Carga estática y dinámica en rodamientos. (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#230053
Buenas que tal? Mirando tablas de rodamientos para un diseño que tengo en mente, me surje una duda. Yo tenia entendido que la carga estática era siempre mayor que la dinámica, y me ido a mirar las tablas de Skf y veo que en los rodamientos de rodillos cilíndricos esto si se cumple y en los de bolas no. Alguien sabe porque? Me podéis dar un curso acelerado sobre carga estática dinámica y carga de fatiga?, adjunto el enlace saludos!! :saludo http://www.skf.com/skf/productcatalogue ... apter=true
Avatar de Usuario
por
#230065
tor_nero escribió:Buenas que tal? Mirando tablas de rodamientos para un diseño que tengo en mente, me surje una duda. Yo tenia entendido que la carga estática era siempre mayor que la dinámica, y me ido a mirar las tablas de Skf y veo que en los rodamientos de rodillos cilíndricos esto si se cumple y en los de bolas no. Alguien sabe porque? Me podéis dar un curso acelerado sobre carga estática dinámica y carga de fatiga?, adjunto el enlace saludos!! :saludo http://www.skf.com/skf/productcatalogue ... apter=true


Soy un ignorante, lo sé, pero... ¿la carga estática=rozamiento estático? :cabezazo
Avatar de Usuario
por
#230076
left out escribió:This message was left out due to a problem with the sql server.
Última edición por KTURKK el 09 Jul 2010, 16:51, editado 4 veces en total
Avatar de Usuario
por
#230078
MAZINGER escribió:
tor_nero escribió:Buenas que tal? Mirando tablas de rodamientos para un diseño que tengo en mente, me surje una duda. Yo tenia entendido que la carga estática era siempre mayor que la dinámica, y me ido a mirar las tablas de Skf y veo que en los rodamientos de rodillos cilíndricos esto si se cumple y en los de bolas no. Alguien sabe porque? Me podéis dar un curso acelerado sobre carga estática dinámica y carga de fatiga?, adjunto el enlace saludos!! :saludo http://www.skf.com/skf/productcatalogue ... apter=true


Soy un ignorante, lo sé, pero... ¿la carga estática=rozamiento estático? :cabezazo


Voy hablar yo también desde la ignorancia así que si nadie me corrige creo que estaré en lo cierto.
Los conceptos de "carga dinámica" "carga estática" y "carga de fatiga" en rodamientos, vienen referidos a la carga que soporta el rodamiento y varia esta carga según sea la forma de las pistas de rodadura, el numero de elementos rodantes (bolas o rodillos),el tamaño del elemento rodante, el tamaño del rodamiento el material del rodamiento, las revoluciones etc. Es una carga que el fabricante calcula o experimenta según sea el caso.
El rozamiento estático, es la fuerza necesaria para iniciar el desplazamiento de una superficie con la otra, y el dinámico la fuerza necesaria para continuar ese desplazamiento, de hay que los coeficientes de rozamiento estático y dinámico sean distintos, para parejas de materiales iguales.

A mi lo que no me queda claro es el porque la carga dinámica soportable por rodamientos de bolas es mayor que la estática, no lo entiendoooooooo, quien me arroja luz en el asunto. :cry: :cry:
Avatar de Usuario
por
#230139
tor_nero escribió:Los conceptos de "carga dinámica" "carga estática" y "carga de fatiga" en rodamientos


¿Cuál es la diferencia entre la carga dinámica y la carga de fatiga en los rodamientos? Los fabricantes hablan de carga estática, carga estática equivalente (si tenemos cargas estáticas en dos direcciones), cargas dinámicas y carga dinámica equivalente y hablan también de una "carga límite de fatiga".

tor_nero escribió:Buenas que tal? Mirando tablas de rodamientos para un diseño que tengo en mente, me surje una duda. Yo tenia entendido que la carga estática era siempre mayor que la dinámica.

tor_nero escribió:Buenas que tal? Mirando tablas de rodamientos para un diseño que tengo en mente, me surje una duda. Yo tenia entendido que la carga estática era siempre mayor que la dinámica, y me ido a mirar las tablas de Skf y veo que en los rodamientos de rodillos cilíndricos esto si se cumple y en los de bolas no.

http://www.skf.com/skf/productcatalogue ... Name=1_4_1

En ese enlace para rodamientos de rodillos cilíndricos de una hilera, veo que la capacidad de carga dinámica es superior a la estática. Donde, sí se cumple que la capacidad de carga estática es superior a la dinámica es en los rodamientos de rodillos cilíndricos de dos hileras.

¿Hay alguna relación entre la capacidad de carga estática y la capacidad de carga dinámica en un rodamiento?

La capacidad de carga estática se calcula multiplicando la "carga estática equivalente" por un coeficiente de seguridad. La "carga estática equivalente" se determina a partir de la siguiente expresión:

P0 = X0Fr + Y0Fa

Donde:
P0=carga estática equivalente, kN
Fr=carga radial real del rodamiento (ver más abajo), kN
Fa=carga axial real del rodamiento (ver más abajo), kN
X0=factor de carga radial del rodamiento
Y0=factor de carga axial del rodamiento

¿Cómo se determina la "carga dinámica equivalente"? A partir de la siguiente expresión:

P = XFr + YFa
donde
X = factor de carga radial del rodamiento
Y = factor de carga axial del rodamiento

La diferencia entre la "carga estática equivalente" y la "carga dinámica equivalente" está en los factores de carga correspondientes.
Avatar de Usuario
por
#230158
KTURKK escribió:
tor_nero escribió:Los conceptos de "carga dinámica" "carga estática" y "carga de fatiga" en rodamientos


¿Cuál es la diferencia entre la carga dinámica y la carga de fatiga en los rodamientos? Los fabricantes hablan de carga estática, carga estática equivalente (si tenemos cargas estáticas en dos direcciones), cargas dinámicas y carga dinámica equivalente y hablan también de una "carga límite de fatiga".

tor_nero escribió:Buenas que tal? Mirando tablas de rodamientos para un diseño que tengo en mente, me surje una duda. Yo tenia entendido que la carga estática era siempre mayor que la dinámica.

tor_nero escribió:Buenas que tal? Mirando tablas de rodamientos para un diseño que tengo en mente, me surje una duda. Yo tenia entendido que la carga estática era siempre mayor que la dinámica, y me ido a mirar las tablas de Skf y veo que en los rodamientos de rodillos cilíndricos esto si se cumple y en los de bolas no.

http://www.skf.com/skf/productcatalogue ... Name=1_4_1

En ese enlace para rodamientos de rodillos cilíndricos de una hilera, veo que la capacidad de carga dinámica es superior a la estática. Donde, sí se cumple que la capacidad de carga estática es superior a la dinámica es en los rodamientos de rodillos cilíndricos de dos hileras.

¿Hay alguna relación entre la capacidad de carga estática y la capacidad de carga dinámica en un rodamiento?

La capacidad de carga estática se calcula multiplicando la "carga estática equivalente" por un coeficiente de seguridad. La "carga estática equivalente" se determina a partir de la siguiente expresión:

P0 = X0Fr + Y0Fa

Donde:
P0=carga estática equivalente, kN
Fr=carga radial real del rodamiento (ver más abajo), kN
Fa=carga axial real del rodamiento (ver más abajo), kN
X0=factor de carga radial del rodamiento
Y0=factor de carga axial del rodamiento

¿Cómo se determina la "carga dinámica equivalente"? A partir de la siguiente expresión:

P = XFr + YFa
donde
X = factor de carga radial del rodamiento
Y = factor de carga axial del rodamiento

La diferencia entre la "carga estática equivalente" y la "carga dinámica equivalente" está en los factores de carga correspondientes.[/quote

Según mi lógica la carga estática soportable por un rodamiento sin causarle deformaciones plásticas debe ser mayor que la carga dinámica para causarle las mismas deformaciones. ¿No?
Avatar de Usuario
por
#230165
Copio y pego de la pagina de SLK:

La capacidad de carga estática C0 se usa en los cálculos cuando los rodamientos deben
– girar a velocidades muy bajas (n < 10 rpm),
– realizar movimientos oscilantes muy lentos,
– permanecer estacionarios bajo carga durante largos períodos de tiempo.

La capacidad de carga estática se define según la ISO 76:1987 como la carga estática que corresponde a una tensión de contacto calculada en el centro de la superficie de contacto más cargada entre los elementos rodantes y los caminos de rodadura de
– 4. 600 MPa para rodamientos de bolas a rótula;
– 4. 200 MPa para el resto de rodamientos de bolas;
– 4. 000 MPa para todos los rodamientos de rodillos.

Esta tensión produce la deformación permanente total del elemento rodante y del camino de rodadura, que es aproximadamente igual al 0,0001 del diámetro del elemento rodante. Las cargas son puramente radiales para los rodamientos radiales, y para los rodamientos axiales son cargas axiales centradas.


La capacidad de carga dinámica C se usa en los cálculos para los rodamientos sometidos a esfuerzos dinámicos, es decir, rodamientos que giran bajo carga. Expresa la carga que dará una vida nominal según la normativa ISO 281:1990 de 1 000 000 revoluciones. Se asume que la magnitud y el sentido de la carga son constantes, y que es radial para los rodamientos radiales y axial y centrada para los rodamientos axiales.

Son cosas distintas y por tanto independientes.
Avatar de Usuario
por
#230212
Vladim78 escribió:Copio y pego de la pagina de SLK:

La capacidad de carga estática C0 se usa en los cálculos cuando los rodamientos deben
– girar a velocidades muy bajas (n < 10 rpm),
– realizar movimientos oscilantes muy lentos,
– permanecer estacionarios bajo carga durante largos períodos de tiempo.

La capacidad de carga estática se define según la ISO 76:1987 como la carga estática que corresponde a una tensión de contacto calculada en el centro de la superficie de contacto más cargada entre los elementos rodantes y los caminos de rodadura de
– 4. 600 MPa para rodamientos de bolas a rótula;
– 4. 200 MPa para el resto de rodamientos de bolas;
– 4. 000 MPa para todos los rodamientos de rodillos

Esta tensión produce la deformación permanente total del elemento rodante y del camino de rodadura, que es aproximadamente igual al 0,0001 del diámetro del elemento rodante. Las cargas son puramente radiales para los rodamientos radiales, y para los rodamientos axiales son cargas axiales centradas.


La capacidad de carga dinámica C se usa en los cálculos para los rodamientos sometidos a esfuerzos dinámicos, es decir, rodamientos que giran bajo carga. Expresa la carga que dará una vida nominal según la normativa ISO 281:1990 de 1 000 000 revoluciones. Se asume que la magnitud y el sentido de la carga son constantes, y que es radial para los rodamientos radiales y axial y centrada para los rodamientos axiales.

Son cosas distintas y por tanto independientes.


OK una vez que creo que me habéis aclarado los conceptos, y tengo una idea general mas aproximada a la que tenia en principio, me he pillado el libro gordo de fag, y no veais lo que lleva sobre el tema, metiendo variables tales como aceites contaminados o no, temperatura, factores de carga que no sean el puramente para el que esta diseñado el rodamiento, buah tengo tocho para divertirme gracias peña!!! :saludo :saludo Suerte el domingo!! :brindis :brindis
Avatar de Usuario
por
#230219
tor_nero escribió:
Vladim78 escribió:Copio y pego de la pagina de SLK:

La capacidad de carga estática C0 se usa en los cálculos cuando los rodamientos deben
– girar a velocidades muy bajas (n < 10 rpm),
– realizar movimientos oscilantes muy lentos,
– permanecer estacionarios bajo carga durante largos períodos de tiempo.

La capacidad de carga estática se define según la ISO 76:1987 como la carga estática que corresponde a una tensión de contacto calculada en el centro de la superficie de contacto más cargada entre los elementos rodantes y los caminos de rodadura de
– 4. 600 MPa para rodamientos de bolas a rótula;
– 4. 200 MPa para el resto de rodamientos de bolas;
– 4. 000 MPa para todos los rodamientos de rodillos

Esta tensión produce la deformación permanente total del elemento rodante y del camino de rodadura, que es aproximadamente igual al 0,0001 del diámetro del elemento rodante. Las cargas son puramente radiales para los rodamientos radiales, y para los rodamientos axiales son cargas axiales centradas.


La capacidad de carga dinámica C se usa en los cálculos para los rodamientos sometidos a esfuerzos dinámicos, es decir, rodamientos que giran bajo carga. Expresa la carga que dará una vida nominal según la normativa ISO 281:1990 de 1 000 000 revoluciones. Se asume que la magnitud y el sentido de la carga son constantes, y que es radial para los rodamientos radiales y axial y centrada para los rodamientos axiales.

Son cosas distintas y por tanto independientes.


OK una vez que creo que me habéis aclarado los conceptos, y tengo una idea general mas aproximada a la que tenia en principio, me he pillado el libro gordo de fag, y no veais lo que lleva sobre el tema, metiendo variables tales como aceites contaminados o no, temperatura, factores de carga que no sean el puramente para el que esta diseñado el rodamiento, buah tengo tocho para divertirme gracias peña!!! :saludo :saludo Suerte el domingo!! :brindis :brindis



Después de estar desmenuzando el tema con el libro este de fag, sigo conservando la misma duda del principio. ¿Como es posible que los rodamientos que os paso en el enlace, tengan esa diferencia entre capacidades de carga, y sea la estática casi la mitad de la dinámica, si como dice la norma iso 76 bajo esa capacidad de carga queda el rodamiento deformado plasticamente y permanentemente en sus elementos rodantes, si con el doble de carga es capaz de girar un millón de rpms. antes de que aparezca "pitting" :cabezazo :cabezazo no entiendoooooooo. Lo lógico seria pensar que una vez creada esa deformacion no seria capaz de girar ni 100vueltas y menos metiendo le el doble de carga, a ver quien es capaz de hacer una explicacion pa un tonto y ya de paso a ver cual seria la definicion correcta de carga limite de fatiga. Gracias a seguir trabajando por este sitio saludos. :brindis

http://www.skf.com/skf/productcatalogue ... tartnum=10
Avatar de Usuario
por
#231157
La capacidad de carga estática se define según la ISO 76:1987 como la carga estática que corresponde a una tensión de contacto calculada en el centro de la superficie de contacto más cargada entre los elementos rodantes y los caminos de rodadura de
– 4. 600 MPa para rodamientos de bolas a rótula;
– 4. 200 MPa para el resto de rodamientos de bolas;
– 4. 000 MPa para todos los rodamientos de rodillos

Esta tensión produce la deformación permanente total del elemento rodante y del camino de rodadura, que es aproximadamente igual al 0,0001 del diámetro del elemento rodante. Las cargas son puramente radiales para los rodamientos radiales, y para los rodamientos axiales son cargas axiales centradas.


En el libro gordo de fag este en la pagina 15 del pdf( http://www.baleromex.com/catalogos/C-FAG.pdf ) las cantidades esas de 4.600, 4.200 y 4.000 las nombra como K. newtons por mm cuadrado, y no termino de entender como puede aguantar el elemento rodante una presion de compresion tan elevada, igual que tengo la duda de si a deformacion plastica realmente es deformacion elastica, estoy liado totalmente, quien me pone luz :cabezazo :cabezazo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro