tor_nero escribió:LuisM escribió:JCas escribió:tor_nero escribió:Buenas me gustaría saber hasta donde están protegidos los diseños de una determinada marca. Cuales son los mecanismos para que otra marca no copie o mejore una configuración determinada en una maquina ya fabricada. Creo que una patente lo és de algo nuevo o de alguna función determinada nunca antes fabricada, pero que me impide a mi por ejemplo cojer y copiar una caja de velocidades ya fabricada? o fabricar cientos de piezas copiadas de un repuesto original para venderlas como piratas? Me estoy aprovechando de ese diseño no?
¿Quieres una respuesta teórica o una de verdad?
Creo que con esa escueta linea ha quedado mas que explicado.
Como dice un amigo, lo bueno, si breve, bueno y breve.

Dadme una respuesta como para un ignorante.
La teoría dice que si el diseño está protegido no lo puedes copiar. Una patente te cubre de que alguien copie una cosa determinada. El problema viene por varios sitios.
Si alguien se salta la patente, denunciar es caro y es un proceso largo. Si alguien introduce alguna variación en tu producto, las cosas ya no son tan fáciles de demostrar. De hecho, saltarse una patente es sorprendentemente fácil. Cambiando un par de ángulos, por ejemplo, puede ser suficiente. Si lo que has hecho es un diseño de una cosa normal (el ejemplo de la caja de velocidades) y no hay innovación alguna, ya no hay patente que valga. Como mucho puedes registrar el diseño pero, si se varía (y cambiando las velas de nuevo es suficiente) ya no hay nada que hacer. Además, siempre está la posibilidad de que quien copie venga de fuera, lo que complica mucho más las reclamaciones al respecto. Sobretodo si la patente no es a nivel internacional, cosa bastante cara.
Sobre temas de repuestos, todavía se complica más la cosa. ¿Vas a registrar cada una de las piezas?. Como máximo, podrás negar la garantía a quien no utilice repuestos originales. No más, porque por la vía legal lo tendrás complicadísimo.
El mundo real dice que si alguien se quiere aprovechar, cuando consigan demostrar que se ha aprovechado, ya tendrá rendimiento suficiente como para que le haya interesado. La mayor parte de las veces que hay sanción, si la hay, a él le ha compensado. Pero eso no es lo peor. Lo peor es que la mayor parte de las veces se va de rositas. Y lo peor aún es que, más veces todavía, sabiendo que te están copiando, ni siquiera te vas a molestar en denunciarlo, porque sabes que al final es muy probable que sólo consigas perder tiempo y dinero.
Como caso curioso, teníamos un cliente que nos dejó de comprar, aunque de vez en cuando pedía una reparación. La último que nos mandó para reparar era una copia exacta de nuestro equipo fabricado por otros (supongo que chinos). Nos habían copiado hasta el logo y si no lo abrías no veías las diferencias (lo de dentro si que cambiaba). De hecho, habían copiado hasta un resalte en el interior que no tenía utilidad alguna, pues había servido antes para alojar una cosa que hace muchos años que no montamos.
Si buscas bien por internet, encontrarás equipos exactamente iguales a los nuestros (por fuera) en China. Incluso alguno es una fotografía de nuestro equipo con el nombre oculto burdamente con potochós. Eso indica que no es que nos hayan copiado ya, sino que en cuanto tengan un pedido de una cantidad suficiente, no tendrán reparos en hacerlo. Y no podemos hacer nada.