Calculo espesor chapa en ejercicio de fatiga (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Cuestiones relativas a máquinas, motores, piezas, componentes, tecnologías de fabricación, etc.
por
#294378
Hola:

Esta es la ultima duda que tengo sobre unos temas de la universidad y por mas que le doy vueltas no se como aplicarlo.

Es un ejercicio que nos dice lo siguiente:

La pieza de la figura está fabricada con un acero de resistencia última de 950 MPa y límite a
fatiga corregido 350 MPa, está sometida en la sección más desfavorable a una tensión media de 400 MP
y una alternante de 320 MPa. Éste estado tensional está producido por la composición de dos cargas F y
Q, de las cuales sólo una, Q, podría alterar su valor y de tal forma que cuando Q no actúa, la tensión
media en ese mismo punto es de 200 MPa, y la alternante nula.
a) Calcular el valor de las cargas F y Q (indicando su componente alterna, media, máxima y mínima)
b) Calcular el coeficiente de seguridad a fatiga para 10000 ciclos cuando están actuando las dos cargas
(incluyendo la carga Q).
c) Calcular el mínimo valor que tendría que tener el espesor de la chapa (en la figura h) para asegurar
una vida infinita del soporte cuando actúan las dos cargas.

fatiga.jpg


Las 2 primeras preguntas ya las tengo solucionadas, pero la última no se por donde cogerla.

Saco los momentos resistentes Wy = (b^2*h)/6 y Wx= (h^2*b)/6 pero ya no se cómo seguir en este apartado c. Si alguien me pudiera echar una mano, es lo unico que me falta para terminar el ejercicio.

Muchas gracias y un saludo,
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#294392
Yo no se si tiene algo que ver con el calculo practico de la resistencia... pero es que con esa formula del Wy y del Wx... no se como usarlo y sobre todo para asegurar vida infinita del soporte... que seria cuando la tension sería igual o menor a 350 que es el limite a fatiga corregido... (creo)

Pero no tengo ni idea... por donde mirarlo...
Avatar de Usuario
por
#294393
Pues si no te ha dicho nadie nada y no has dado con la respuesta (algún compañero sabrá, si tenéis clase mañana) preguntas de nuevo entonces. Mientras tanto, puede que alguno que sepa sin recurrir al libro lo vea...

A ver si te vas a enseñar mal...

En la vida infinita, hasta donde llego yo (o sea, el nivel que te están enseñando) estás en lo correcto.
por
#294395
El problema es que no tengo docencia ni clases en esta asignatura... ya que al ser un plan a extinguir esta asignatura ya esta sin profesores ni clases...

El maravilloso mundo de las adaptaciones... yo procurare seguir mirando a ver si doy con la respuesta...

Un saludo y gracias!
por
#294444
Ya di con ello, es con la formula de la tension = al momento flector / modulo resistente...


Mira que le di vueltas...

Gracias igualmente por todo
Avatar de Usuario
por
#294449
Sé de lo que me hablas sobre los planes a extinguir... A ver si lo extingo en junio :rolleyes
Pensaba que eras estudiante de grado.

Aunque sea plan a extinguir y no haya docencia, el profesor te puede atender en tutorías. Así se va quedando con tu cara, ya sabes lo que te quiero decir, ¿no? :wink
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro