Hola:
Esta es la ultima duda que tengo sobre unos temas de la universidad y por mas que le doy vueltas no se como aplicarlo.
Es un ejercicio que nos dice lo siguiente:
La pieza de la figura está fabricada con un acero de resistencia última de 950 MPa y límite a
fatiga corregido 350 MPa, está sometida en la sección más desfavorable a una tensión media de 400 MP
y una alternante de 320 MPa. Éste estado tensional está producido por la composición de dos cargas F y
Q, de las cuales sólo una, Q, podría alterar su valor y de tal forma que cuando Q no actúa, la tensión
media en ese mismo punto es de 200 MPa, y la alternante nula.
a) Calcular el valor de las cargas F y Q (indicando su componente alterna, media, máxima y mínima)
b) Calcular el coeficiente de seguridad a fatiga para 10000 ciclos cuando están actuando las dos cargas
(incluyendo la carga Q).
c) Calcular el mínimo valor que tendría que tener el espesor de la chapa (en la figura h) para asegurar
una vida infinita del soporte cuando actúan las dos cargas.
fatiga.jpg
Las 2 primeras preguntas ya las tengo solucionadas, pero la última no se por donde cogerla.
Saco los momentos resistentes Wy = (b^2*h)/6 y Wx= (h^2*b)/6 pero ya no se cómo seguir en este apartado c. Si alguien me pudiera echar una mano, es lo unico que me falta para terminar el ejercicio.
Muchas gracias y un saludo,
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.