual con cualquier aceite, ¿y la grasa?, da igual cualquiera vale. Esto lo hemos pensado todos alguna vez, ¿verdad?. Que equivocados estabamos, ahora despues de muchos años de experiencia y de haber reparado muchas averias causadas por poca, mucha o la no apropiada grasa o aceite, nos damos cuenta de lo importante que es la ciencia de la tribología digo ¨ciencia¨ sí, por que lo es, debería de existir una especialidad de ingeniería llamada así. Que es iso, sae, indice de viscosidad, punto de gota, equivalencia entre iso y sae, esto nos suena a todos pero, ¿sabemos a lo que nos estamos refiriendo realmente? muchos de nosotros seguro que sí y a que se debe, principalmente a la experiecia, pero hay otros muchos que no saben o no lo tienen lo suficientemente claro, ahora es cuando viene la pregunta del titulo ¿Para cuando un foro sobre grasas, aceites y lubricacion de maquinas? es un tema muy importante en el mantenimiento industrial y motriz, y esta muy olvidado, seamos buenos profesionales y compartamos conocimientos sobre la tribología, alargemos la vida de nuestras maquinas, mejoremos su rendimiento y despues descansemos los que nos dedicamos al mantenimiento industrial y vayamonos un poco más tranquilos a casa.

Perdonad, si os he dado un poco la chapa, pero es que hoy estaba inspirado.

Un saludo, al gremio. :D
Avatar de Usuario
por
#265351
Aissss, "Contactos Tribológicos" qué gran tema :yep ... y qué desconocido es, como bien dices.

Aún recuerdo las interesantísimas charlas que nos daba nuestro insigne Catedrático y amigo D. Emilio Bautista acerca de esta importante área de la Ciencia (¿recuerdas JCas? ;) ).

¡Un foto a favor del foro tribológio! Imagen
Avatar de Usuario
por
#265364
mecaguenla escribió:Aissss, "Contactos Tribológicos" qué gran tema :yep ... y qué desconocido es, como bien dices.

Aún recuerdo las interesantísimas charlas que nos daba nuestro insigne Catedrático y amigo D. Emilio Bautista acerca de esta importante área de la Ciencia (¿recuerdas JCas? ;) ).

¡Un foto a favor del foro tribológio! Imagen

¡Cómo no voy a recordarlo! :brindis :brindis

Y también a Dña. Pilar Lafont indicando qué pasa con el aceite cuando la grieta del diente está en una zona u otra del flanco. :mira :mira

Interesantísimo tema este de las grasas, aceites y esas cosas que manchan. Quizás un foro entero no, pero sí una chincheta en el de máquinas. Algunos agradeceríamos mucho información adicional al respecto.

¿Por qué no te animas a abrir el hilo UPC?
Avatar de Usuario
por
#265384
gonguma escribió:A ver qué tal ésta :roll:

Pa' la buchaca. Muchas gracias caballero. :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#265399
Contenido
Tengo que reconocer que al leer la palabra "tribología"... me estaba imaginando que hablábais de temas esotéricos y new age, de "la Madre Tierra", y zarandajas del estilo.

Cuanta incultura técnica, por Dios.
por
#265407
Otro mas que agradece el aporte... :brindis

La tribología tiene un nombre muy rimbombante, pero la primera vez que ves un tribómetro se le caen todos los palos del sombrajo.

En resumen, lo mas parecido a coger una goma de borrar y hacer uso de ella...
Avatar de Usuario
por
#265422
gonguma escribió:A ver qué tal ésta :roll:


Merci Beaucoup :yep :plas
Avatar de Usuario
por
#265435
Por cierto, ¿cuál es el término que define a un aceite cuando pierde sus características lubricantes¿ Se dice que se ha ¿polimerizado? :oops:

Mi pregunta iba en serio....
Última edición por MAZINGER el 15 Abr 2011, 07:31, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#265472
UPC escribió:Muy buenas tardes.
El titulo lo dice todo, ¿Grasas? ¿Aceites? eso no es impotante, la maquina o u motor funciona igual con cualquier aceite, ¿y la grasa?, da igual cualquiera vale. Esto lo hemos pensado todos alguna vez, ¿verdad?. Que equivocados estabamos, ahora despues de muchos años de experiencia y de haber reparado muchas averias causadas por poca, mucha o la no apropiada grasa o aceite, nos damos cuenta de lo importante que es la ciencia de la tribología digo ¨ciencia¨ sí, por que lo es, debería de existir una especialidad de ingeniería llamada así. Que es iso, sae, indice de viscosidad, punto de gota, equivalencia entre iso y sae, esto nos suena a todos pero, ¿sabemos a lo que nos estamos refiriendo realmente? muchos de nosotros seguro que sí y a que se debe, principalmente a la experiecia, pero hay otros muchos que no saben o no lo tienen lo suficientemente claro, ahora es cuando viene la pregunta del titulo ¿Para cuando un foro sobre grasas, aceites y lubricacion de maquinas? es un tema muy importante en el mantenimiento industrial y motriz, y esta muy olvidado, seamos buenos profesionales y compartamos conocimientos sobre la tribología, alargemos la vida de nuestras maquinas, mejoremos su rendimiento y despues descansemos los que nos dedicamos al mantenimiento industrial y vayamonos un poco más tranquilos a casa.

Perdonad, si os he dado un poco la chapa, pero es que hoy estaba inspirado.

Un saludo, al gremio. :D

Crear un foro exclusivo para ese tema creo que todavía es excesivo, por el momento pueden usarse el de máquinas y materiales, o el de mantenimiento.
Avatar de Usuario
por
#265504
UPC escribió:Muy buenas tardes.
El titulo lo dice todo, ¿Grasas? ¿Aceites? eso no es impotante, la maquina o u motor funciona igual con cualquier aceite, ¿y la grasa?, da igual cualquiera vale. Esto lo hemos pensado todos alguna vez, ¿verdad?. Que equivocados estabamos, ahora despues de muchos años de experiencia y de haber reparado muchas averias causadas por poca, mucha o la no apropiada grasa o aceite, nos damos cuenta de lo importante que es la ciencia de la tribología digo ¨ciencia¨ sí, por que lo es, debería de existir una especialidad de ingeniería llamada así. Que es iso, sae, indice de viscosidad, punto de gota, equivalencia entre iso y sae, esto nos suena a todos pero, ¿sabemos a lo que nos estamos refiriendo realmente? muchos de nosotros seguro que sí y a que se debe, principalmente a la experiecia, pero hay otros muchos que no saben o no lo tienen lo suficientemente claro, ahora es cuando viene la pregunta del titulo ¿Para cuando un foro sobre grasas, aceites y lubricacion de maquinas? es un tema muy importante en el mantenimiento industrial y motriz, y esta muy olvidado, seamos buenos profesionales y compartamos conocimientos sobre la tribología, alargemos la vida de nuestras maquinas, mejoremos su rendimiento y despues descansemos los que nos dedicamos al mantenimiento industrial y vayamonos un poco más tranquilos a casa.

Perdonad, si os he dado un poco la chapa, pero es que hoy estaba inspirado.

Un saludo, al gremio. :D


La tribología abarca bastante más que aceites/grasas. Yo de hecho, estuve un tiempo trabajando en un proyecto sobre recubrimientos de NiCrBSi aditivados con WC.
Avatar de Usuario
por
#265505
Contenido
http://www.youtube.com/watch?v=Ujq-MmjjwUw

:partiendo :partiendo :partiendo

¿cuantos os acordais de este anuncio?

Debió ser el inicio de la Tribología esa que predicais...

P.D.: ¿tan viejo soy...? Siempre me hizo gracia la forma en que el colega decía eso de cualquiera... :partiendo :partiendo
por
#265507
KTURKK escribió:
La tribología abarca bastante más que aceites/grasas. Yo de hecho, estuve un tiempo trabajando en un proyecto sobre recubrimientos de NiCrBSi aditivados con WC.

La tribología estudia las superficies en contacto de sólidos en movimiento. De ahí, al infinito...... Aunque lo más común en el mantenimiento industrial sean las grasas y aceites, hay muchos otros campos de estudio. Tengo un conocido que trabaja en biotribología, en particular, estudiando y modelizando el comportamiento de prótesis de rodilla

Sigue sin funcionar el enlace :cabezazo , así que suelto otro para usuarios avanzados y ávidos de conocimiento:

http://www.ewp.rpi.edu/hartford/~ernest ... 4Projects/
Última edición por gonguma el 15 Abr 2011, 01:29, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#265517
Y también a Dña. Pilar Lafont indicando qué pasa con el aceite cuando la grieta del diente está en una zona u otra del flanco.


y que es lo que pasa?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro