- 13 May 2009, 21:03
#160832
Mañana miro la documentación que tengo en el trabajo y te digo algo más. De todas formas, para el tallado, si es por generación, no te deberían hacer falta más datos. De hecho, con tener el módulo, la fresa que necesitas, el ángulo de inclinación, el número de dientes y el desplazamiento no te hace falta nada más (como mucho el diámetro exterior o el primitivo). Creo que el ángulo que pides es el de la cabeza del diente de la fresa, que viene normalizado. Según la norma, puede ser de 15º, una reducción de 0,2 veces el módulo en el espesor de cabeza de la fresa o un radio de 0,2 veces el módulo, depende del perfil que hayas elegido. Aún así, cada fabricante de fresas tiene uno diferente en sus fresas cuando la norma lo permite. Digamos que junto a otras cosillas es lo que se podría llamar firma de marca, lo que hace que no siempre sean completamente compatibles elementos tallados con fresas de diferentes marcas (esto es hilar fino, los detalles que te comento normalmente apenas son apreciables o ni siquiera tienen efecto alguno). Los datos que te doy te los digo de memoria pues no tengo delante los módulos normalizados. Si áún así te hiciese falta algo más, creo recordar que tenía una formulita para calcular el ángulo en cualquier altura del diente (no era difícil de obtener, de hecho, creo que es igual a la de hallar el ángulo primitivo de funcionamiento cambiando el diámetro por el que tú quieras, aunque vuelvo a decir, te lo digo de memoria y sin documentación alguna delante mía). Mañana, cuando esté en la oficina, te digo algo más, pues es allí donde tengo la documentación (ni siquiera tengo el libro de Pila Lafont delante, que también uso a menudo).
"Arte sin ingeniería es soñar, ingeniería sin arte es calcular"
"Yo te lo explico, porque no me cuesta nada y además es mi obligación" Reivindicador Dixit
"Esto es teóricamente posible pero prácticamente improbable" Mecagüenlá dixit
"En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica. En la práctica, sí"