Utilizar 304l para industria alimentaria El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#287178
Buenas peña tengo que hacer una compuerta para una mezcladora de granizado de limón industrial, puedo utilizar 304l en vez de 316l?
Avatar de Usuario
por
#287206
Hola Tornero,

Varias cosas.

Faltan algunos datos a aportar.

Temperatura, presión, etc.
Composición del material o fluido en contacto con el material, puesto que las sales no son buenas amigas de los aceros inoxidables, teniendo que aplicar aceros estabilizados u otras aleaciones. El 304L permitirá una reducción de precipitación de carburos a cierta temperatura, con respecto al 304.

De todas formas para mezclar granizado de Limon, con temperaturas cercanas a 0º no creo que tengas ningún tipo de problemas. Yo lo he puesto en situaciones mucho más criticas. Simplemente ten en cuenta que en presencia de humedad, no haya conexion entre distintos materiales de la tabla galvanica, por el tema de oxidación.
Avatar de Usuario
por
#287209
Presión nada, el liquido supongo que sera acido cítrico muy diluido azucares y algún otro estabilizante, temperatura entre 0 y algún grado negativo y positivo, y la limpieza supongo que la harán con algún tipo de producto como la lejía.
Avatar de Usuario
por
#287210
tor_nero escribió:Presión nada, el liquido supongo que sera acido cítrico muy diluido azucares y algún otro estabilizante, temperatura entre 0 y algún grado negativo y positivo, y la limpieza supongo que la harán con algún tipo de producto como la lejía.


Las lejias y este tipo de aceros no se llevan bien, en cuestión las sales, como te digo antes. Por el resto de datos ya te digo que no hay problemas.
Avatar de Usuario
por
#287211
Me informare bien del producto de limpieza y os diré algo, en el caso de que desinfectasen con lejía, el comportamiento del 316 es mejor que el del 304?
Avatar de Usuario
por
#287213
Como ya te digo, el 304L te irá perfectamente para lo que quieres, el 316 es más caro entre otras cosas por el Mo. ¿Que el 316 es mejor?, pues seguramente si, y depende de las aplicaciones que le vayas a dar.

Si se limpia con Lejia, hay que tener en cuenta que esta irá diluida, y que por supuesto para industria alimenticia se aclarará correctamente, sin dejar rasto de lejía.

Los aceros se corroen normalmente por aparición de imperfecciones y picaduras, las cuales quedan expuestas a los agentes externos, o internos (tensiones internas a cierta presión y temperatura).

Como te digo, no creo que tengas ningún problema con el 304L.
Avatar de Usuario
por
#305721
Este trabajo lo termine y no he tenido problemas, pero para no crear hilos innecesarios salto con otra duda mas esta aprobado el acero laminado para construir planchas de restaurantes o debe ser cromado?, puede ser inox? me han comentado que el inox en planchas no es recomendable por no se que historia de contaminación me he quedado loco al oir esto de un herrero. Y por último esta permitido el hierro colado para cazuelas?
Saludos y gracias a todos
por
#305770
Hola,

Yo no soy un experto en aceros, pero por lo que tengo entendido los aceros inox contienen Cr y/o Ni y ahí debe radicar el problema de contaminación.

Quiero dejar claro que es una suposición y no algo que sé a ciencia cierta, pero conozco algo el sector alimentario por motivos profesionales.

saludos,
Avatar de Usuario
por
#305773
Lo de las cazuelas, cada uno en su casa hace lo que quiera. Pero tengo entendido que para profesionales, han de ser de inox.

Lo de las planchas tiene sentido. Y como sí he visto planchas oxidadas, pues es de suponer que no sean de inox.
por
#305847
tor_nero escribió:Este trabajo lo termine y no he tenido problemas, pero para no crear hilos innecesarios salto con otra duda mas esta aprobado el acero laminado para construir planchas de restaurantes o debe ser cromado?, puede ser inox? me han comentado que el inox en planchas no es recomendable por no se que historia de contaminación me he quedado loco al oir esto de un herrero. Y por último esta permitido el hierro colado para cazuelas?
Saludos y gracias a todos


Para estos casos, yo consultaba bien con técnicos de sanidad, que serán los que hagan las inspecciones o bien con técnicos de empresas de DDD, puntos críticos y demás historias.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro