Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#253894
Os dejo una hoja con una serie de vídeos que muestran las capacidades de las máquinas de tallado de engranajes de varios fabricantes. Alguno realmente espectacular. La verdad es que impresiona la velocidad a la que trabajan muchas de ellas. Por supuesto, son demostraciones. En la vida real no se puede ir tan rápido.

http://www.geartechnology.com/newslette ... obbing.htm
Avatar de Usuario
por
#253907
Embobao'-me-quedao' :shock:

Merci Beaucoup :brindis
Avatar de Usuario
por
#253923
Mú ricos.

Me surgen dos dudas:

Respecto a que no se puede ir tan rápido, supongo que es por vida de la herramienta entre otras cosas (aquello de la velocidad máxima y la de máxima economía, supongo, uséase que el ir rápido no siempre es lo más produce).

Y otra (que es un poquito tonta, porque es casi de cajón) en estas máquinas la taladrina* que se echa a chorro va en circuito cerrado, ¿no? Porque si no, menuda cisterna que tienen que tener.

Contenido
*No sé si es término extendido o no, pero me refiero al aceite refrigerante/lubricante. Ante la duda, en cursiva y con aclaración.
Avatar de Usuario
por
#253931
chichas escribió:Y otra (que es un poquito tonta, porque es casi de cajón) en estas máquinas la taladrina* que se echa a chorro va en circuito cerrado, ¿no? Porque si no, menuda cisterna que tienen que tener.


Siempre va en circuito cerrado, hasta en los tornos más arcaicos. La bancada la recoge y la devuelve a un depósito (previo filtrado y hasta refrigerado en algnos casos), por esconomía, y porque si no ¿Qué haces con ella? ;)
Avatar de Usuario
por
#253956
JCas escribió:Os dejo una hoja con una serie de vídeos que muestran las capacidades de las máquinas de tallado de engranajes de varios fabricantes. Alguno realmente espectacular. La verdad es que impresiona la velocidad a la que trabajan muchas de ellas. Por supuesto, son demostraciones. En la vida real no se puede ir tan rápido.

http://www.geartechnology.com/newslette ... obbing.htm


Magnifico material, sobre todo lo que tenga que ver con gleason. :plas
Tienes vídeos de rectificado de engranajes?
Avatar de Usuario
por
#253967
chichas escribió:Mú ricos.

Me surgen dos dudas:

Respecto a que no se puede ir tan rápido, supongo que es por vida de la herramienta entre otras cosas (aquello de la velocidad máxima y la de máxima economía, supongo, uséase que el ir rápido no siempre es lo más produce).

Y otra (que es un poquito tonta, porque es casi de cajón) en estas máquinas la taladrina* que se echa a chorro va en circuito cerrado, ¿no? Porque si no, menuda cisterna que tienen que tener.

Contenido
*No sé si es término extendido o no, pero me refiero al aceite refrigerante/lubricante. Ante la duda, en cursiva y con aclaración.

Ya te han respondido correctamente. Circuito cerrado. Suele llevar filtros y un depósito para que la viruta no se recircule y la taladrina esté siempre "limpia".

Sólo una observación. Es mucho más habitual el uso de aceite en lugar de de taladrina en tallado de engranajes. La taladrina no es lo más normal. Desde hace no mucho, también se puede ver tallar en seco, refrigerando con aire.

Con respecto a la velocidad de trabajo, exactamente es por eso. Piensa que las fresas madre, además, son herramientas con un precio muy alto (siempre de varios "cienes" de euros, con lo que conviene "respetarlas" y que en cuanto pierden filo la precisión se ve muy alterada. Al final, te pasarías más tiempo reafilando (si puedes hacerlo en el mismo taller, que no es muy habitual) y ajustando la máquina que trabajando.
Montar la fresa madre, que parece tan fácil en las imágenes, requiere algo más de precisión. Después hay que centrar, hay que ajustar distancias, pues el afilado influye,... Es decir, reajustar la máquina te puede suponer mucho más que lo que te vas a ahorrar en mecanizado. Además, las máquinas no suelen agradecer el trabajo demasiado intensivo durante demasiado tiempo.

Lo que se ve en las ferias se acerca más a la ciencia ficción que a la realidad. Cuando compras una máquina nueva o herramientas nuevas, te enseñan lo que pueden hacer, normalmente además en condiciones ideales, pero luego hay que aplicarle el factor R de realidad.
Avatar de Usuario
por
#253975
Contenido
Por favor, hablad con propiedad:

Fluido de corte y no taladrina ... que es más genérico :yep

Hale, ya he tocado los webs un poco y me lío a currar :cunao
Última edición por mecaguenla el 25 Ene 2011, 18:40, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#253979
¿por qué siempre los aportadores de refrigerante/lubricante han de ser del mismo color en todos los CNC, azul el brazo y naranja la boquilla?
Avatar de Usuario
por
#254053
Gracias por confirmarme las sospechas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro