Muy buenas Fran28cisco. Prueba con esto:
http://www.tribology-abc.com/sub23.htmEn tema resbaladizo te mueves. Yo hace tiempo que considero que sólo la experiencia te permite saber cómo o cuanto ha de ser la interferencia. Las variables en los materiales (no sólo el tipo de material, sino también por como está fabricado, impide que haya una forma fiable realmente de calcularlo con cierta precisión. Lo que sí te digo es que, si vas a poner un engranaje, mejor busca otra forma, a menos que no te importe que el engranaje pierda precisión.
Relacionar, además, la fuerza axial con la del par que puede dar el piñón no es precisamente sencillo. El esfuerzo que hace el engranaje en la práctica no es constante (en la teoría sí, pero mira mi firma). Un engranaje trabaja en realidad con pequeños impactos (en relación al par que resiste). Estos impactos son particularmente perjudiciales en el tipo de unión que quieres, de forma que sólo te queda la opción de mayorar y mucho. Sea cual sea el resultado, has de aplicar un factor de seguridad grande y, aún así, antes o después se aflojará.
P.D. En este foro cuidamos mucho el escribir correctamente y con todas las letras. No usamos la escritura tipo SMS (mira las instrucciones). Ten cuidado para otras ocasiones de no utilizar la K en lugar de "qu".
Un saludo