raveri escribió:Pero vamos a ver es que el marcado de las maquinas es un proceso complicado, técnico, no solo administrativo, o al menos eso tengo entendido yo.
Primero se comprueban las directivas CE que son de aplicación, en un generador por lo general serán las que he indicado.
De esas directivas CE se deducen los requisitos esenciales que deben cumplir. Por lo general habrá normas armonizadas que darán presunción de conformidad, el equipo ha de fabricarse en relaciaón a dichas normas.
Despues para poder acreditar la conformidad con la directiva hay diversos modulos que conbinados nos llevan al marcado CE y la declaración de conformidad.
Esos modulos incluyen el diseño y la fabricación y pueden ser.
Que el fabricante tenga implantado un sistema de calidad total en su proceso.
Que se haga un "certificado de tipo" por un organismo notificado y despues el resto se fabriquen con respecto a ese tipo.
Que un organismo notificado haga control de todos y cada uno de los productos.
En fin son varios mas... pero a lo que voy es que para un producto terminado, esto es, diseñado y producido, del que el fabricante está poco menos que huido a Brasil, no entiendo como se puede hacer una Declaración de Conformidad.
¿no será trampilla? la declaración de conformidad es un papelillo de compromiso, de acuerdo, pero como en virtud de la vigilancia de mercado te pidan el ECT, es decir, la documentación que soporta esa declaración de conformidad vamos listos ¿no?
Sí, es así, pero hay más cauces.
Es normal tener máquinas que lleven funcionando ya mucho tiempo en un taller, y en ocasiones el fabricante no es que esté en Brasil, sino que ha desaparecido por completo hace ya tiempo. Muchas veces, los componentes de dichas máquinas y el funcionamiento de las mismas está perfectamente adecuado a la normativa, pero le falta el certificado que lo acredite. Otras veces, dichas máquinas requerirán de alguna modificación para poder adecuarlas a la normativa y poder marcarlas adecuadamente. Lo que se hace es llamar a un organismo que te hace una inspección de la máquina y te avisa de las modificaciones necesarias para que dicha máquina pueda cumplir con los requisitos del marcado CE. A veces, cuesta más adaptarlas que comprar una nueva, pero lo normal es que no sea así (en ocasiones, raras, no hay que hacerles absolutamente nada). Una vez hechas las modificaciones se vuelve a pasar la inspección y, si todo está correcto no hay problema en marcar las máquinas. Al fin y al cabo, lo que se busca es tener máquinas seguras, y no inutilizarlas si están bien por trámites burocráticos.
Hay que tener en cuenta que las máquinas de taller cuestan un ojo de la cara y algo más, y con la obligatoriedad de que estén todas marcadas, o se pone una solución o se cierran la mitad de los talleres no sólo de España sino de toda Europa, pues máquinas antiguas tiene prácticamente toda mediana y pequeña industria. La forma de proceder para la nueva maquinaria es correcta, aunque quizás deje demasiado en manos de la buena fe del fabricante. Igual de correcto o más es este procedimiento que te comento, pues tienes garantías de que la máquina cumple con todos los requisitos necesarios y, sobretodo, de que es segura.
En la empresa en que trabajo, hemos modificado y se han marcado un montón de máquinas. Normalmente, las reparaciones consistían en cambiar el sistema eléctrico y de mando de la máquina (sobretodo poniendo paradas de emergencia) y poniendo protecciones externas. Solamente en un par de ocasiones hizo falta cambiar también el motor y en una salía más caro el collar que el perro. Las máquinas que se adaptaron tuvieron un coste mucho más contenido que el de su sustitución, pues las máquinas nuevas equivalentes cuestan cada una los beneficios de un año (son 13).
No conozco qué normativa tiene que pasar un generador, pero posiblemente con unas pocas pruebas sea suficiente (aislamientos, protecciones,...). Si todo está correcto y no aparecen problemas, no tiene porqué ser caro el marcado, sobretodo cuando lo que se está haciendo es marcar un grupo de máquinas y entra dentro de un paquete.