Ummmm, no veo claro como pueden estar tres ejes en el mismo plano vertical y, a la vez, estar los ejes de entrada y salida los dos arriba; a no ser que los ejes de entrada y salida sean coaxiales (y por tanto más cortos que el eje intermedio). No sé si esta es la solución que te estás planteando (con un punto de apoyo en el interior de la carcasa para la cabeza de ambos ejes, vamos).
Respecto a lo que te ha dicho JCas: creo que no le has entendido bien, él te dice que, desde el punto de vista de lubricación (por barbotaje o barboteo), la disposición vertical de las ruedas dentadas aporta muchas ventajas, es decir perpendiculares al suelo (eje paralelo al plano descrito por el suelo), más que nada porque las ruedas van recogiendo el aceite que está en el fondo de la carcasa (y que hace de cárter) lo van impregnando por todas partes -> lubricación por barbotaje.
Dependiendo de diversos factores (cargas, velocidad de servicio, geometría, rendimiento, materiales, condiciones térmicas ambientales y de trabajo, económicos, mantenimiento, etc) deberás escoger un tipo de lubricación (barbotaje, niebla de aceite, inyección, etc). Lo más típico (y barato, generalmente) es el barbotaje, que supongo que será tu caso.
Unos ejemplos de reductores con ejes en disposición horizontal (y ruedas en vertical):

En resumen, un diagramita de lo que estás haciendo sería de ayuda.
Saluti
P.D.: Perdona por meterme J, pero como estás de vacas me aprovecho