antonio manuel escribió:Hola de nuevo, muchas gracias por la ayuda, me ha sido muy util el fichero pero aun sigo sin saber como hacerlo. Te cuento lo que sucede, nosotros en las talladoras medimos entre k dientes para hallar nuestro Wk utilizando el micro de platillo y le dejamos un sobremetal de almenos 0.6 mm en diametro para que al rectificar el dentado tenga suficiente material como para corregir el perfil del diente y asi nos curamos en salud por si tenemos defectos de dentado de talladora y deformaciones en el proceso termoquimico de cementacion. Sin embargo nos encontramos con el problema que al rectificar no obtemos los perfiles lo optimo que deseamos porque no hay material suficiente para corregir dicho perfil, entonces queremos poner en las pautas de autocontrol de las talladoras tambien la medida de Mdk equivalente al sobremetal en Wk para asi tener almenos 0.6 mm reales cuando rectifiquemos el dentado.Pensamos que medir el sobre material entre bolas puede ser mas efectivo para medir con mas exactitud, ya que tambien tallamos ruedas rectas con dientes conicos.
Despues de esta parrafada, no se si te he aclarado algo mas de lo que pretendo hacer, de todas formas me has comentado otra forma de hacerlo que es a partir de la geometria de la pieza, podrias decirme la forma de hacerlo,gracias por todo.
Saludos toni.

Perdona por el tiempo en responder, pero andaba dándole vueltas y no veía claro por donde atacar al problema.
Si lo que queréis es tener un sobrespesor de 0.6mm, no vale con aumentar el diámetro en la misma medida. El espesor de diente en la circunferencia primitiva viene como:
s=(pi/2+2x*tang(alfa))*m, que podemos separar en dos términos:
s = pi/2*m + 2*x*m*tang(alfa)
Llamemos s inicial a pi/2 y s incremento a 2xmtan(alfa)
Si ves la fórmula para el incremento de diámetro exterior:
Dext = Dprimitivo + 2*m*(ha* + x),
(ha*: altura de cabeza del perfil de referencia módulo 1)
Pero lo más significativo del tema es que los incrementos en diámetro vienen de multiplicar 2 veces el módulo por el desplazamiento x, mientras que en el espesor dicho valor viene de lo mismo pero multiplicado por la tangente del ángulo del perfil.
Por tanto, si quieres tener un desplazamiento de 0,6mm en cada lado del diente, lo que tendrás es que el isincremento (el espesor del diente) ha de crecer 1.2mm, por tanto:
s inc = 1.2 = 2*x*m*tan(alfa)
De ahí obtienes x, que se traducirá en un aumento de diámetro bastante mayor (si tu ángulo es 20º, el incremento en diámetro será de prácticamente 3mm.
Con este nuevo valor de x podrás hallar el wk que necesitas para tu nueva rueda. Del mismo modo, podrías hallar el valor entre rodillos necesario.
La forma de medir más correcta para conocer el sobrematerial es mediante platillos o flancos del diente, con la medida entre rodillos (diametral) te encontrarás con otros posibles factores que te pueden alterar la medida.
Aquí tienes otro interesantísimo documento sobre como medir el wk correctamente:
http://www.qtcgears.com/Q410/QTC/Q410P366.htmP.D. Ten cuidado porque un incremento en el espesor en el diámetro primitivo de 1,2mm no da el mismo incremento de espesor en el pie del diente. La fórmula para el incremento en la base del diente es bastante más complicada.