Diseño de Flejadora automática. Situación del fleje. El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
Avatar de Usuario
por
#287794
Hola a tod@s. Estoy realizando un diseño de una flejadora industrial automática para palés que transportan un paquete de 1x1x1m como proyecto de fin de carrera de ITI electrónica. El diseño está prácticamente realizado, se sitúan unos soportes en U alrededor del paquete que sirven como carril para el fleje. El problema que me ha planteado mi tutor es la manera de "empujar" o "lanzar" el fleje para situarlo sobre el soporte. Mi idea era la de "empujar"pero teniendo en cuenta que tiene que recorrer unos 4.5m no ha convencido la idea, ni si quiera cerrando el citado soporte en U para que no haya enganchones ni se trabe en ningún sitio. También hablamos de hacerlo por un disparo con aire comprimido.

Evidentemente nadie por la escuela de ingenierías sabe como funcionan estas máquinas de verdad, y aunque he visto algunos videos no hay forma de averiguar como transportan el fleje alrededor del paquete a embalar.

El proyecto es de electrónica, no es necesario perfeccionar el sistema dado que me voy a centrar en los actuadores y la simulación de movimientos, pero me gustaría hacerlo lo mas real posible.

A ver si alguno conoce estas máquinas y me puede orientar un poco.

Adjunto un par de imágenes de la idea del proyecto:

Imagen

Imagen



Muchas Gracias. Saludos.

Editado: modificadas las imágenes para que se vean directamente, espero que no sean demasiado grandes.
por
#288360
Buenas jlrincon, en la actualidad trabajo con flejadoras y todas realizan el lanzamiento y recogida con discos de tracción dirigidas por motores. El fleje va entre los discos de tracción de los cuales uno es movido por el motor y el otro esta libre. En el lanzamiento el motor gira en un sentido y en la recogida gira en el sentido contrario. Dichos discos dirigen el fleje por el un arco el cual esta tapado por guias con muelles que al recoger el fleje se abren par dar paso a la flejada y despues se cierran para volver a cerrar el arco y hacer que circule el fleje.
Te puedo asegurar que el sistema de lanzamiento es lo más fácil en el funcionamiento de las fleadoras lo complicado viene luego.

Bueno espero que te sirva para algo, de todas formas si tienes más dudas comentalo.


ATT:

JMGF
Avatar de Usuario
por
#289085
Muchas gracias jmgarcía. Es todo lo que necesitaba saber. No había contemplado la opción de que un mecanismo acompañara al extremo del fleje en todo el recorrido, pensaba que era lanzado. Por ahora voy bien así, como dije se basa más en actuadores y simulación, no entraremos en detalles de configuración, supongo que el tema de las tensiones tiene que dar más de un quebradero de cabeza.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro