Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#178245
hola buenas, necesito saber como calcular par de un motor usado como generador a distintas RPM, segun los datos de un catalogo, el motor tiene un par de 145 y es de 2960 RPM es de 45KW, un factor de potencia de 0.88, me gustaria saber el par que tendria a 725, 1000 y 1500 RPM

si se necesita algun dato mas me gustaria saber cual y como sacarlo

Gracias
Avatar de Usuario
por
#178255
POTENCIA=PAR*VELOCIDAD ANGULAR


PAR=POTENCIA/[VELOCIDAD ANGULAR]

Ya lo tienes.


¿Porqué no empiezas por leer el libro de Máquinas Eléctricas de Fraile Morán?
Avatar de Usuario
por
#178287
hayabusa escribió:hola buenas, necesito saber como calcular par de un motor usado como generador a distintas RPM, segun los datos de un catalogo, el motor tiene un par de 145 y es de 2960 RPM es de 45KW, un factor de potencia de 0.88, me gustaria saber el par que tendria a 725, 1000 y 1500 RPM

si se necesita algun dato mas me gustaria saber cual y como sacarlo

Gracias

A ver si lo he entendido...
Utilizar un motor de estas características :
Par - 145 (Nm/m - supongo )
Rpm - 2960
P(w) - 45.000
Fp - 0.88

Lo usas de generador no ?..?
Y la pregunta es : ¿Que para resistivo ofrece a 725, 1000 y 1500 rpm ?

Este planteamiento, es similar a ver un gochu salir corriendo del matadero a 45km/h preguntar cual es el precio de mercado del kilo tocino !.

El par que RESISTIVO que tendrá cuando actué de generador, será:
- En vació: el debido a la resistencia mecánica del comjunto. Rodamientos, delgas, aire, ventilación.. engranajes..
- En carga: Amos a ver.. este NO es un valor fijo.. DEPENDERÁ de la carga que el conectes.. :ein ( la carga eléctrica que conectes a ese generador, digo)..

El para motor, por su parte depende de : La curva de par característica de la maquina.

En resumen. Ambas magnitudes se llaman igual "Par" pero No son función de los mismo trabajando como motor que como generador.. ( cosa evidente, por otra parte).

Con los datos que aportas, no es que falten datos para responder.. es que no tiene en absoluto que ver..
por
#178318
KTURKK escribió:POTENCIA=PAR*VELOCIDAD ANGULAR


PAR=POTENCIA/[VELOCIDAD ANGULAR]

Ya lo tienes.


¿Porqué no empiezas por leer el libro de Máquinas Eléctricas de Fraile Morán?


El libro me lo estoy leyendo, encontre la formula
Par=Potencia/((2*pi)(RPM/60))

ahora necesito calcular otra cosa, si yo tengo el generador a supongamos 2000 RPM, cual seria el par necesario para aumentar esa velocidad a supongamos 2500?, es decir cual seria el par necesario para aumentar la velocidad de un generador que ya esta en movimiento? si vienen en el libro o melo salte o no lo encuentro
Avatar de Usuario
por
#178328
En ese caso tienes que aplicar:

PAR=INERCIA*ACELERACIÓN ANGULAR.

¿En cuanto tiempo quieres aumentar la velocidad angular? en t segundos
¿Cuánto quieres aumentar la velocidad angular? en 500 rpm (pásalo a rad/s)

Aceleración angular= Incremento de velocidad angular (rad/s) / t (s)= rad/s^2.

Del fabricante del generador obtienes la inercia resistente del generador, y de esa forma calculas el par necesario.
por
#178349
Y digo yo si usamos la formula de la potencia dicha arriba, mantenemos constante la potencia de 45 y los 2500 rpms, sacamos el par.
Avatar de Usuario
por
#178458
Mira las características proporcionadas por el fabricante.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro